Hay una larga lista de 'conquistadores' españoles de origen vasco que causaron estragos entre la población y la cultura americana y la mayoría en nombre de Dios.
Si echas un vistazo al Historia de la llamada "Conquista de América" descubrirás que hay muchos vascos y probablemente más que los que le corresponde por porcentaje.
Sobre Pizarro o Hernán Cortés y otros conquistadores, al menos se casaban y tenían descendencia con las nativas, los conquistadores anglosajones e irlandes de América del Norte pasaban a todos a cuchillo a todos (incluso los franceses se 'cruzaban'), y si no te has dado cuenta la población latinoamericana es india y/o mestiza, y la que está al norte de del Río Bravo es (o era) europea... por algo será.
Además parece que la gente quiere omitir que las sociedades que se encontraron los europeos no eran precísamente muy respetuosas con lo que hoy podríamos denominar "Derechos Humanos", pues los asesinatos masivos y sacrificios colectivos eran constantes y contínuos, así como la exterminación entre pueblos enfrentados y sometimiento a la esclavitud.
Todo comprometiendo la existencia y desaparición de algunas de las propias sociedades de Mesoamérica, y aún no habían tenido noticias de Hernán Cortés.
Una amiga mexicana y profesora de Historia trataba de explicarme qué es lo que ocurre en México estos años con las matanzas y la crueldad en ese mismo contexto cultural, es decir, hay una parte importante de la sociedad mexicana que no está europeizada y la crueldad y el asesinato forma parte de su cultura ancestral. Simplifico su explicación, pero en cierto modo lo explica todo.
Yo creo que el contexto social y cultural es diferente y distinto, por lo que comparar la historia de América (hace 500 años) con la de ETA (50 años) me parece que está fuera de lugar. Aunque habrá gente que es capaz de forzar cualquier argumento para acomodarse moralmente.
Aunque los crímenes de ETA tienen también esa llamada a lo ancestral, a la tribu, a la tierra... a eso tan primitivo de "que nos quitan lo nuestro".
Evidentemente como en todo hay clases, una clase que explota la identidad y la cultura de un grupo de personas, a los que les dicen qué son, qué identidad tienen, y... por supuesto, están dispuestos a administrarles a ellos y a su identidad.
No hay nada como conseguir que un individuo se disuelva en un grupo y deje de ser una unidad, es más manejable, nuestra especie es gregaria, como las ovejas. Un rebaño obediente es más explotable, cuanto más borregos más beneficio para el pastor.