En el server de una de las redes, activas el servidor de VPN's y configuras el router para que reeenvie los paquetes a ese server (abres puertos y algún que otro protocolo completo).
En el otro lado, coges un pc que haga de gateway, lo configuras con el cliente de la VPN, para que llame automáticamente al otro lado (has de configurar el router para que por defecto reenvie todo a este pc) y le configuras la conexión compartida a internet.
Con eso debería ir todo bien.
Problemas:
Los protocolos de VPN (tanto L2TP como PPTP) son complejos, por lo que lo mejor es que redirijas todos los puertos de entrada de los routers al PC que lo maneja. Luuego a través del filtrado IP del win2k has de prohibir todo el tráfico de internet que no sirva para la VPN, ya que acabas de abrir un agujero 'majete')
En la parte cliente, has de olvidarte de tu asignación de red estática y dejar que el pc con la conexión compartida a internet asigne por dhcp direcciones a todos los demás. (Si el router ya te hacia de servidor dhcp, tienes que desactivar este servicio en el.)