[contenido retirado]
- 💬 Foros
- Servicios
- Juegos online
Google cierra Stadia, su servicio de juegos en streaming desde la nube
Stadia es un servicio MUERTO desde casi el primer día. Su cierre es otro hito más en los desastres de Google.
El siguiente será LUNA, el Stadia de Amazon, aún más desconocido, si cabe, que Stadia.
No le tiembla el pulso a Google en cepillarse los servicios que no funcionan como ellos esperaban.
Y los muy cachondos, estaban mandándome publicidad de Stadia hace unos días.
D.E.P.
No le tiembla el pulso a Google en cepillarse los servicios que no funcionan como ellos esperaban.
Las empresas tienen la manía de quitar del medio aquello que no les genera beneficio. Qué cosa más rara…
La diferencia es que Google, y no tienes más que mirar su largo catálogo de defenestraciones, cierra servicios con mucho potencial aparente.
En ocasiones parece no dar tiempo o poner los recursos necesarios para que proyectos prometedores crezcan.
Cierto, lo de Google es otro nivel, solo hay que ver Killed By Google
Nunca lo probé y de hecho he sido totalmente reticente al juego en remoto hasta que probé Xbox Cloud. En fin, menos competencia peor para todos.
Ahora me arrepiento de no haber comprado algún mando.
Queda por ver si tendrán alguna utilidad, parece ser que se conectaban por WiFi al servicio y el BT no servía para conectar a un PC, ¿no? Lo tendría que haber pillado cuando incluían el Chromecast Ultra + mando por 22€.
Por cable al menos el mando funciona en juegos de Steam/PC. La verdad que si no va por BT no les costaría demasiado y sería un buen gesto
Sinceramente yo creo que la apuesta que hizo Google con Stadia se quedo a mitad de camino:
- Tenian que haber sacado un hardware algo mas potente, para poner junto a la TV y que te diera mas servicios, al parecerse tan poco a una típica consola empezaba con el handicap del cambio de mentalidad.
- Y luego el catalogo de juegos, Stadia nunca ha tenido un catalogo de juegos brillante, y eso que tiene algunos títulos buenos, pero necesitaba más publicidad con buenos lanzamientos en exclusiva.
Aparte que para mi se lanzo muy pronto al mercado, XBOX y PlayStation ya veremos cuando tiempo tardan en saltar al completo hacia la nube, todo con suscripción mensual, sin acceso a DVD físicos, de momento siguen lanzando consolas, pero esta claro que con las conexiones a Internet actuales, no tiene sentido una consola, si todo se puede hacer en la nube. Costará tiempo, y es lo que Google ahora mismo no quiere invertir por ahí, nunca ha sido una empresa de videojuegos eso se la ha dejado a Terceros.
Pues es una lastima, porque funcionaba realmente bien. El problema ha sido el de siempre, Google abandona hasta la muerte muchos proyectos (con futuro) pero que ellos se encargan de que no lo tengan.
Stadia funcionaba muy bien, pero hubo (y hay) muchos haters que sin probarla, lanzaron una oleada de opiniones que calaron, y que realmente estaban lejos de la realidad.
El juego en la nube es el futuro, y Google tenía la posibilidad de hacerlo muy bien en ese futuro si hubiesen tenido paciencia y hubiesen mejorado poco a poco la plataforma ¿Cuanto es ese futuro? ¿5 años? ¿10 años? ¿15 años?…eso no se sabe, pero que esto es el futuro es una realidad (aunque a muchos les duela), y Google tenía aquí las bases de una (más que posible) grandisima plataforma que ahora, quedará en nada.
Yo era usuario de stadia, y en total, me he gastado unos 150€, que ahora (se supone) me devolverán. He ganado jugar gratis a juegos que me encantan, con buena calidad, un chromecast y un mando que intentaré usar para otras cosas. Y todo eso gratis.
Donde estará el señor que hace apenas unos meses en este mismo foro decía que stadia era la caña y lo de que poca gente lo usaba era una falacia xDDD.
Era un señor que quería comprarse una consola, pero luego no y luego si y luego no… un lío.
Y empezó a hablar de la nube y decía que Stadia era lo mejor del mundo.
A lo que le expliqué con datos financieros que seguramente le quedaba poco tiempo y que no le recomendaba meter dinero ahí. Y le emplacé a usar Xcloud o Nvidia como servicios en la nube.
Que básicamente me tachaba de extremista o alguno más que salió a decir que los que hablábamos del fin de Stadia hablábamos sin saber y por meter hate…
Pues nada, no sé donde estarán esos usuarios.
Es una cosa que se veía venir analizando los resultados financieros y las polémicas en las que se vió envuelta la empresa.
Recordemos que stadia entre otras cosas. Pretendía que tú por tener un juego en steam automáticamente pudieras jugar en la nube a ese juego.
