Para que 5G SA (5G+) funcione es necesario que el operador lo tenga operativo en esa zona geográfica, que el móvil permita usarlo y que el operador no lo esté bloqueando para el terminal.
Con esta receta mostraremos cómo activar con éxito y fácilmente el 5G+ en un móvil OnePlus 9 con Orange, operador que oficialmente declaraba, incorrectamente, que dicho móvil no era compatible con esta tecnología hace unos meses. Resulta que Orange puede llegar a tener "escondido" el 5G+ al mismo tiempo que sí está activado, con lo que es fácil habilitarlo, al contrario que Movistar que puede requerir pelear previamente con el departamento de atención al cliente (al final también ha sido posible lograrlo en O2).
Visibilidad del 5G SA
En una búsqueda de redes, si no aparecen redes 5G (core 5G) es que alguno de los dos primeros requisitos mencionados al principio no se cumple, como se puede ver en esta captura de pantalla:
Para solucionar el problema, algunos móviles permiten desbloquear el acceso a 5G SA en el menú "developer". Las instrucciones para llegar a este menú varían según marcas, pero una vez dentro de él basta buscar la opción "5G network mode":
Dentro de ella, elegir el modo "NSA + SA mode". Por defecto probablemente esté en modo "automático" con lo que se aplica la elección del operador (que puede ser denegar la visibilidad de sus redes 5G):
Una vez elegida esta opción, la búsqueda manual de redes ya permite encontrar las redes 5G standalone, en caso de que existan en ese área geográfica. En la siguiente captura se ve que encuentra "O2 5G". Como estaba en "O2 4G" elegimos manualmente la red 5G para intentar el registro:
Atención al cliente en O2
Al cabo de un buen rato el registro en la red 5G puede fallar:
En ese caso, no queda más remedio que llamar al operador y pedir activar el 5G+. En el caso de O2, y por el chat de WhatsApp primero te dirán que "ya tienes 5G". Cuando vuelves a insistir que estás pidiendo 5G+ y no 5G, te indican que O2 no dispone de servicio 5G+. Cuando les pasas una captura de pantalla de su web para demostrar que oficialmente ya forma parte de la oferta comercial, te dicen que muchos móviles muestran sólo 5G aunque tengan 5G+. Cuando explicas que no puedes conectar a la "red O2 5G que es la que ofrece el 5G+ SA" te indican que lo tienes activado desde tal fecha, adjuntándote un "copia y pega de tu ficha" y que "todas las líneas lo tienen activado por defecto" (sic). Les pasas captura del error de registro en la red 5G, y te contestan que tu SIM puede no ser compatible. Les pasas captura de que la SIM es moderna:
Y en ese punto estamos… esperando en el chat de WhatsApp que lo escalen. Se han quedado repentinamente mudos.
Editado… en un segundo intento ¡O2 activa el SA!:
Primero me cierran el ticket sin avisar. Al despedirme por WhatsApp se vuelve a reabrir y un rato grande más tarde aparece una nueva señorita que me pregunta de nuevo que quiero… la digo que si no puede ver la historia previa de la conversación y no obstante la explico:
Básicamente no puedo conectar con la red "O2 5G": me deniega el registro
Por tanto, tengo 5G, pero no 5G+
Tengo 5G NSA, pero no 5G SA
Mi SIM es último modelo
El móvil sí conecta a la red 5G+ de Orange
A continuación comprueba mi línea y un rato después me informa que "ya te he activado la red 5G SA en tu línea móvil". No logro registrarme en ese momento, pero tras reiniciar el móvil sí. Y de hecho siempre pilla el SA por defecto (mientras la opción en Developer se mantenga con el cambio que comentamos al principio).
En resumen, ésta parece ser la manera de solicitarlo en O2 ("5G SA") siempre que pilles un operador que entienda de lo que estás hablando. Si no quizá lo mejor es despedirse y probar con otra persona.
Orange
Con una SIM de Orange (la María) sí funcionó el resgistro a la primera:
Como confirma NetMonster… ¡estamos en modo SA!:
No haber podido ver hasta hoy que funciona con una característica tecnológica por la que pagaste y esperaste (no comprando los primeros móviles 5G que no eran adecuados) y que está operativa desde hace algún año en los operadores ¿no ha sido frustrante?
Comentar que al principio no funcionaba Internet, no había conectividad. No era problema del APN. Se solucionó seleccionando manualmente la red 5G, pero como ya estábamos en ella, primero fue necesario seleccionar manualmente "Orange 4G" (el 5G NSA), lo que recuperó la conectividad, y posteriormente ya era posible cambiar manualmente a "Orange 5G" (el core 5G SA), manteniéndose entonces la conectividad.
