BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Consejo disco duro en red

Almc76

Buenas tardes.

Como no tengo conocimientos avanzados de redes ni de como funcionan, os pido consejo en lo siguiente:

Necesito instalar un disco duro externo pero con conexión de red, para que esté disponible en los 3 equipos que forma la red de la oficina.

Lo que tendria el disco es la base de datos de un programa que usamos los 3 equipos.

En el explorador de windows debería aparecer como un disco duro externo, y poder acceder a los archivos que contenga.

El acceso a esos archivos sería a traves de un programa própio de gestión de bases de datos, es decir, tendria que tener acceso directo como de un disco duro instalado en el própio PC.

He visto alguna carcasa tipo 3.5" con conexión ethernet, pero con muy malas opiniones de funcionamiento y rendimiento, asi que en principio lo descarto.

La duda principal que tengo es si un NAS me podría servir para esto, ya que leo que usa software própio y eso me crea dudas en la forma que se tendría acceso a los datos, o si sería "pinchar en el" y poder visualizar directamente los archivos que contenga.

No se me he logrado explicar lo que necesito.

Si al final es un NAS lo que veis que necesito he visto estos 3 que me podrían encajar:

Qnap TS-133 Servidor NAS

Qnap TS-233 Servidor NAS

Synology Beestation BST 150-4T 4TB NAS

Os agradezco vuestras opiniones.

legible
1

Lo que necesitas es un NAS, pero me preocupa el acceso simultáneo a un mismo fichero (a una misma base de datos). Si dos usuarios acceden a la vez al mismo archivo es muy probable que acabéis perdiendo datos.

No necesitas solo un disco duro en red: necesitas algo que maneje la concurrencia desde los tres ordenadores a la vez. Revisa bien que la aplicación pueda correr en un servidor o que sus datos se puedan guardar y sincronizar ahí antes de hacer otra cosa.

🗨️ 2
Almc76

Ahora mismo tenemos un PC con un disco duro interno que hace la función de servidor, y ahí acceden los otros dos equipos, y trabajamos los 3 a la vez sin problemas. Lo que quiero es extraer ese disco y ponerlo en un dispositivo independiente para no tener que estar siempre el PC que hace servidor siempre encendido.

Por si sirve de ayuda, el programa que lee la base de datos funciona con SQL…

🗨️ 1
legible

Habría que ver exactamente "qué SQL" utiliza este programa, y cómo se accede a él (una cosa es que el ordenador que está encendido sea un servidor SQL y otra cosa es que accedáis a la información "a nivel de archivo"). Esto, de nuevo, depende del programa y deberías preguntar a su fabricante.

Pero si lo estáis usando así, cualquier NAS te sirve, puesto que vas a montar la compartición por SMB o NFS o lo que sea. Mínimo dos bahías para que puedas tener algo de replicación por si acaso, y listo. Si es un servidor SQL (sea el que sea) necesitarás que el NAS ejecute un sistema donde puedas instalar tus propias cosas (Synology creo que lo permite, y Terramaster también).

sergioam

Lo que tendria el disco es la base de datos de un programa que usamos los 3 equipos.

Esto es una idea terrible, depende qué tipo de archivo/db sea os vais a cargar la db por escribir desde diferentes sitios el mismo archivo.

🗨️ 5
Almc76

Pues llevamos asi muchos años y el programa permite aun mas licencias si lo necesitaras.

🗨️ 4
sergioam

Conectas a un servidor SQL o similar? o usais el archivo directamente desde varios equipos a la vez?

🗨️ 3
Almc76

Si, no recuerdo ahora si es SQL a secas o mySQL…

Lo miro y os digo en un poco mas tarde

🗨️ 2
sergioam
sergioam
🗨️ 1
Almc76
Almc76
Jomainbe
1

Si la base de datos de la que hablas está en una BBDD tipo MySQL o PostgreSQL, cualquier NAS decente permite instalar un servidor de BBDD. Otra cosa es que tu programa permita definir dónde está esa BBDD y hacer que apunte a la del NAS. Por otra parte, lo de que se muestre el NAS como un disco con su letra de unidad no es problema, solo hay que "Conectar a una unidad de red" en Windows.

