¿Conocéis el proyecto tor?
Tor (ver en Wikipedia), un desarrollo muy avanzado de sistema anónimo de comunicación a través de Internet desarrollado por la Electronic Frontier Foundation (EFF).
Tor es una red que funciona mediante onion routing, una encriptación de la información de redireccionamiento de los paquetes a través de múltiples capas, como una cebolla, que se encargan de "pseudonimizar" (y, por tanto, a través de diversas capas, "anonimizar") el origen de la petición o la descarga de información. Y Tor sólo es un ejemplo, interesante sobre todo por quién está detrás... la cantidad de herramientas disponibles para anonimizar la Web es enorme, incluyendo cosas tales como el P2P anónimo.
Cual es mi sorpresa al ver que el cliente bittorrent preferido por mucho lo trae incorporado. Para ello solo vasta tener marcada la opción de usar tor y demarcar la de red ip publica (no anonimo). Esto en teoría tendría que acabar con el “filtro” de ONO
Pd: por supuesto hablamos que no podrían filtrar los paquetes entre azureus o clientes bit que soporten el tor. Lo dicho probar y ver resultados.