No tengo mucha idea de temas técnicos y quiero compartir un problema que sucede en mi pueblo con la fibra óptica cada vez que hay un corte de luz, a ver que os parece.
Os pongo en situación. Es un pueblo pequeño de la Extremadura rural con fibra óptica de Movistar y con una red eléctrica que deja bastante que desear, esto es, cada vez que hace viento o llueve no es raro que se den microcortes en la red eléctrica. Lo habitual son cortes de segundos y con eso el router se apaga y vuelve a encender.
Pues una vez el router se ha encendido, la conexión a internet tarda siempre sobre 1 hora en volver y claro, si teletrabajas te arruina completamente sobre todo teniendo en cuenta que aquí la cobertura móvil es terrible. En el router HGU las luces de los laterales parpadean en azul, según el teleoperador del 1002 significa algo así como que no conecta con la central. No es un problema de mi casa, se da en todo el pueblo, aquí solo hay fibra de Movistar y lo mismo ocurre con aquellos que tienen NEBA.
La última vez que sucedió, el 1002 me puso en contacto con un técnico de mi zona y éste me dijo que era algo normal, algo como que la corriente llegaba con poca tensión y la fibra tardaba en recuperarse y que era algo común en otros pueblos. Me parece extraño teniendo en cuenta que la fibra lleva instalada desde 2019 y antes de febrero de este año la conexión a internet volvía a los pocos minutos, como es normal.
Como digo es un fastidio cuando te toca trabajando y sólo por esto pienso en pasarme a Orange cuando termine de instalar la fibra aquí.