yo lo he llegado a hacer, pero con un VMWare 3.0, me imgino que será igual.
Lo que no sé si habrá diferencia es en el modo de red, ¿has elegido NAT? Es el que utilizo yo, con ese te crea una "subred virtual" donde conecta las maquinas virtuales con IPs de rango privado, y conecta dicha red al dispositivo vmNet8 (vmnat) de tu ordenador, el cual hace NAT con la IP de la maquina real, cuando quieres salir a otras redes (i.e. Internet).
Así configurar samba es tan sencillo como hacerlo en una maquina real. Por ejemplo con la utilidad swat, que te permite configurar sencillamente el fichero de configuración mediante web.
Si has configurado la red de otra forma, ya no tendría ni idea de como hacerlo.
Postea cualquier resultado, que será inetresante saberlo ;)