BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

cuantos GB por hora consume una videollamada por skype o Teams

Fox Three

Me gustaría saber cuantos MB consumen por hora una videollamada por skype o teams.

Mi mujer teletrabajo en horario de mañana y pensábamos de subir 1 semana en Junio y 1 en Julio al pueblo, que yo tengo vacaciones pero ella no. Y suele tener reuniones por videollamadas con esos 2 programas. Nos suele sobrar siempre unos 80 GB de datos de móviles. Suele tener entre 6-8 horas semanales de reuniones.

Es para calcular (sabiendo que aparte tiene que descargar y subir archivos de varios GB al dia) si nos valdría compartir conexión con el móvil para esos días o coger un router con 4G/5G y una tarifa de datos ilimitados. Aunque sea solo para 2 semanas ( y cada una repartida en un ciclo de facturación distinto)

Comparte
Aokromes

la respuesta es, depende de la calidad.

vukits
1

lo tengo medido . una vez gasté mi bono de datos así.

entre 1 y 3GB la hora

legible

Con 80 gigas vais a ir ligeramente justos, tengo la sensación. Pero una forma sencilla de ahorrar gigas en estas situaciones es no tener videollamadas. Quitar la cámara.

Bramante
11

Para Skype, calcula unos 0 bit por cada segundo de videollamada.

En Teams, dependiendo de la calidad te vas desde unos 400 MB por hora en calidad SD a unos 1,8/2 MB GB por hora en calidad "alta".

🗨️ 2
PezDeRedes
7

Para Skype, calcula unos 0 bit por cada segundo de videollamada.

Fino, muy fino. No recordaba que se lo habían cargado.

🗨️ 1
lordman

Cuanto es archivos de varios gigas al dia? Que velocidad tendreis? Igual lo de las reuniones es lo de menos.

Tarifa aparte yo compraría un router y algúna tarifa tipo Simyo que cuando no la useis te salga muy barato.

nitu

Yo lo tego medido (Zoom y Google Meet) Entre 1 y 3 Mbits. Calcula por hora/dia

Schezard

Como te dicdn, depende del uso que le des, con un poco de control, y estando 7 horas dd reunión continuada, con escritorio controlado y varios asistentes, yo gastaba entre 9 y 14GB.

Pero, entiendo que lo mio es de los peores escenarios

🗨️ 4
lordman

Se está enfocando en lo de las reuniones pero luego a parte dice… "descargar y subir archivos de varios GB al dia"… ¿cuanto es eso? Igual resulta que solo con esos archivos ya tiene para 10 gigas al día y las reuniones son lo de menos.

🗨️ 3
Schezard

Pues si, al menos tiene una incógnita menos

Fox Three

Los archivos son "controlables" , ya que el viernes se podria descargar archivos de 200GB de datos a traves de la fibra de casa y trabajar con ellos toda la semana y luego el siguiente viernes subir entre 20 a 50 GB a traves de los datos móviles.

Ahora viendo que de los 80 GB que nos sobra todos los meses, se van a ir en las reuniones de videoconferencia entre 8 a 24 GB ( 1 a 3 GB por hora) , pues la verdad es que va a ir demasiado justo.

🗨️ 1
lordman
1

Compra un router 4G y, por ejemplo, alguna tarifa de Simyo. Cuando lo uséis pilláis la tarifa de 200 gigas y cuando no bajáis la tarifa a la de un euro.

El router que agregue bandas, si no no te pasara de 40 megas. Que igual te llega con 40 megas, puede ser… pero tenlo en cuenta.

el-xalso

Aún y así, si os acabais los 80GB, ¿no hay opción a contratar algún bono adicional? Mirad a ver precio.

Y si no, siempre podéis coger una tarifa prepago de Digi, por ejemplo. La pillas de un locutorio y la dejas sin recargar. Una vez en el pueblo si ves que se te van acabando los datos, recargas saldo (se puede hacer online) y activas una de las tarifas (por ejemplo, 240GB por 15€) y ya está. Una vez caduque el bono (28 días), no la recargas más y ya está. A los 6 meses sin uso creo que la dan de baja automáticamente.

Fassou

Aprovecha la promo de Lemmon que es cobertura Orange y son ilimitadas + 100GB a 1€ los tres primeros meses, luego 5€ / mes ( y además acumulas los GBs que van sobrando )

Pero me suena que alguien comentó en el foro que no dejaba meter la SIM a un router, pero para uso personal compartes la WiFi del móvil al portátil y no debería dar problemas.

Salu2!