BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

El contestador de iPhone

Juliopetrus
0

Hasta las narices de que salte la locución de desvío al contestador al llamar a contactos que tienen el teléfono de la manzana.

Que avisen a sus usuarios que disponen de contestador y les digan cómo se activa, pero no que lo pongan sin que se enteren.

Yo voy diciendo a varios conocidos que su contestador estaba activado y ellos lo desconocían.

Tembién les he indicado cómo se desactiva, porque los he buscado por internet.

La manera de quitarlo es:

Abrir la aplicación de “Configuración” y acceder a “Teléfono”. Acto seguido, tendremos que buscar “Buzón de voz en vivo” y desactivar la misma.

También se puede poner en la barra de búsqueda de los ajustes (parte superior) la palabra "buzón" y se ofrece el camino para llegar.

Comparte
Ketere

sí, a mí también me pasó. parece que lo activaron automaticamente al actualizar iOS.

y salta a muchos.

p1n0

Cuando apareció esa opción creo recordar que Apple advierte al usuario de la novedad. Pero claro, lo normal es pulsar en siguiente y ni leértelo. También el usuario es informado del buzón cuando pierde una llamada o incluso cuando le llaman y no lo coge. Sale un mensaje diciendo desviando al buzón de voz. No es difícil darse cuenta que lo tienes activo.

Por otro lado, la época de los toques pasó, tenemos WhatsApps gratuito y hoy en día si llamas es porque quieres realizar la llamada. Además, la mayoría solemos tener planes que incluyen las llamadas. Así que no entiendo el problema, personalmente me parece una opción mejor que el buzón que pueda ofrecer el operador. Yo lo tengo activo y alguna vez me ha venido bien. Lo único malo es que solo funciona si tienes cobertura y el teléfono está encendido.

miguelidanez

No solo en iOS… en Android tambien. Depende de la compañía, pero yo siempre que he hecho portabilidad, en la nueva compañía todo activado por defecto, en todas las líneas. Y tengo que estar desactivando todo. Incluso en Vodafone, cada cierto tiempo me activaban ellos porque la llamada en espera. A mi me gusta el teléfono de toda la vida: si estas fuera de cobertura, que diga que lo estas; si comunicas, pues tono de comunicando (ocupado). Si si llamas y no coges, pues que siga llamando hasta que agotes la llamada. Es que, cuando llamas a una persona mayor, o a tu hijo que está por ahí de fiesta, al menos que sepas o puedas intuir que ocurre. Si llamas y llamas y no te coje, no sabes si es que lo tiene en silencio o que está hablando (o que ha perdido el movil directamente). Nunca he llegado a entender en qué les va la vida a las compañías con la dichosa llamada en espera. Ahora en O2 estoy encantado: todo funciona como quiero, pero ademas, si alguien me llama, al terminar la llamada (nunca durante la llamada), mensajito al canto de que te ha llamado fulanito. Para mí, la mejor opción.

🗨️ 1
pepejil

Están hablando del buzón visual de iOS. No tiene nada que ver con ninguna implementación que tenga la operadora de turno.

rmartinez

Se activó por defecto en iOS 18, pero al entrar en Teléfono te avisaba de las novedades, entre ellas el buzón. Yo lo tengo porque me gusta, aunque nadie me deja mensajes la verdad. La parte mala es que “delata” la marca de móvil que tienes, cosa que no me hace mucha gracia.

🗨️ 2
Sokiev
1

Ese “delata” no tiene nada de malo, y no es la única forma de saber qué plataforma usas.

* En el momento en que sales de casa, un par de ojos avispados puede saber hasta el modelo exacto que llevas.

* Si configuras iMessage, el resto de gente sabe que lo tienes activo (se activa la opcion de videollamarte y si te envín un mensaje, la burbuja será azul en vez de verde.

* Si compartes con alguien una captura de pantalla no recortada ya se sabe

* En múltiples servicios, solo por usar sus Apps, ya saben tu plataforma

* Si no tienes Jailbreak, cualquier web sabe que estás navegando desde un iPhone

* Cualquier conexión a internet que uses sabe que te conectas con un iPhone

* Tu operador móvil sabe que estás usando un iPhone

Y podría seguir…

Vamos, es una tontería que no te afecta en nada, que sepan que estás usando un iPhone. Literalmente es un secreto a voces qué móvil tienes en la mano, y lo del contestador es lo de menos.

PD: Y no, no implica mayor riesgo para ataques focalizados/personalizados en tu persona, si alguien llega a ese nivel, creeme que tendrás otros problemas y el móvil será lo de menos, además de que sabrían enseguida hasta la fecha y hora en que lo compraste 🙂

Juan An

En españa no tenemos cultura de contestador , todos los esfuerzos en este sentido son en vano, tenemos preferencia por las llamadas directas , no venimos dejando mensajes en un contestador como vienen haciendo en EEUU durante decadas. De todas formas puedes personalizar el mensaje del contestador y ya no “delata” .

Sokiev
1

Se activó en iOS 18, pero avisando anlos usuarios (y no recuerdo si en el aviso no habia incluso opcion directa a configurarlo)

Es súper útil para el usuario, dado que a llamada recibida, si no puedes cogerlo o no quieres (el móvil te da opcion directa a derivar al contestador en vez de rechazar llamada, que en mi caso ya hago por defecto), salta la locución que sea y a continuación lo que diga la otra persona, se transcribe y lo ves en directo como mensaje.

Por ejemplo, hace tiempo me pasó de llamarme un familiar por un tema, pero yo estar en una reunión de la que no podía salirme (o era mejor si lo evitaba). En vez de quedarme intranquilo por la llamada perdida durante 10-15 minutos, pude ver sobre la marcha en unos segundos la transcripción en la misma pantalla de la llamada entrante, con opción (si no recuerdo mal) a coger la llamada sobre la marcha si veo que lo que se dice en la transcripción me interesa mucho. Me imagino que si vas conduciendo, hay opción a no coger la llamada pero escuchar la transcripción.

Si rechazo llamadas desconocidas (o ni me entero de ellas), o bien cuelgan automaticamente al detectar el contestador, o el mensaje se detecta fácil como SPAM, y si no era SPAM, enseguida lo sé por el mensaje transcrito.

Es un adelanto curioso y útil, al menos en mi caso claro. Y sobre todo porque el contestador “de toda la vida” era un incordio y al final nadie lo escuchaba.

Además, porque en pleno 2025, raro es que la gente no tenga una tarifa que incluya minutos ilimitados (ya las hay hasta por 5€ con datos), por lo que no debería de incordiar a nadie, excepto abueletes con sus prepago del pleistoceno (y pagando seguramente +5€/mes en recargas para financiar esos establecimientos de llamada a 30-60 céntimos) o gente que aprieta al máximo su tarifa van con una Simyo-2€-8GB pelada, pero esos… se supone entonces que no llaman, sino, lo tienen fácil, Simyo-3.5€-8GB-120MIN y están cubiertos para cualquier escenario.

Al final no veo dónde está el drama, la verdad.