Lo que has de desactivar, es el firewall del router (ojo, nunca el de tu Windows), en el caso de que tengas un router Netgear CG3100D (aunque puede que también le ocurra a otros).
Para acceder al router, entra en la barra de direcciones del navegador: 192.168.1.1 y en la parte de abajo del router, puede venir el nombre de usuario y contraseña que te pedirá (por ejemplo, en mi CG3100D era usuario: admin, y clave: password). En el CG3100D, una vez hayas entrado en http://192.168.1.1, y puesto el usuario/clave, en el menú de la izquierda, en «Filtro de contenidos» -> «Servicios», te viene las opciones a desmarcar: «Características del Firewall», y «Detección IP Flood», y pulsar el botón «Aplicar». Si es otro modelo, estará por otra sección, imagino.
Y para pasar los tests de velocidad, asegúrate de desactivar antes el antivirus, y activarlo de nuevo tras terminar el test, ya que pueden influir en los valores del test (haciendo que muestre menos velocidad).
En el CG3100D, con la versión R05 del firmware, para colmo, cada vez que se reinicie el router, hay que entrar en el setup otra vez, y desactivarle el firewall, ya que se auto-activa (un fallo que han metido nuevo con la R05, ya que no ocurría con la R04).