🗨️ 2
Almc76

Si, usa SQL.

🗨️ 1
Jomainbe

Pues eso, si el sistema SQL con el que funciona se puede instalar en el NAS tendrías que pasar la BBDD que tienes a la del NAS y apuntar a ella en tu programa, que puede ser lo más complicado si no tiene esa configuración.

aliveintheseptictank

Si mañana se borra esa base de datos, del 1 al 10 como de jodida está la empresa? Creo que deberíais contratar un pack de horas a alguna empresa local de informática para que os monten un nas/servidor y configuren copias de seguridad y redundancia.

🗨️ 1
Almc76

Siempre tendría una copia espejo de esa base de datos, como la tengo ahora

vukits

ahora mismo ¿dónde se encuentra la carpeta compartida?

🗨️ 5
Almc76

En el PC que se usa como servidor SQL. Uno de los 3

🗨️ 4
vukits

En el PC que se usa como servidor SQL. Uno de los 3

¿qué software de SQL usais?

🗨️ 3
Almc76

No se si es esto exactamente lo que preguntas: SQL server 2012. El programa que usamos para "gestionar y trabajar"con esa base de datos se llama MNPROGRAM, por si lo conoceis…

🗨️ 2
vukits
vukits
1
🗨️ 1
Almc76
Almc76
Agron2k08

Como bien dices, tiene que ser un NAS. Como dices que ya lo estáis usando en Red, con un equipo haciendo de "servidor" de esos archivos que contienen la base de datos, no debería haber problema en replicarlo en el NAS, siempre que sea verdad que los equipos acceden directamente a los ficheros y que en el equipo que hace de servidor, no hay realmente corriendo un motor de base de datos SQL.

Cualquier NAS de los que has puesto te vale, pero hay quien dirá que una bahía es jugársela, yo buscaría uno de 2 para RAID 1 o uno de 4 para hacerle un RAID5 (para más placer/redundancia) y empezar a buscar un servicio en la nube de confianza para hacer respaldos cifrados de lo que guardes en esos discos.

Almc76

Creo que después de leer todo lo que me habeis aconsejado, lo mejor seria preguntar al creador del programa si se puede instalar el SQL y la base de datos en el NAS y de ahí usarlo en cada equipo conectado a el.

En caso de que no sea posible, lo unico sería buscar un PC de bajo consumo y usarlo como servidor… aunque asi tendría que pagar una licencia mas…

gigabyte

Como dicen los compis un server con un software de servidor en que puedas instalar un paquete o docker con el servidor sql de tu gusto, si el software que usais permite enlazar con una base de datos externa al programa claro, y si no compartido en una carpeta en red. Los que dices no se como es el software que traen yo he instalado este a un amigo Synology DS223J NAS tiene para 2 discos y no esta mal es software, tiene un servidor web y accedes a todas las funciones como si fuera un escritorio.

Ten en cuenta que al meter el disco estos NAS tienden a formatear en ext4 o Btrfs y hacer raid, asi que salva la base de datos o instala un disco nuevo para el server. (luego puedes transferir la bd por USB)

Personalmente yo me compre el Asustor Lockerstor 6 Gen2 - AS6706T por el hecho que tiene la posibilidad de ponerle pantalla (el gen 3 que ha salido ahora no tiene salida HDMI) y anular el so propio e instalar lo que quieras , tanto Linux como windows.

gigabyte

En cuanto a mini PC los tienes celeron con SSD desde unos 140€ (por ejemplo nipogi ram8gb/ssd128 en Amazon)

🗨️ 2
legible

Si es una cosa tan vital para la empresa yo no la colocaría en un mini PC chino. Mínimo algo que permita montar un RAID de forma fácil.

🗨️ 1
gigabyte

Hombre claro, pero el Asustor ese que tengo cuesta 900€ discos duros aparte claro, ahora funciona de lujo y expansion tiene para aburrir (4 ssd + las 6 bahias), yo se lo recomiendo y los hay desde 2 bahias para HD.

Almc76

Mañana lo consulto con los del programa a ver que me dicen y ya os informaré de como quedó el asunto al final. Gracias por vuestra ayuda y consejos.