Ahí, por la cara. A lo que obviamente los devs se le tiraron encima y tuvieron que recular.
Después de eso perdieron el 70% del catálogo prometido.
Y con ello muchos usuarios.
A lo que stadia empezó a no generar ingresos y solo generar pérdidas.
Resultado final…
RIP stadia.
Otro fracaso más de Google. Menos mal que tienen el negocio de la publicidad online, porque la lista de proyectos fallidos es larga.
La lista de proyectos exitosos es enorme. Ellos experimentan, porque de ahí salen los avances.
Como en muchos otros campos de la vida y los negocios, hay que equivocarse muchas veces, para llegar a acertar una.
En la mentalidad anglosajona equivocarse es una oportunidad de renovación y progreso. En la mentalidad española equivocarse implica ruina y ostracismo.
En la mentalidad española equivocarse implica ruina y ostracismo
y una excusa para hablar de Españistan.
No te quito la razon en general, pero en este caso no hay mas que darle un vistazo a los medios de eeuu para ver que coinciden con la impresion española. Google es una empresa famosa, tambien a ojos de los anglosajones, por meterse en fregados que necesitan mucho tiempo, dinero y salir a los cuatro días malamente por impacientes.
La mentalidad anglosajona, por ejemplo, la mostro Microsoft cuando después de cagarla con el estreno de la One, tuvieron paciencia y remontaron poco a poco hasta sacar algo que si ha tenido un buen recibimiento. Si hubiera sido un producto de Google, ahora no tendríamos ni Xbox series ni gamepass ni nada, hubieran chapado todo. Asi que no, de mentalidad anglosajona lo de Google nada, porque hasta alli es un meme andante como abren y cierran cosas al tuntun.
Ese modelo híbrido fue una gran error: me tienes que pagar una suscripción mensual, y luego, además, comprarte los juegos.
Pues va a ser que no.
Queeeeeeeee noooooooo!!!
Otro de los muchos bulos que circuló. Yo no he pagado la suscripción nunca. He comprado juegos y he jugado a ellos, sin pagar nada mas. Lo unico, eso si, es que si querias jugar en 4K, entonces si, tenias que pagar, porque "gratis", era en 1080p. Y si pagabas la suscripción, te hacían un descuento en los juegos, por ejemplo, en vez de 50€, quizás te lo dejaban en 10€.
Es decir, pagar era para jugar con más calidad, y para que los juegos fuesen más baratos, pero NO era necesario comprar el juego, y luego, además, pagar para jugarlo.
Si comprabas el juego y lo ejecutabas en remoto sin necesidad de suscripción, hoy se nos fue un chollo. Y se entiende que hubiera algunos usuarios entusiasmados con aquello. Estarán que trinan.
Pero eso de poder jugar a 1080p sin tener que pagar suscripción fue después, cuando ya le estaban viendo las orejas al lobo. Al principio, sí o sí, tenías que pagar suscripción.
Este muerto nunca estuvo muy vivo
Lo malo de Stadia es que ha nacido 10 años antes de que realmente pudiera calar en la sociedad.
Todavía no era su momento.
En una década, veremos.
En el momento que te obligaban tener 10Mbps sostenidos se dejaban por el camino a la gente que tuviera ADSL por ejemplo xcloud de Microsoft o Geforce now puede funcionar hasta con una conexión inferior de 10Mbps a resoluciones entre sub hd 720p y 1080p con autobitrate mucho más estable en conexiones limitadas .
Juego en la nube, no lo veo rick.
Nunca será una opción, salvo un pequeño nicho de mercado, igual que los juegos 3d
Mirar los juegos más jugados y entenderéis esto.
Con juegos 3D imagino que te refieres a juegos de realidad virtual (VR) ya que la mayoría de los juegos más jugados son en 3D.
Bueno, pues ya he recibido el "email de la muerte".
Es una pena, a mí siempre me ha ido bien y le saqué mucho partido, jugué el cyberpunk 2077, el rdr2, los AC origins, odyssey y valhalla y alguno más. Lo dicho, una pena.
Lo que sí el reembolso le va a salir a Google por un dineral inmenso, yo no tengo muchos muchos juegos, acabo de revisar las compras en stadia y supuestamente me devuelven 412,99 eurazos, contándolo todo (solo juegos y mando, nunca tuve suscripción). Si desbloquean el bluetooth del mando (que según he oído es posible que lo hagan) y ubisoft permite trasladar los juegos a PC, como parece que es en lo que están trabajando, ni tan mal, juegos y mando gratis. De todas maneras lo sigo diciendo, me parece una pena.
Creo que voy a despedir stadia como se merece, echándome otra partida al cyberpunk 2077.
Me acaban de llegar los reembolsos de todo lo comprado en Stadia. Descanse en paz.