Hola:
Para cuando está previsto que R emita tv en digital?
Gracias y saludos
- 💬 Foros
- Operadoras
- Euskaltel
- R
Para cuando en digital la tele?
ni idea pero yo no oi nada de eso? algun rumor?
Saludos.
Una cosa mas... Sabeis algo de si R va a doblar y no pagando la 1024? por 10 € mas? que doble gratis?
Saludos
para despues q todos los demas, R siempre es el ultimo.
lo de doblar la conexion aplicale la misma teoria.
R presentó hace unas semanas su propuesta de Televisión Digital en su central del Parque Tecnológico de Galicia, en Ourense:
R presenta en la central de Ourense, su proyecto de televisión interactiva

R, el operador gallego de comunicaciones por fibra óptica, presentó en Tecnópole - Parque Tecnológico de Galicia (Ourense) su proyecto de TV interactiva, en un acto en el que se analizaron las posibilidades de este nuevo modelo de televisión, que se constituye como un campo de indudable interés para el sector audiovisual gallego.
Arturo Dopico, director general de R, destacó la importancia de la investigación y el desarrollo de nuevas aplicaciones que sirvan como motores para impulsar la llamada "sociedad de la información" en Galicia y la importancia que cobran las modernas infraestructuras de banda ancha sobre fibra óptica como la de R que, con mayor capacidad, ofrece posibilidades de crecimiento y adaptación a las nuevas demandas del mercado.
Por su parte, Pedro Merino, director xeral de Investigación e Desenvolvemento de la Xunta de Galicia subrayó que la creación de proyectos de innovación específicos en el sector de la televisión interactiva y en el audiovisual "cobra especial relevancia teniendo en cuenta los permanentes avances que están experimentando las nuevas tecnologías aplicadas a este sector en donde, si quiere competir, se tiene que innovar permanentemente".
Asimismo, Ignacio Otero, director xeral de Comunicación e Audiovisual de la Xunta, destacó la importancia que supone para la Consellería de Cultura apoyar el nacimiento de iniciativas privadas para el desarrollo de contenidos audiovisuales que utilicen estas nuevas tecnologías. En esta misma línea Antón Reixa, vicepresidente del Clúster del Audiovisual Galego, dijo que este es un proyecto clave para el sector, "ya que supone un importante empuje para el proceso de producción y distribución de productos audiovisuales realizados en Galicia".
El denominado "Laboratorio MHP" que R ha instalado en Tecnópole desarrolla aplicaciones, evaluación de equipos y estudios sobre las posibilidades del estándar MHP, apoyado por la Unión Europea para el desarrollo de la TV digital interactiva. A diferencia de la televisión tradicional, con la TV digital el usuario participa e interactúa con la programación, lo que le permite solicitar información y seleccionar los contenidos que desea ver.
Los responsables de R lanzaron su ofrecimiento a las empresas TIC gallegas para que se unan al proyecto de desarrollo de la TV interactiva, para lo cual invitan a todas aquellas empresas que trabajan con software, hardware y contenidos audiovisuales y que estén interesadas en desarrollar productos, a que se unan en ese frente común que se ha dado en llamar la TV de nueva generación impulsada desde Galicia.
Aplicaciones
Este nuevo modelo de televisión permitirá disponer de 120 canales, tener televisión a la carta, vídeo bajo demanda, gruía electrónica de programación, acceso a servicios municipales interactivos, juegos y publicidad interactiva entre otras aplciaciones.
Para ello R se constituye como líder del proyecto asumiendo el 98% de la inversión, y esta oferta de colaboración se hace extensible, además de las empresas, a grupos de empresas, equipos de investigación y universidades. Los interesados pueden enviar sus propuestas a la dirección E-mail: gestiontvinteractiva@mundo-r.net.
Lo de la TV Digital cuesta dinero, esto ya supone un problema, los beneficios para R serán los mismos o casi los minmos que emitiendo en analógico el problema para R seria la competencia y cambiar todos los decodificadores.
Tiempo previsto para emitir en digital eso no lo sabe ni Dopico
yo lei una noticia en la que se presentaba EL PROYECTO de tv digital de R, en la noticia ponia para otoño del 2006, la verdad me parece tardisimo porque otros operadores ya llevan mas de 1 año con la tv digital, pero bueno R e diferente :).
para lo de doblar la conexion pues la doblaran gratis 1 semana antes de que lo haga telefonica, como hizo la ultima vez, pero mientras puedan seguir aguantando asi pues aguantan asi.
Ahora mismo lo que está tirado en el mercado (porque está desapareciendo) son los equipamientos analógicos, no necesariamente obsoletos, en cambio el material digital está muy caro y más todavía porque tiene una demanda bastante alta. La decisión está tomada desde 2004 y de hecho se iba a hacer el cambio en 2004, pero las subidas de velocidad obligaron a priorizar eso y se ha pospuesto. En realidad, a mí me parece bien, creo que deberían dar total prioridad a las inversiones en internet (mejora de prestaciones y a ver si descenso de precios). Dado que la tele digital no será una realidad "estable" (en muchos aspectos) antes de 2010 (por ejemplo, todavía se discute y se lleva desde la década de los 80 en el cambio de la definición de toda la vida, los 625 x 450, que de momento sigue pero que evidentemente pasará a una resolución mayor), probablemente esperarán a que se clarifiquen unas cuantas cosas y el cambio pueda realizarse con un costo mucho menor del que habría que asumir ahora. Porque pagar 500 cuando dentro de un año pagas 100, la verdad, sí, es tontería, ¿no?
y tanto que es tonteria pero se ve que hay gente que le mola pagar 60 o 70 euros al mes por tener 200 canales en casa de los que solo acaba viendo los pornos y 3 o 4 mas. En fin, para gustos colores. xD
Pues mira, a mí lo de los 200 canales más, particularmente me la trae floja (con perdón). Me conformo con poder tener una guía de programación en pantalla, ver en la pantalla el nombre del programa o película que estoy viendo, escoger el idioma entre varios y poder poner subtítulos si quiero... ya sé que a lo mejor son pijadas, pero a mí me gustaría que eso estuviese disponible ya. Lo del número de canales, efectivamente, es lo de menos, sobre todo si lo que van a ofrecer es más de lo mismo que ya hay.
Salu2
Esos son los servicios importantes, no la cantidad de canales, sino los servicios añadidos.
Lo del cambio de resolución de toda la vida, en los 80 ,se iba a hacer (en Japón se hizo a pequeña escala) por medios analógicos, ahora no se hará nunca por esos medios, se abandono el proyecto. Fue una metedura de pata japonesa que les salio muy cara, hasta tenían un satélite para eso, que luego pensaron en reconvertir para no perder tanto dinero, la sangría para la tele publica japonesa NHK debió de ser monumental, y es una pena, se veía realmente bien, pero lo que costaban los equipos era absurdo, una tele para casa rondaba el millón de pesetas, de las cámaras y los medios de transmisión mejor no hablar.
Otra cosa es la tecnología digital que se esta usando en Estados Unidos para la nueva HDTV en digital, desde que se decidió el abandono de la versión analógica, por lo poco que se de esto ultimo usan MPG2 y Dolby AC-3.
Saludos.