BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
ADSL

Cierre centrales de cobre según tamaño

BocaDePez
BocaDePez

Es simple curiosidad lo que voy a contar pero a ver si sabéis algo. En mi ciudad hay unas 7 centrales de cobre, una de ellas ya cerrada. Edificios como tal hay 4, las demás son centrales muy pequeñas de barrios nuevos. En una de esas cuatro centrales se trabaja dentro, es decir, hay personal de Telefónica trabajando en dichas centrales, oficinas o no sé qué son pero actúa como central y como lugar de trabajo. En el listado de la CNMC de 2018 aparece que todas las centrales de la ciudad tienen fecha de cierre, incluida la considerada desde siempre como la principal, que es la que más líneas de cobre ha tenido siempre y a la que gran parte de la ciudad ha pertenecido siempre. En cambio, una de las centrales, la más pequeña de los 4 edificios, la rehabilitaron hace poco y esa es la única que de momento no tiene fecha de cierre.

¿Que esa no tenga fecha de cierre significa que las demás se cerrarán y que esa se quedará como única central de la ciudad o no tiene que ver? Me parece extraño que las más grandes tengan ya fecha de cierre y que la más pequeña de las 4 todavía no.

BocaDePez
BocaDePez

La tecnología va cambiando, desde hace mucho tiempo

En los 80 telefónica migró a tdm toda su red, las antiguas centrales vieron como los equipos de conmutación que ocupaban tres plantas quedaban reducidos a un par de racks, así que muchas céntrales quedaron casi vacías, básicamente solo quedaba la sala a la que llegan los pares y una pequeña sala de equipos.

Por eso muchas centrales fueron reacondicionadas como oficinas. La planta baja dedicada a central y las superiores a oficinas.

Ahora con ftth, ese gran espacio de la sala de pares queda de nuevo reducido a un rack, ademas se puede mover varios km sin afectar al servicio y de una forma barata. Así que sobra el edificio.

A partir de ahí, pues harán lo que les dé la gana, o lo que es decir, lo que más les convenga: Agruparán oficinas, venderán los edificios o los tendrán cerrados por los siglos de los siglos.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Amén

BocaDePez
BocaDePez

¿Qué ciudad es?

NetVicious
1

Que haya un listado en la CNMC diciendo que se cierra una central de cobre no significa que cierren el edificio y se quede vacio. Puede perfectamente quedarse para servir FTTH o lo que Telefónica quiera.

Lo que sí que es totalmente cierto es que a todos los clientes de Movistar, o de otras compañias que usaban el bucle indirecto, a los que dicha central de cobre servía (ADSL, teléfono fijo por cobre) o se pasan a FTTH o se quedan sin servicio.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

A lo que me refería es que ya sé que con la fibra habrá muchas centrales que no hagan falta y se cierren. Que aquí tengan todas fecha de cierre menos 1 significa que cuando apaguen el cobre sólo dará servicio de fibra esa central?

🗨️ 2
apocalypse

Seguramente. Como ya te han comentado con una sola central o sala se puede dar servicio a muchisimos mas clientes que con cobre. 64 o 128 clientes por puerto gpon, cuando con el cobre 1 cliente = 1 puerto

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Era simple curiosidad. Me extraña por ser la central más pequeña

BocaDePez
BocaDePez

Los criterios de cierre no son sólo a nivel de tamaño.

Es una variable, pero hay otras para que se les permita o no cerrarla:

* Que un mínimo porcentaje de abonados enganchados que tienen otra tecnología alternativa para conectarse (por ejemplo acceso a fibra).

* Que en ella no estén ofreciendo servicio un cierto número de operadoras (o en cierto porcentaje).

Puede que las grandes que han cerrado cumplan ya todos los requisitos y la pequeña aún no y por eso no se cierra.