No, no llega 'más' ... a ver si aprendemos a usar una calculadora ... que todo eso viene de la puñetera manía de los departamentos de marketing de decir que 300Mbs son 300 ... técnicamente hablando son 307.2Mbs, así que NO TE ESTÁ LLEGANDO de mas ... te llega lo que has contratado al 100% y punto ... como mucho, te llegará un 101-102% por los márgenes de gestión de las colas del chasis OLT, pero no te va a llegar un 120% de lo contratado.
Las redes 'no están preparadas' para que el abonado más lejano de la central esté a un máximo de 20kms ... eso es una frase muy bonita de los de marketing de los fabricantes de equipos FTTx, el límite está impuesto por el nivel de señal, el cual lleva una relación inversamente proporcional a la distancia, en función de la perdida por km de la fibra usada, fusiones intermedias, spliters, dobleces y zarandajas varias.
Para ser 'exactos' ... casi el 60% de la señal se pierde entre el RITI y el PTO del abonado, ya que se suelen tener que hacer curvas bastante cerras y se pierde un huevo de señal.
La 'teoría', dice que con el esquema 'estandar' de split en 2 etapas que suelen usar los operadores en España ... la distancia máxima serían 11.7km, lo que en la vida REAL, se traduce en unos 6-7Km de radio desde la central. Eso sin usar regeneradores ... que permitirían hasta 60kms de distancia desde la central y mayores niveles de split (la cantidad de splits por ramal está limitada por la potencia inyectada por las ópticas y la distancia, no por el número de splits). Pero en la actualidad, los 'regeneradores' se están usado solo en barrios muy alejados del núcleo principal.