Pues bien, seria imposible saber a que son debidos esos tiempos de latencia tan exagerados que dices, pq cada caso es un mundo. Como tu bien dices hay varios factores que pueden infuir o ser los causantes de dicho problema.
Por un lado, la zona donde vivas ya puede ser el primer causante del problema, la infrestuccura interna de Auna sobre esa zona peude ser que no este muy bien lograda, es decir hay deficiencias grabes en el planteamiento inicial del cableado y los nodos. Problemas de saturación en la zona, ruidos en la señal, etc..
Suponiendo que este no sea el caso, que tu zona esta en perfectas condiciones, pasamos al punto 2. Si la señal de tu cable modem llega perfectamente por la red interna hasta los backbones y la central de menta y obtienes unos malos resultados, puede ser que dichos backbones estan saturados (es importante saber que la mayoria de los problemas de latencias altas son debidos a la saturación de la linea y la tecnologia utilizada para la transmisión de datos),la tecnologia de la fibra óptica x ahora es una de las mejores y que da mejores resultados para la transmisión de datos, los valores aceptables de latencia para la fibra óptica , junto con el cable coaxial son inferiores a 50ms.
El tercar caso es que, en algunos lugares de internet tengas unos valores muy elevados, esto peude ser devido a que los servidores a los que te conectas estan a mucha distáncia o saturados ( x lo que no seria problema de menta) o que el peering entre operadores no sea el correcto, por ejemplo, el peering entre telefonica y auna se satura muy amenudo, pq? Pues bien imaginate que los usuarios de Auna van por un tubo de agua muy muy gordo , los te telefonica van por otro tubo de agua muy muy gordo y los 2 se queiren comunicar, en principio se tendrian que conectar los 2 tubos verdad? pues si ha de haber una conexión entre los 2 , pero que pasa si el coneccoter es un trozo de tubo muy pero muy estrecho?? Pues hay tienes la respuesta.
El peering entre operadoras se realiza en diferentes centros especializados, como puede ser www.espanix.net, ww.catnix.net , etc..y otros lugares del mundo, decir que el peering interconecta las redes entre operadores para que la transmisión sea mas rápida y fiable (menos ping), pero que pasa cuando no es posible hacer peering? La operadora con la que queremos intercambiar tráfico se encuentra muy lejos y no es posible, pues bien, entonces se requiere la intervención de terceros, operadores intermedios que te guian por las redes de todo el mundo hasta que tu señal llaga a su destino, en este caso el ping se va incremntando , mas y mas...
Si tu ping es muy exagerado , entre 1000ms y 2000 ms seguramente estamos hablando del primer caso.
SI tu ping el elevado en muchos sitios, sin llegar a ser exagerado, entre 150-700 ms sefuramente estaremos hablando del segundo caso.
Si tu ping es de 10-50 ms en algunos sitios y en otros es de 150-700 ms , estamos hablando del tercer caso.
Una buena forma de comprobar lo que esta sucediendo en tu red es hacer trazas, haz trazas hacia el servidor que te de problemas y verás en que salto se augmenta el ping acojonantemente. Si tu ping ya es de 2000 ms en el primer salto puede ser o de tu ordenador o de la red interna de auna. Como sabes que el problema esta en la red interna de AUNA? las ips que comienzan x 10.XX.XX.XX pertenecen a la red inerna.