Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

ADSL

Conexión ADSL profesional

champo1

Estimados amigos,

Quería comentaros el problema que tenemos para ver si alguien ha pasado por lo mismo o hay algún experto que puede arrojarnos algo de luz sobre el tema.

Somos una empresa en crecimiento que recientemente hemos adquirido un local en la zona de Alcoy, ya conocíamos el problema de cobertura de telefónica, solo llega ADSL de 10MB máximo. Ahora mismo nos apañamos, pero el problema vendrá cuando a partir de septiembre calculamos que seremos unas 15 personas trabajando hasta un máximo de 25.

No hay cobertura de Ono, fibra óptica, solo cobre. El anterior inquilino parece que tenía una red RDSI, sin embargo, llamo a Telefónica para que me de otras opciones y ya sabéis que la atención es un poco ridícula y no me dan ninguna respuesta concreta.

¿Cómo podemos tener una mejor conexión para que 15 personas pueden trabajar óptimamente? Hay alguna opción viable (solo está telefónica) o tendremos que contratar varias líneas de ADSL de 10MB para tener una velocidad aceptable. De ser así, como únimos esas líneas? CISCO? Server?

Un abrazo a todos y gracias por adelantado.

BocaDePez
BocaDePez

Si la velocidad en una única línea es un handicap, como relatas, no es descabellado en absoluto si la economía del negocio os lo permite, el contratar varias líneas de 10 megas (a una media de unos 40 euros/mes al menos en las ofertas típicas) y hacer el balanceo con hardware en vuestro local.

Existen routers Multi-WAN como solución de aparato independiente que te hace solo el trabajo. Los precios pueden variar mucho dependiendo de las marcas, pero hasta 400 euros es razonable. Suelen venir preparados para funcionar en diferentes modos de balanceo de carga configurables, y muchos llevan filtros para definir los porcentajes máximos de velocidad de ciertos protocolos, o de ciertos contenidos, para evitar que cualquiera pueda saturar las conexiones con material no deseable.

El único inconveniente que se me ocurre es que no hay muchos disponibles, que algunos de 4 bocas pueden ser muy caros, y que estás restringido por el firmware del fabricante.

Otra posibilidad es poner un PC que haga de router con una distribución de Linux especializada en esa tarea, con la versatilidad que te da configurarlo a tu gusto. El PC más sencillo del mercado sería suficiente, pues la potencia de cálculo no es la importante aquí, sino la gran cantidad de memoria que los PCs puede procesar, muchísima más que un router independiente. Eso sí, que el PC tenga hueco para meter una tarjeta de red por cada una de las líneas ADSL que queráis integrar, más una tarjeta gigabit integrada que será la que mire hacia adentro.

Los únicos inconvenientes de poner un PC en vez de un router, son tener un consumo eléctrico mayor que un router autónomo, y necesitar de una persona que sepa configurarlo y afinarlo en Linux.

BocaDePez
BocaDePez

¿Desde telefónica empresas no os dan otras opciones?.

Estudien seriamente cambiar la sede de la empresa y/o las oficinas que necesiten conexiones decentes.