
Ayer Ciudad Real celebró la III Noche de las Telecomunicaciones, un evento de ámbito regional que organizaron el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, con la Fundación Horizonte XXII Globalcaja, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de la capital.
Allí se dieron algunos datos de conectividad como que, según su gobierno regional, en Castilla-La Mancha se producirá un gran despliegue del 4G, de la fibra óptica y de las bandas ultrarrápidas, de manera que acabarán 2015 habiendo logrado que el 30 por ciento de la población tenga acceso a banda ancha. El próximo año se destinará una partida muy importante de tres millones de euros para facilitar el despliegue de la banda ancha ultrarrápida en las zonas rurales.