BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Dónde ver las conexiones de red "Conexión de área local X" ocultas en Windows

crackman

Seguramente os habrá pasado alguna vez que, si instaláis una tarjeta de red (PCI o USB) en el PC (ya sea WiFi o de cable), y luego la volvéis a conectar pero en otro puerto/zócalo, si la primera era creaba una "Conexión de área local", al volver a conectarla en otra parte crea "Conexión de área local 2", y en el administrador de dispositivos aparece con la coletilla final "#2" y así sucesivamente.

Pues bien, el problema es que al parecer todas esas conexiones de red y adaptadores quedan almacenados en alguna parte (registro de Windows, supongo), y si por ejemplo, en una tenías fijados unos parámetros TCP/IP manuales, e instalas otra conexión que tenga los mismos, Windows te advierte de que ya están usados por otra conexión (que está oculta porque "ya no existe"), y que pueden entrar en conflicto.

Pues lo que quiero saber es, cómo ver todas esas conexiones de red (las reales y las que ya no están pero siguen almacenadas) y cómo borrarlas.

quilloquepasa

Abres el registro desde la línea de comandos Ejecutar: regedit

Luego desde el Editor del registro: Ctrl+b y escribes la dirección IP que ya está usada por otra conexión.

Igual encuentras algo.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Algo así ya había hecho yo... pero no vi que en el registro aparecieran las claves muy claras y pasé de tocar nada... y era para ver si había alguna forma más amigable de ver esas cosas para eliminarlas.

Salu2!!

JoeDalton

lo mismo que te dice quillo y poniendo el nombre que tenía "conexión de red de area local X"

Frankie2004

Abres el símbolo de sistema y tecleas:

SET DEVMGR_SHOW_NON_PRESENT_DEVICES=1
DEVMGMT.MSC

En la ventana del Administrador de Dispositivos que aparece, activar el menú Ver → Mostrar dispositivos ocultos.

Los dispositivos con su icono difuminado, son dispositivos que no están conectados.

En la sección "Adaptadores de Red" podrás ver tarjetas de red antiguas y eliminarlas, para que no te den problemas.

🗨️ 2
crackman

Muchas gracias. Ahora efectivamente aparecen dispositivos que antes no salian, aunque sin "SET DEVMGR_SHOW_NON_PRESENT_DEVICES=1" me salen también (luego lo hice y no aprecie cambio alguno).

¿Qué hace exactamente ese "set"?

Lo que pasa es que no me salen "difuminados" los que ya no están presentes. ¿Hay forma de hacer que salgan así?

Gracias de nuevo!

Por otra parte, al habilitar "ver dispositivos ocultos", además de los "repetidos", aparecen otros dispositivos (en adaptadores de red). ¿Podrían eliminarse o ocasionaría problemas?

Salu2

🗨️ 1
JoeDalton

SET sirve para definir variables.

esa variable puesta a 1 muestra los dispositivos desconectados en el gestor de dispositivos (aunque como ocultos). Si no me equivoco al arrancar en el modo a prueba de fallos muestra todos los dispositivos (conectados y desconectados) pero también ocultos.

Los dispositivos ocultos, pues no deben eliminarse todos (minipuertos WAN L2TP) por ej, si los eliminas no podrías establecer conexiones vía VPN L2TP o IPSEC. Digamos que por poder se pueden eliminar, pero seguro que algo dejaría de funcionar, si no estás muy seguro mejor no toques.

Saludos.

BocaDePez
BocaDePez

Si en la máquina vamos cambiando de hardware, quedarán instalado viejos drivers y controladores que de vez en cuando es conveniente borrar del registro. La pega es que los dispositivos viejos ya no podemos verlos en el Administrador de dispositivos y por tanto no podemos desinstalarlos.

Una manera de hacer que aparezcan y por tanto poder borrarlos, es crearse, con el Block de Notas u otro editor, un archivo .bat, llamado por ejemplo: DevicesOcultos.bat con el contenido:

@echo off
set devmgr_show_nonpresent_devices=1
cd %SystemRoot%\system32
start devmgmt.msc

Si ejecutamos dicho archivo, y en el menú seleccionamos el Ver dispositivos "ocultos", nos aparecerán (con un color más suave y difuminado) los dispositivos que teníamos y que ya no están instalados. Con el botón derecho podremos desinstalarlos.

O, tambien:

  1. Arranca en Modo Seguro (aunque no es estrictamente necesario).
  2. Abre el Símbolo de Sistema escribe: SET DEVMGR_SHOW_NONPRESENT_DEVICES=1
  3. Arranca desde esa misma ventana el Administrador de Dispositivos escribiendo: DEVMGMT.MSC
  4. Al elegir "Mostrar dispositivos ocultos", aparecerá todo el histórico desde que se instaló Windows.
  5. Al elegir "Mostrar dispositivos ocultos", aparecerá todo el histórico desde que se instaló Windows.

Cuidado con lo que borras.