Hola!
Después del congreso de Mundo Internet se han dado muchas cifras sobre la banda ancha en España. Entre ellas se dice que hay casi 2 millones de usuarios conectados a la banda ancha.
Dado que en el congreso se compararon los datos de España con el resto de Europa, me gustaría hacer otra comparación que no se llegó a indicar: la velocidad de esas conexiones de banda ancha.
Es cierto que en España existen 2 mill de conexiones de banda ancha, pero la velocidad suele ser de unos pobres 128 Kbps . Es esto banda ancha? Esta conexión difícilmente permite videoconferencia o una interación completa y satisfactoria. El precio de la conexión suele ser de entorno a 40 €.
Pongamos ahora el caso de Suecia, país líder en la sociedad de la información. La conexión más común suele ser de 10Mbps a un precio que ronda las 230 coronas suecas (unos 25 €). Esto sí es realmente conexión de banda ancha. En Suecia no hay 2 mill de conexiones de banda ancha (porque por otro lado son menos habitantes) pero las que hay ofrecen una experiencia única y accesible para todos. Aún así, se están implantando conexiones de velocidades aún mayores,por ejemplo, la empresa Bostream ofrece 26Mbps a un precio de 398 coronas suecas /mes(43€). Pueden ver los precios en :
(link roto)
A qué se debe esta diferencia tan brutal entre los precios y velocidades de unos accesos en un país y en otro? Principalmente a que la sociedad sueca comprende la necesidad de adaptarse a la sociedad de la informacion. Fruto de esta comprensión es la inversión de ayuntamientos y otras administraciones públicas en redes de fibra óptica. La razón? Al igual que en España no se nos ocurriría dejar que las empresas privadas planificaran nuestra red de carreteras, en Suecia entienden que no se puede dejar a las empresas libremente planificar su futura sociedad de la información, puesto que éstas se mueven por intereses económicos más que sociales, obviamente.
Con esta comparación sólo he querido poner de relieve que la calidad de acceso a internet en España aún debe mejorar mucho más para que las expectativas de los usuarios sobre la banda ancha no se vean frustradas. Hay que huir de todo triunfalismo para seguir avanzando y mejorando.
Saludos.