BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

¿Como conseguir manejar mi propia telefonía VoIP en O2?

ariznaf

Hola compañeros.

En casa hace tiempo que tengo O2 con un router MitraStar puesto por la compañía.

Luego tengo otro router con OpenWrt que hace toda la gestión de internet.

El MitraStar lo tengo en modo monopuesto y mi router se conecta a través del mistrastar al nodo local de la fibra usando PPPoE.

El MitraStar no hace nada de cara a la navegación de internet pero sí que se encarga de VoIP y de la IPTV (que nunca he usado).ç

De esa forma mis teléfonos normales están conectados a la salida de telofonía analógica del MitraStar.

Pero ha llegado el momento de actualizar mi router, y el que tengo en mente dispone de dos conexiones para teléfono y es capaz de gestionar la VoIP por sí mismo, gestionando las VLAN necesarias para ello en el propio router.

Por eso estoy planteándome prescindir de esa función en el mistrastar y trasladarla al nuevo router lo que me permitiría en un futuro crear mi propia centralita de VoIP además de usar el teléfono analógico normal.

Para ello tendría que configurar el router MitraStar de forma que no gestionara el la VLAN de telefonía VoIP y hacer eso en el nuevo router.

Pero no sé si es posible.

¿Es posible configurar el router de MitraStar para que pase absolutamente todo el tráfico y haga uicamente la función de ONT pasando de convertir de ethernet a fibra óptica?

¿Sería mejor adquirir una ONT simple para ellos?

En este caso ¿cuál o cómo solicitar a O2 que me proporcione la ONT y la información necesaria para su instalación?

Comparte
vukits
1

No te lo recomiendo.

Tendrías que activar R.I.P en tu router neutro y en mi opinión, es una guarrada.

Si ahora mismo todo te funciona bien en el HGU, no lo toques.

(En cuanto a duda, aqui he la respuesta)

🗨️ 5
ariznaf

¿Qué es eso de RIP y por que´es una guarrada? ¿Tendría riesgos de seguridad? Actualmente ya tengo configurada alguna VLAN para otras cosas como IOT.

Realmente sí, actualmente todo va bien, mi router se conecta directamente a internet con PPPoE, puede conectarme a casa usando una VPN y el MitraStar hace la función de poder utilizar mis teléfonos fijos analógicos.

Pero para usar una VPN a máxima velocidad (y no limitarme a 300 Mbps) tendría que cambiar mi router y me han recomendado uno que trae también dos conexiones para teléfono y admite lo de VoIP.

En realidad es más por curiosidad técnica y por poder ver si puedo crear una centralita VoIP para desviar llamadas de teléfono a una aplicación de VoIP cuando me llaman y no estoy en casa por ejemplo.

Los tutoriales que veo para OpenWrt indican cómo configurarlo conectándolo a la ONT, pero no veo que indiquen cómo hacerlo al router de Movistar y cómo configurar el router de Movistar para que únicamente haga las funciones de ONT.

¿Sería la mejor opción adquirir una ONT?

🗨️ 4
vukits

¿Qué es eso de RIP y por que´es una guarrada?

en mi opinión, el protocolo R.I.P es una guarrada e invade tu red local.

Si quieres saber lo que es y hacerte una opinión , puedes consultar la Wikipedia, YouTube, o cualquier libro de REDES de cualquier carrera de ing. informática

🗨️ 3
ariznaf

Tengo un idea general de lo wue hace priorizando la interface seleccionada para los paquetes.

Pero no me ha tocado lidiar mucho con eso, no he tenido casos donde tuviera varias salidas a internet o cosas por el estilo.

Generalmente me ha sido suficiente con usar rutas o VLANs para configurar los destinos.

Lo que no se es que relacion tiene rip con la VoIP o porqué el rip pueda comprometer el router.

Por lo que habia leido para separar el trafico de VoIP o IPTV era duficiente con congigurar las blsnd y difigir su trafico a las interfaces necesarias.

🗨️ 2
vukits
vukits
🗨️ 1
ariznaf
-1

OK, entonces la opción más sencilla sería comprar una ONT como la que dices y luego ya configurar el OpenWrt para hacer todas las funciones él solito.

¿Hace falta alguna información escondida en el router para configurar la ONT y que se conecte al nodo de fibra?

¿Es muy complicado el configurar lo de las VLAN para TV e IPTV y que funcione tal y como lo hace ahora el de Movistar, conectando el teléfono al router?

En configurar VLANs y tal ya tengo algo de experiencia en OpenWrt.

🗨️ 1
andressis2k

Sólo necesitas configurar a la ONT el idONT. Puedes verlo accediendo en tu HGU a http://192.168.1.1/instalacion

Te vale cuanquier ONT que se use para NEBA. Las Nokia / Alcatel las tienes en Wallapop hasta por 10€

De este modo pasaras todas las VLAN al router, y ahi ya tendras que configurar tanto la parte de datos como de voz

Idinajui

¿y para que quieres comprar una ONT si ya tienes el interfaz pon del router de Movistar?

No hay ninguna diferencia. Simplememte desconfigura la red de VoIP y montate el rip en tu router.

Para el op, rip no es mas que un protocolo para aprender rutas dinamicamente, no toenes que conocer las rutas que anadir, simplememte le seran dichas a tu router por la otra parte. Bien configurado no implica ningun problema de seguridad. Ahora eso si, deberias empezar por aprender un poco de redes.

🗨️ 1
ariznaf

Pues eso es justo lo que preguntaba, si es posible que el router de MitraStar no gestione nada de lo de telefonía e IPTV y se lo pase todo a mi router interno (el que pretendo comprar) que tiene incorporados puertos de telefonía y me daría la posibilidad de hacer también telefonía de VoIP añadiendo una centralita con asterisk por ejemplo.

Pero no me importa tener que sustituirlo completamente por una ONT de bajo coste.

La ventaja sería no tocar ell MitraStar y su configuración por si las moscas.

Viendo el tamaño de la HGU240H tampoco voy ahorrar en espacio en la mesa ni en consumo, creo yo.

Si el MitraStar puede hacer exactamente lo mismo, casi que no merece la pena liarse con una MTU.

Antes de lanzarme a comprarlo y a aprender cómo configurarlo sólo quería saber si es viable o si puede dar muchos problemas, luego ya todo se andará poco a poco, lo primero sería tener el router y configurarlo tal y como lo tengo ahora, usando el router de MitraStar, luego ya ver si puedo hacer la migración de la telofonía al router comprado.

ariznaf

Gracias, eso sería una opción similar a lo que ahora tengo no en router MitraStar ¿no? sólo que el cacharrito sería más pequeño y me quitaría otro trasto de la mesa, lo que está muy bien.

Podría tener la ventaja dee no necesitar un router con conectores de teléfono, lo que abre posibilidades.

Por lo que te entiendo evitaría la necesidad de pelearme con el RIP en el router interno.

Pero ¿Me permite transferir la VLAN 6 de VoIP a mi red interna? Ello me abre la posibilidad a instar asterisk para una centralita y a teléfonos de VoIP.

Eso en realidad debería poder hacerlo también con el MitraStar ¿no?

De tamaño la veo similar al router, la única ventaja sería el no tocar el MitraStar por si hay algún problema o el servicio técnico no quiere atenderlo si no está la configuración original.

🗨️ 1
vukits

para gustos colores.

todo lo que has comentado es factible.

ariznaf

OK, pues visto que no parece haber nada que se pueda hacer con la ONT que no se pueda hacer con el router MitraStar, me quedaré con el router y a ver si cuando venga el otro puedo meterme con el tema de acceder a VoIP desde la red interna.