BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

¿Creéis que tendría sentido disponer de una calculadora de tarifas universal?

Sokiev
6

Cada cierto tiempo veo comentarios de gente alabando la posibilidad de elegir tarifas personalizadas a lo Simyo, en vez de los paquetes pre-diseñados tipo O2. También se suele ver gente que, sin saber tanto del mercado, anda despistada y se abruma ante tantas ofertas (Movistar, Vodafone, Orange, MásMóvil, Yoigo, Simyo, Lemmon, Digi, Pepephone, Fi, O2, Lowi… y sus respectivas tarifas y bonos)

Por tanto se me ocurre, ¿creéis que sería positivo (casi lo comento como feedback para Josh incluso, si cree que sería útil) que existiese una "calculadora universal", donde cualquier usuario introduzca sus necesidades, y se le devuelvan los mejores resultados que hay, ordenados por precio, indicando promos y características etc.?

Para ejemplificar tal idea, he creado un mock-up aquí, con datos de prueba (no se tomen en serio).

Podría ser algo tan sencillo como eso, una calculadora a lo Simyo, rellenas los servicios, los personalizas, y obtienes resultados.

Luego, para ver toda la información existente o actualizarla, usuarios pueden ir a la "wiki", y o bien ver qué cambios están pendientes de aplicar (y votarlos como buenos o malos) o proponer cambios/actualizaciones a tarifas ya existentes, e incluso crear nuevas tarifas que hayan salido al mercado. Todo esto a falta de que alguien pueda tener dedicación a ello o que no haya forma de hacerlo automatizado.

También estaría bien que un usuario pueda indicar en los resultados ofertas "propias", como las de retenciones, para comparar con el resto de ofertas públicas.

Por último, si se hiciera en BA, enlaces a "info sobre la operadora" y que llevase al subforo correspondiente, etc.; y si ya fuera todo sin anuncios ni mareos, lo más sencillo y fácil posible, pues mejor; una alternativa "sana" a los típicos Selectra y compañía que se forran a costa de jugar de intermediarios con sus artículos "comparadores" de tarifas.

¿Creéis que es buena idea u os deja indiferentes?

Robotik
3

A mi me parece una buenísima idea, si necesitas ayuda para desarrollarlo aquí estoy.

Prova1974
4

Teniendo la "inteligencia colectiva" que hay en este foro, las necesidades técnicas que algunos necesitamos y que las ofertas resultantes podrían tener referido para aguantar la web, a mí me parece buena idea.

La verdad que se hecha a faltar un comparador que no esté contaminado por los que pagan más y que disponga de filtros más o menos técnicos (disponibilidad de VoLTE, VoWiFi, bolsa de gigas/traspasos, CG-NAT, dificultad de poner equipamiento propio…)

KirO
3

Ya existen cosas similares: rastreator.com/telefonia.aspx

Lo complicado aquí, para que sea una oferta completa, es:

  • Mantener la base de datos de tarifas actualizada
  • Coordinar las respuestas que se dan en base a la cobertura del sitio que nos indican (aquí hay operadoras que lo ponen más fácil, con API "semipública" que te permite conocer el detalle).
  • Introducción de "ofertas especiales" (para clientes que vienen de X compañía, o tarifas de retenciones).

En fin, también me ofrezco a participar en el proyecto. Sería bonito a pesar de todas esas dificultades!

🗨️ 4
L R
1

En xatacamovil también hacen eso periódicamente, pero con las operadoras más conocidas o que pagan por estar ahí, no sé.

🗨️ 2
Cantabria2024

Xataka suelen tener mucho sesgo

🗨️ 1
L R
1

El tema es lo que han dicho. Mantener esa información sería costoso y luego puede haber espabilados de webs por ahí que aprovechen ese esfuerzo para sus intereses.

Luego están las ofertas temporales tipo flash o solo a ciertos clientes que tienen ciertas ips conectándose a las webs de tal o cual operadora, las ofertas solo llamando a teleoperadores… lo veo muy complicado.

Lo más fácil es un recopilatorio de todas las webs de operadoras interesantes y de las que se suele hablar bastante por aquí y hacer un resumen de sus pros y contras por encima.

Sokiev
4

Exacto, alternativas hay, pero las veo de dudosa… calidad.

Selectra, Rastreator, Papernest… están todas en el mismo nicho: se venden a los usuarios como comparadoras de servicios, pero solo son agregadoras de información que ellas mismas "controlan" para informar de las opciones que más les convengan, porque van a comisión.

Por ejemplo, no es raro incluso que al buscar "teléfono de X", como si buscases el teléfono del SAC de dicha compañía, te salga Selectra, confundiendo al usuario, y aprovechen para ofrecerle ventajas de "otra tarifa o servicio", cambiándole, para cobrar más comisiones. Ejemplo:

image

Literalmente su negocio es ese. Mi propuesta se dirige a evitar esos "sesgos" y ofrecer una herramienta abierta, potencialmente mantenida por contribuciones de usuarios (a lo wikipedia), y que no líe al usuario, no le venda productos solo si pagan comisión, ni favorezca opciones porque "pagan más".

Le daré una vuelta, porque la mayor dificultad como bien sabéis varios, es precisamente la obtención de información y su actualización. Selectra o Rastreator pueden disponer de información que las propias operadoras les actualizan (por interés, ya que esas webs actúan de leads para sus ventas, son colaboradoras) o pueden actualizar sus datos con la gente dedicada a mantenerles la web y alimentarla, gracias a lo que cobran. Sin embargo, un sitio web altruista, o máximo mantenido con algún referido, anuncio o donaciones, dudo muchísimo que diese incluso para sostenerse así misma apenas.

Como dijera un gran filósofo hace tiempo, "it's very difficult todo esto".

Gracias al resto por su input y usuarios como @Robotik por su ofrecimiento.

tortilla
1

Yo tengo hecho algo parecido pero con las tarifas de electricidad. Los cosumos de mi casa van automáticamente a una base de datos gracias a la API de Datadis y así puedo ver si tengo la tarifa que más me conviene.

Eso sí, soy yo el que cada 3 meses voy buscando las tarifas de cada compañía y se las meto a mi programa. Tengo que automatizarlo con IA o algun scraper o algo.

Mengus73

Yo hace más de un año me propuse crear algo parecido, pero a nivel personal.

Recopile toda la información.

Estaba buscando para cambiarme de operador y de las "conocidas"no me convencía ninguna.

Pero mantenerla actualizada se me hizo imposible.

Lo único que hice fue una tabla comparativa, donde ponía lo que ofrecía cada tarifa (fijo, con llamadas o sin llamadas; velocidad de internet fijo; cuantas líneas de móvil ofrecía; cantidad de datos y de minutos, cobertura; si obstetricia TV o no; otros servicios) y también lo que pedía ( cuota mensual, cuota de alta, gastos de envío/tramitación, permanencia (duración/penalización), etc) y cualquier otra información que me pareciera relevante.

Pero se queda muy lejos de lo que tú propones, si al final lo haces y puedo ayudarte en algo, lo haré.