Es una curiosidad no satisfecha: si les cobran lo mismo por "enviar" que por "recibir", y dependiendo de a/desde dónde.
Un ejemplo: con Jazztel, yo tengo aMule encendido permanentemente, subiendo 40 kBytes/seg. Eso hace tres gigas y pico diarios, si no he calculado mal. Si otro usuario de Jazztel se baja en un "rato" una ISO de este tamaño, ¿a Jazztel le cuesta lo mismo?
Mis archivos compartidos, por otro lado, están en lengua inglesa o son universales. Se me conecta gente de todo el mundo. ¿Mis tres gigas y pico diarios de subida son tan "caros" para Jazztel como los de otro cliente que tenga otra mula configurada igual, pero sirviendo sólo a España? (por ejemplo, series dobladas aquí).