BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

Conexión Gratuita?

Diejeitor

Solo deciros esto,soy usuario de un Combo 1 con internet de 8 de la tarde a 8 de la mañana y llevo todo el día conectado¡ Habrá algun fallo en los nodos? Pero son las 3:30 de la tarde y sigo conectado desde ayer a las 8 de la tarde,ojalá dure para siempre.

Comparte
Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
BocaDePez

TE cobrarán el tiempo que t epases. COnsúltalo a tu proveedor.

BocaDePez

Por supuesto que no te cobrarán nada... a no ser que alguien por ahí haya pedido el cambio a combo3 y no te hayas enterado... ¿qué velocidad tienes?

BocaDePez

a mi me paso cuando me hice cliente hace tres años
tuve conexion todo el dia desde el principio, mas o menos dos meses, luego solo tenia el horario del combo 1

no te pueden cobrar porque imagino que te conectaras por cable

seria diferente si estuvieras conectado por la linea de telefono, que te cobrarian el tiempo

un consejo, no apagues el router por si acaso

Diejeitor

Tengo conexión de 1Mb por cable módem y ya puse la CPU derca de la ventana pa que se enfríe porque no la voy a apagar mientras dure el chollo.Gracias¡

BocaDePez

En que zona estas???

Diejeitor

En los Castros

BocaDePez

Yo alguna vez me he conectado fuera de horario. No me ha durado tanto como a tí (normalmente sólo un par de horas), pero me ha pasado ya varias veces.

En fin, yo no me voy a quejar :P.

Diejeitor

Yo trabajo en la secciçon de electrçonica de Carrefour y estamos un poco al tanto de las noticias de electrçonica e informçatica actuales y mediante nuevas leyes de gobierno se obligço a duplicar la velocidad de internet 2 veces a la compañçias que suministran dicho servicio y ayer nos llegço un comunicado que dice que toda compañçia con tarifa plana que no sea de 24 horas debe adecuarla ala misma sin coste alguno.Es decir los que tienen 12h pasarçan con la misma velocidad y sin coste adicional a 24.A ver si R a tomado la iniciativa. Ojala¡¡¡¡

🗨️ 6
BocaDePez

Hay varios problemas en los que dices, el menor de ellos no es precisamente que R no le llama al combo1 "tarifa plana" (porque no lo es, el nombre del producto es "opción no sé qué"). Técnicamente es una tarifa ondulada, en la que también entran las tarifas que permiten una conexión de 24 h pero con un límite de tráfico, tal permisión no se da, porque tan pronto has consumido el tráfico dejas de tener conexión (al menos dejas de tenerla por la tarifa que has pagado), en consecuencia tampoco son "planas". Y se están vendiendo muchos ADSLs bajo ese nombre ("tarifa plana"), y he venido observando que, efectivamente, les han ido más a la chita callando que otra cosa, cambiando el nombre ("tarifa patatín", "tarifa patatán").

Sé que el gobierno ha sacado, o tiene de pendiente de sacar (creo), varios reglamentos, tanto de internet como de la TDT y demás productos "digitales" (incluyendo telefonía, fija y móvil). ¿Podrías precisar un poco de dónde te han llegado las noticias sobre los "toques" del gobierno?

Creo que somos legión los que pensamos que el combo1 no sólo es un poquito obsoleto, digámoslo así, sino que además da mala imagen de R, que por otro lado y pese a lo que se diga la tiene muy buena, tal vez mejor que Telefónica (no hablo de simpatías, que también, sino calidad de servicio). No ayuda mucho a mejorar la imagen ser la única cablera que sigue oferta una conexión por horas. Esperemos que tengas razón en lo que dices.

🗨️ 3
Diejeitor

Pues ahora no te puedo confirmar de donde porque el comunicado me lo pasó un compañero pero creo que vino de Carrefour Francias del departamento de tecnología y dirección política(Un rollo que flipas que no doy entendido que es).Pero me enteraré para confirmarlo

🗨️ 2
sackman

Ah bueno, en Francia no tengo ni idea, podría ser aunque se me hace extraño no haberlo visto publicado en ningún foro. Aquí en España desde luego, el Gobierno no dice a las compañías cómo tienen que configurar sus ofertas, salvo en el caso de la Telefónica, a través de la CMT y siempre que exista un perjuicio para la competencia. En la práctica, nunca.

BocaDePez

Carrefour, como el resto de grandes mafias, digo distribuidoras, vende su producto maquilado de ADSL y telefonía, y espera que entren a saco en el tema de los operadores virtuales de móvil (de momento sólo han empezado a "jugar" en el tema de las financieras). El ADSL "Carrefour" creo que es Wanadoo (¿quién iba a ser, sino?), mientras que la telefonía de El Corte Inglés la lleva Telefónica (evidentemente). Pero bueno, aquí nadie engaña a nadie, el logo de Carrefour es una C blanca insertada en un rombo con los laterales azul y rojo, es decir, la bandera francesa, está ahí bien visible y se ve a kilómetros, y el triangulito del Corte Inglés (empresa donde por cierto se apalean delegados sindicales, a ver cuando aprenden los gabachos), bueno, eso es otra historia más terrorífica todavía...

Pues eso, el modelo de separación de poderes reducido al neofeudalismo... Eso, que más bien será de Carrefú donde le enmienden la plana al ministro, que no al revés...

DDrDark

si trabajas en la zona de electronica, deberias saber q lo q no tienes q apagar es el modem, el ordenador puedes sin problema xD. Pueden pasar 2 cosas, o que todavia no te lo hayan cambiado y reseteado el modem para modificar el config o que se les haya pasado

sackman

Lo siento, pero discrepo en ambas cosas.

El Gobierno no ha obligado, ni puede hacerlo, a duplicar la velocidad dos veces a las compañías. En todo caso, hace tiempo el Ministro de turno había recomendado fijar la conexión básica en 2 Mbps (hubiese tenido que obligar a duplicar tres veces). Ha sido Telefónica quien ha solicitado a la CMT las duplicaciones, y seguro que no por las recomendaciones de nadie, sino por motivos de mercado.

Por otra parte, el departamento de marketing de un operador tiene la capacidad de definir los productos en función de sus intereses. Quien manda, y mandará siempre, es el mercado. El único operador a quien pueden negar sacar un determinado producto a la calle es a Telefónica, y hasta ahora han conseguido siempre sacar lo que les ha dado la gana (Imagenio fue prohibido por la CMT y ya ves).

El comunicado que habeis recibido, pues tal vez sea una recomendación publicitaria. Es decir, podrían forzar a los operadores a no denominar "tarifa plana" a conexiones que no sean 24 horas. Así que en lugar de describir la opción como "tarifa plana en horario residencial", R tendría que poner "acceso a Internet con descarga ilimitada en horario residencial".

Además, dudo que vayan a ir contra los clientes de estas compañías. Si hay clientes de R que tienen el acceso 12 horas porque no les interesa pagar el de 24 horas que es más caro, no creo que encajasen bien que alguien obligase a su operador a prescindir de ese producto, y ellos tuviesen que pasarse a combo3 o comboR para poder navegar con cablemódem a alta velocidad.

Sólo por curiosidad, ¿quién firmaba ese comunicado? ;)