Información previa
Como muchos otros, cuando Cloudfare anunció sus nuevos servidores DNS me lancé a probarlos y me llevé un chasco. El router Sercomm H500-s que instala Vodafone utiliza internamente la IP 1.1.1.1 así que era imposible acceder a esa dirección; ni por DNS, ni por HTTP, ni de ninguna otra forma. En mi caso, el servidor secundario en 1.0.0.1 tampoco respondía.
Me puse en contacto con Vodafone a través de sus redes sociales para informarles del problema y pedirles una solución, y cual fue mi sorpresa cuando al día siguiente me responden diciendo que habían realizado un cambio en mi router y que ya podía usar la dirección 1.1.1.1 como servidor DNS. Ole! Así que inmediatamente lo pruebo y, efectivamente, las peticiones DNS a 1.1.1.1 funcionan y responde muy rápido. Rapidísimo. De hecho… demasiado rápido. Tras unas pruebas más termino confirmando mi sospecha: con el cambio que me han hecho, todas las peticiones DNS al servidor 1.1.1.1 las responde el propio router. Incluso con el DNS Proxy desactivado. Las peticiones a otros servidores DNS siguen funcionando correctamente, así que parece que el cambio sólo afecta a esta dirección en concreto.
Les respondí dejando claro que lo que habían hecho era una chapuza y un engaño, y que no habían solucionado el problema. Al cabo de un par de días me llamaron y esta vez me dieron más detalles. Me confirmaron que habían recibido varias quejas de clientes diciendo que no podían usar estos servidores y comentaron que ya hacía días que desde Vodafone habían pedido a Sercomm que incluyese una solución en su próxima actualización de firmware. Tras preguntarles, me dijeron que Sercomm había confirmado que lo solucionaría pero que por ahora no sabían cuándo esa actualización llegaría a los clientes. Otra cosa que me dijeron es que habían hecho ciertos cambios en mi router para que pudiera, esta vez sí de verdad, utilizar el servidor DNS 1.0.0.1. Estando aún al teléfono lo probé y efectivamente funcionaba como debía. Por desgracia, la dirección 1.1.1.1 seguiría sin funcionar hasta que Sercomm actualice el firmware.
Tras colgar y medio contento con al menos poder usar el servidor secundario, decidí acceder por SSH al router a investigar qué habían hecho. Tras un rato no conseguí encontrar qué es lo que habían cambiado pero sí encuentré cómo quitarle completamente al router la dirección 1.1.1.1 y así solucionar el problema yo mismo. Sorpresa!
Al tajo
- Paso 1: Obtener el password de administrador de tu router.
Tienes todos los detalles en este otro post.
Nota: hay un error en la contraseña por defecto que indican, la correcta es VF-ESVodafone-H-500-s
.
- Paso 2: Activar el acceso por SSH.
Una vez hayas accedido como admin a la web del router, ve a la pestaña Settings, luego Access control, y habilita el SSH en la columna LAN (opción allow). Dale al botón Apply para guardar los cambios.
- Paso 3: Acceder por SSH.
Conéctate por SSH a la IP de tu router (192.168.0.1 por defecto) y accede con el usuario admin y la contraseña que has obtenido en el paso 1. Una vez dentro, introduce el siguiente comando: ifconfig br0:0 down
.
Y ya está. Sal, y desde ahora ya puedes acceder a la dirección 1.1.1.1 como a cualquier otra. Puedes probarlo de forma rápida abriendo https://1.1.1.1
en tu navegador. Si ves la página de Cloudfare es que todo ha ido bien.
Algunos detalles y conclusiones
Parece un cambio relativamente sencillo y es algo que desde Vodafone podrían hacer perfectamente cuando un cliente solicita poder usar estos DNS, así que me pregunto qué motivos tendrán para no hacerlo. ¿Por qué el router se asigna esa dirección y por qué no quieren quitársela? Quién sabe.
La interfaz de red br0 del router tiene asignada la dirección IP de la LAN, 192.168.0.1, pero además tiene asignada cómo segunda dirección IP la 1.1.1.1 mediante la interfaz br0:0. Desactivando esta segunda, lo que hemos hecho con el comando ifconfig anterior, simplemente quita esa dirección y desde ese momento el router deja de verla como una IP interna.
Por ahora no he notado ningún efecto adverso tras esta modificación, todo sigue funcionando correctamente y sin problemas. De lo que no estoy seguro es de si este cambio sobrevivirá tras un reinicio del router o si se reactivará la interfaz y habrá que volver a hacerlo. Ahora mismo no tengo ninguna necesidad de reiniciarlo pero en cuanto lo haga os informo.
Si en algún momento queréis deshacer el cambio, sólo tenés que volver a acceder por SSH e introducir el siguiente comando: ifconfig br0:0 add 1.1.1.1/8
Espero que esto os sea útil y ya dirés qué tal os ha ido.