Sospeché que habría que hacer ese paso cada vez que reiniciara el móvil, dado el modo apócrifo de activación del 5G+, pero no ha sido el caso. Sólo fue la primera vez que no iba Internet, quizá porque el registro en la red 5G no se había realizado realmente (al cambiar la opción en la zona de Developer, conmuta inmediatamente entre 5G SA y 5G NSA, puede que esa entrada en modo SA no sea un registro completo, al contrario que si eliges la red manualmente o si reinicias el móvil).
Efectivamente, el setting en el área de Developer permite controlar si queremos NSA (eligiendo modo automático o por defecto) o SA (eligiendo modo NSA+SA) y la conmutación entre ambos cores (4G y 5G respectivamente) es en tiempo real.
Prueba de descarga en modo SA en interiores. A priori no parece una velocidad muy diferente (la latencia, como luego veremos, sí puede llegar a ser bastante diferente).
Las SIM de Simyo no permiten aún elegir "Simyo 5G", ahí el bloqueo es a nivel de operador. Pero al menos se puede ver que hay cobertura 5G SA en esa zona aunque no esté permitido su uso:
Información de la línea Orange 5G en modo SA:
Latencia
En Orange se ejecutaron 25 pings en cada modo (SA y NSA) un par de veces. En ambos casos, en modo NSA la latencia mínima está en torno a los 30 milisegundos, el doble que en modo SA (la media más o menos también es el doble, unos 80 versus 40 ms):
Modo NSA:
--- orange.es ping statistics ---
25 packets transmitted, 25 received, 0% packet loss, time 24066ms
rtt min/avg/max/mdev = 28.386/56.598/118.879/23.456 ms
--- orange.es ping statistics ---
25 packets transmitted, 25 received, 0% packet loss, time 24068ms
rtt min/avg/max/mdev = 33.150/78.713/324.250/54.493 ms
Modo SA:
--- orange.es ping statistics ---
25 packets transmitted, 25 received, 0% packet loss, time 24078ms
rtt min/avg/max/mdev = 16.266/40.649/58.729/10.329 ms
--- orange.es ping statistics ---
26 packets transmitted, 26 received, 0% packet loss, time 25043ms
rtt min/avg/max/mdev = 16.718/40.594/229.215/38.167 ms
También podría haberse debido a una menor saturación de la red SA, pero eran altas horas de la noche. Y se supone que además hay lógica que se ha descentralizado, lo que mejorará la latencia. No estamos tampoco en las latencias de 1 milisegundo publicitadas con la tecnología (¿reservadas a frecuencias de 26 GHz?) pero indudablemente a la misma hora y en el mismo sitio se obtienen datos mucho mejores con SA que bajo NSA.
Editado: En cambio, en Movistar/O2 no se nota una latencia diferente SA vs NSA (en la prueba ambas en torno a 30 ms).
Conclusiones
El modo SA parece que en Orange conecta solo a 3500 MHz (no le he visto en la frecuencia de 700 MHz) lo que iría en línea con la información al cliente de que de momento es "para uso en exteriores". Aunque lógicamente puede penetrar en interiores con éxito. Imagino que en el futuro el modo SA utilizará y podrá agregar el resto de frecuencias 5G e incluso algunas reutilizadas de otras tecnologías desmanteladas.
Editado: En Movistar/O2 también se conecta a 700 MHz en modo SA:
El OnePlus no permite 5G simultáneo en las 2 SIM. Aunque la SIM2 estaba en Orange 5G SA, al pasar a la SIM1 de O2 NSA la de Orange se queda en 4G. El modo NSA permite simultanear 4G y 5G, aunque no está claro si cuando hay 5G NSA agregará las frecuencias de 4G durante las descargas (también puede depender del módem):
Comentaba un usuario en XDA Developers que en modo SA el móvil consume alrededor de un 0,5% de batería por hora en standby mientras que en modo NSA entre un 1 y un 2%. Imagino que en dual SIM, a menos que ambas estén en 5G SA a la vez (en móviles que lo soporten) no se podrá disfrutar de esa ventaja. La característica se denomina dual 5G standby y Qualcomm tardó en introducirla (los últimos modems de Qualcomm incluso permite dual SIM dual active 5G, pero esto último no está activado en europa).
Lástima que lo haya descubierto hoy porque justo estoy esperando un Galaxy S25 en los próximos días que seguramente (no se si desde el día 1) sí permitirá SA "oficialmente" sin pelear con los departamentos de atención al cliente de los operadores. También habrá que ver si ese móvil (modem X80) permite simultanear 5G en ambas SIM, cosa que el OnePlus (modem X60) no.
En los móviles que no indican el modo (el OnePlus siempre pone 5G, tanto si está en NSA sin 5G operativo, como en NSA con 5G operativo, como en SA) se puede usar NetMonster en segundo plano. En la zona de notificación puede indicar la tecnología actual de cada SIM ("5G" para SA y "NSA" para NSA) si se configura en Notifications el "Notification icon" como "Network type". Que luego la colocación de los iconos sea la "correcta" (SIM1 a la izquierda y SIM2 a la derecha) eso depende de la suerte en el caso de OnePlus…