elmundo.es/elmundo/2009/03/26/navegante/…8083843.html
"El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado un informe que rechaza la posibilidad de que los gobiernos europeos puedan denegar el acceso a Internet como un medio para imponer sanciones a los consumidores.
El texto, aprobado con 481 votos, 25 en contra y 21 abstenciones, señala que los gobiernos o las empresas privadas no deben recurrir a cortar ese acceso como forma de penalización, algo que, indica el PE, ya se ha propuesto en algunos países de la Unión.
El pleno consideró que el "analfabetismo electrónico" será el "nuevo analfabetismo del siglo XXI", por lo que si se garantiza el acceso a Internet a todos los ciudadanos se asegura su "acceso a la escolarización".
Entre otros aspectos, el texto aborda la protección de los derechos de propiedad intelectual en Internet y, en ese contexto, urge a los estados miembros a que adopten la directiva sobre medidas penales respecto a la violación de este tipo de derechos.
En cambio, para lograr ese objetivo, precisa que es necesario que se prohíban "el control y la vigilancia sistemática" de los usuarios"
El articulo sigue, es muy amplioe iteresante: No dejeis de verlo, porque no es oro todo lo que reluce.