Empiezo diciendo que no es hate, simplemente una curiosidad de cómo funciona la publicidad en España.
Recientemente me he fijado en que Digi efectivamente lleva años anunciando en sus soportes, TV, medios… que "tienen la red de fibra más rápida de España", basándose en el premio de Ookla. De hecho, incluso algunos medios han publicado publi-reportajes sobre el tema.
El caso es, que mirándolo por curiosidad, parece que, obviamente, Ookla no asegura que la comparativa entre operadores sea entre tecnologías semejantes, y la categoría del premio se llama "Fastest Fixed Network" ("Red Fija Más Rápida").
Además, Ookla no realiza ningún tipo de estudio o muestreo, simplemente otorga esta denominación de acuerdo a los tests que usuarios realizan, y que pueden ser de todo tipo (los que hacen tests porque algo va mal, los que hacen tests usando WiFi para probar la cobertura, usando PLC, etc.)
Ya ni qué hablar de que esos tests arbitrarios de usuarios tampoco pueden dar una noción de "la red más rápida", ya que se basa en ponderar tests que no solo no son fiables en su conjunto, sino que en ocasiones pueden depender de la tarifa del usuario, dato que Ookla desconoce.
Por tanto, consideraciones:
1) La afirmación "red de fibra más rápida" es una invención del propio operador, ya que ni el premio se denomina así. Seguramente lo hagan como simplificación ya que solo ofrecen fibra, pero se están comparando con otros operadores que en la comparativa entran con conexiones fijas de diferentes características también (HFC, restos de ADSLs si queda algo, "radios", etc.)
2) No existe ninguna base para afirmar ni siquiera, sin matices, "la red más rápida" sin una base de análisis. De hecho, es posible que múltiples usuarios (de Digi y otros) estén generando tests que no representan la calidad de la red del operador, sino la suya propia (voy a probar el wifi; voy a probar este cable; voy a probar este router; voy a probar estos PLC; voy a probar…).
3) La afirmación también es incongruente con la forma en que se mide: se trata de identificar "la red más rápida", sin saber qué tarifa tiene cada usuario en los tests. No tiene sentido que si mi vecino tiene contratados 600Mbps porque él quiera, y yo 1Gbps, lleguemos a la conclusión de que "la red de mi operador es la más rápida".
Lo sé, la publicidad es un sector donde algo muy parecido a esto ocurre cada poco en telefonía móvil, donde ha habido años que incluso Movistar, Vodafone y Orange tenían las tres, simultáneamente, premios de "la mejor red móvil". Pero me parece bastante cansino y si se me apura, dañino para la imagen de la marca (si me "engañas" en esto…) y para el consumidor.
Digi es la única operadora grande que no está adherida a Autocontrol (como Movistar, Vodafone, Orange, Xfera… incluso Finetwork etc) por lo tanto supongo que por ahí nada, pero me sorprende que ninguna otra operadora no haya saltado a tratar de "aclararlo" en denuncia, supongo que tampoco le interesa a ninguna bajarse al barro por ello (Movistar interesada en tener buen trato con su cliente; Orange interesada en el buen trato, sobre todo cuando le hacían cantos de sirena por los remedies; Vodafone con el tumulto de Zegona encima…)
Por si no se nota, me da igual quién sea la operadora (por si se vienen comentarios de haters o de testigos de Digi), solo es que odio esa falta de honestidad y "tú di esto que el cliente no sabe", venga de quien venga.