bueno... es que no se trata exactamente de una maquina de coser. era una maquina industrial.. y es posible que tambien fuese muy popular. pues como se usaba para trabajar con cuero, botas, calzado, etc... en "CADA" pueblo practicamente tendria que haber una... al menos.
COmo eran industriales, puede que se conserven algunas...
industrialsewmachine.com/webdoc1/used/us…ngers/29.htm
ismacs.net/singer_sewing_machine_company…machine.html
"por tanto" supongo que usted conozca 3 personas que tengan maquinas de coser en casa... bueno... karma toda la vida a visto 3 o 4 maquinas en casa... para uso domestico... esta ultima fue comprada en lso 80, para "adaptar" prendas de cuero y "un nuevo uso" con vaqueros y telas que las "maquinas" normales no pueden atrevesar, no tiene usted mas que ver la anchura de la palanca y el puente...
pero es un trallazo, moverla, si no fuese por las ruedas. en fin... karma no tiene ni IDEA de coser, siempre me ha parecido TEDIOSO y complicado... aunque hay veces que "es muy util"... haber sabido .. bueno en fin.
es posible que tenga razón, si no damos con alguien con una casa o cabaña antigua, en plan diseño XIX, pues es dificil, aunque funciona, ahora es en plan de adorno...
aunque la sony V3, no se que tiene que "mejora" los trastos que salen en las fotos... algo relaciando con la nitidez y contraste.. en fin.
Estoy pensando eso que dice el pez de abajo, de venderla a "Peso", a cuanto estara el "kilo" de hierro... ;-) , es un crimen, pero con tal de que alguien se la lleve... si tuviese mas espacio, la dejaba alli otros 20 años...
es una obra de ingeniería, fabricada en escocia, 10.000 unidades en 1906, y vuelta a fabricar en años sucesivos... es posible que tenga razón... se debieron de producir como 20.000... aunque del modelo 29K1, no tantas.
saludos.