¿Alguien puede confirmar que la conexion de Movistar en FTTH tenga en la configuracion PPPoe VPI=0 y VCI=33?
He visto varios foros y se dice que la conexion es VPI=8 VCI=32 y los logs del router dicen que se establece PPPoe con los valores 0/33.
¿Alguien puede confirmar que la conexion de Movistar en FTTH tenga en la configuracion PPPoe VPI=0 y VCI=33?
He visto varios foros y se dice que la conexion es VPI=8 VCI=32 y los logs del router dicen que se establece PPPoe con los valores 0/33.
Los códigos de camino y circuito virtual, VCI y VPI, se utilizan en ATM, por ejemplo en redes ADSL en España. En cambio, en FTTH no se utiliza ATM, por lo que no hay VCI ni VPI.
PPP (sobre Ethernet en este caso) es un protocolo que va por encima de ATM, con lo que no tiene nada que ver con los indicadores de camino y circuito virtual.
No hay VPI ni VCI que valgan en las conexiones FTTH, esos valores son propios de las ADSL
Lo único que necesitas para establecer la sesión PPPoE es el usuario y contraseña PPPoE que son los mismos que para las ADSL y VDSL, y levantar el cliente PPPoE en la VLAN 6
Este es el log de mi router MitraStar, y como aparece lo de conexion PPPoE con socket y demás y arriba del todo cuando dice Internet Up se muestra el VPI/VCI de 0/33, pensé que se establecía la conexión PPPoE en esos valores. Falta tachar en negro lo que ya habia borrado en blanco en remote IP addres, que no es que falte, es que he borrado la IP para que no aparezca en la imagen.
Casi seguro han reciclado un firmware de un router ADSL para ese router de fibra y tiene esos valores en algún lugar o en las trazas
No le des mayor importancia
Connect: ppp100 <> eth0.6
Está clarisimo, VLAN6 de Internet de FTTH Movistar.
Será un router reciclado de ADSL que han configurado para que el primer puerto Ethernet sea puerto WAN y haga routing entre ese puerto y los demás puertos.
Entonces el puerto ADSL queda en desuso, con valores configurados de antes (VCI-VPI) pero que no tiene ninguna utilidad.
dudo mucho que en ftth exista el vpi/vci