Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Móvil

Comenzó el cobro por exceso de datos en Movistar

alejandrosantos
1

La competencia ha aplicado una fórmula parecida pero que no es igual. Vodafone y Orange por defecto cobran en bloques de distinto tamaño el exceso, pero siguen permitiendo la navegación a velocidad reducida. En cambio, si eres nuevo cliente o cambias de paquete en Fusión, y excedes tu contrato, te cobrarán hasta 500 Mb adicionales; después si hay velocidad reducida (16 Kbps). No hay elección y potencialmente hay 7.5 euros adicionales de ingresos para el ex monopolio.

Según rezan las condiciones legales:

Una vez consumida la franquicia de datos, la conexión se mantendrá a máxima velocidad en modalidad de pago por uso a un precio de 1,5 cts/MB hasta 500 MB adicionales. Superada la franquicia y los datos adicionales en modalidad de pago por uso se podrá seguir accediendo a internet a velocidad reducida

Pope1

Acabo de llamar y una persona con acento extranjero me ha dicho, pese a que le he leído el párrafo, que una vez consumidos se corta la comunicación y solo se cobran si se contratan más, evidentemente llamaré mañana para informarme mejor, puesto que esto me suena a un poco falso la verdad.

🗨️ 3
alejandrosantos

Quien único cortaba era ONO. Las condiciones legales ahí las tienes ;)

🗨️ 2
Pope1

No si se perfectamente que no es cierto lo que me ha dicho, pese a leerle las condiciones generales. He leído en el confidencial, que solo se aplicara a nuevos clientes, pero que estos en cuanto cambien la tarifa serán reajustados a las nuevas condiciones.

BocaDePez
BocaDePez

Y Euskaltel

vukits
1

y eso es el 4G , señores :D ..

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Me alegro de haberme desfusionado, lo poco que estaba haciendo movistar bien, se ha ido a la mierda.

BocaDePez
BocaDePez

Eso es telefonica, no se para que la cambiaron de nombre,,,

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

También el teléfono se usaba antes para llamar por teléfono y ahora parece que para cualquier otra cosa menos eso.

BocaDePez
BocaDePez

como indica el articulo, vodafone hace algo similar. El limite está en 2 gigas. Y es un servicio que me pareció leer era activado automáticamente. Lo mismo se puede deshabilitar.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

La diferencia es que aunque en Vodafone (y creo que Orange también) se activa por defecto lo puedes desactivar cuando quieras, en Movistar al menos por ahora no es posible.

BocaDePez
BocaDePez
2

Las compañias de telecomunicaciones han actuado como las mafias de la droga........... primero te la han regalado....... y cuando te tienen cogido te la cobran

Esto es solo el principio, terminaremos pagando por todas y cada una de las cosas que podamos hacer con el telefono incluido el simple hecho de encenderlo. Y todas...TODAS.... las compañias tarde o temprano se subiran al carro, es la gallina de los huevos de oro actual y ninguna va a querer quedarse sin su trozo de pastel.

Podremos durante algún tiempo irnos cambiando de compañia en compañia buscando una mejor opción........ hasta que todas se unifiquen

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Si realmente aqui, lo qie falta es competencia y multar muy fuertemente por pactar subir precios.

En cualquier otro pais civilizado, un movimiento parecido por una compañias, seria usado por el resto para aprovechar a ganar cuota de mercado y diferenciarse, aeemas de utilizarlo a su favor. Eso esla real competencia. Lo que tenemos aqui es un cartel, ni siquiera oligopolio. Estan felices con sus cuotas de mercado, comprando a las compañias que hacen algo diferente y que tienen el.suficiente poder como para bajar precios y que la gente les elija, perjudicando su cuota.

BocaDePez
BocaDePez
1

Solución DARSE DE BAJA En una economía de libre mercado,con consumidores responsables y consecuéntes se aplica una sola doctrina:"no es lo que me quiéran vender es lo que YO quiéro comprar". El único lenguáje que entienden los de arriba es el de los €€€€€€€€€

Soldadito

Para que luego haya gente que diga (aquí sin ir más lejos) que para qué siguen instalando Wi-Fi gratuito en espacios públicos, con las supertarifas de datos que hay en España. :|

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Pero quien se ha quejado de los accesos WIFI en lugares publicos?

Otra cosa son las redes como el ONOWIFI que usan los equipos y las conexiones de los clientes para vender un servicio, ahorrando pagar datos moviles y encima no dan acceso a ella en las mismas condiciones a la gente que les mantiene el chiringuito.

No liemos, una cosa es contruyan una red paralela de WIFI en las ciudades y otra que se la tenga que mantener yo para que ellos la comercialicen. Hasta ahi podriamos llegar...

🗨️ 1
Soldadito

En este mismo foro he oído gente diciendo que es una tontería que un establecimiento invierta a estas alturas en dar Wi-Fi a sus clientes cuando "todo el mundo" tiene ya una tarifa de datos en su móvil.

Supongo que tendrán una tarifa de datos cojonuda o no usarán apenas Internet...