Seguramente os habrá pasado alguna vez que, si instaláis una tarjeta de red (PCI o USB) en el PC (ya sea WiFi o de cable), y luego la volvéis a conectar pero en otro puerto/zócalo, si la primera era creaba una "Conexión de área local", al volver a conectarla en otra parte crea "Conexión de área local 2", y en el administrador de dispositivos aparece con la coletilla final "#2" y así sucesivamente.
Pues bien, el problema es que al parecer todas esas conexiones de red y adaptadores quedan almacenados en alguna parte (registro de Windows, supongo), y si por ejemplo, en una tenías fijados unos parámetros TCP/IP manuales, e instalas otra conexión que tenga los mismos, Windows te advierte de que ya están usados por otra conexión (que está oculta porque "ya no existe"), y que pueden entrar en conflicto.
Pues lo que quiero saber es, cómo ver todas esas conexiones de red (las reales y las que ya no están pero siguen almacenadas) y cómo borrarlas.