BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Cable de red defectuoso se conecta y desconecta

BocaDePez

He hecho un cable de red directo RJ45 de unos 30 metros, pero no me funciona. Cuando lo conecto al router y al ordenador, cada 2 segundos la red se conecta y desconecta.

Ya he cambiado varias veces las clavijas por si no estaban bien conectadas, pero me sigue fallando. En teoría el límite de un cable UTP son 100 metros pero quizá la calidad del cable no sea la suficiente para 30 metros.

El código y la marca del cable es: "Telecocable UTP rigido LSZH Categoría 5e cable 4PR 24 AWG - 38-06 04571M 3".

¿Por qué no funciona el cable?

Manute

pasa cerca de algun lugar que pueda producir interferencias electromagneticas?

🗨️ 1
BocaDePez

No, esta probado en distintas casas y con distintos PCs y sigue pasando lo mismo. El cable es nuevo, asi que en teoria no debe tener ningun cablecito pinzado ni nada de eso, e interferencias ni mucho menos.

arrainahoa

El problema puede estar en el orden de los cables. Los pines 1-2 y 3-6 deber ir por el mismo par (Norma TIA/EIA B).

Un orden apropiado de colores en ambos extremos del cable sería:

  1. BlancoNaranja
  2. Naranja
  3. BlancoAzul
  4. Verde
  5. BlancoVerde
  6. Azul
  7. BlancoMarrón
  8. Marrón
BocaDePez

Pon en tu ordenador que en vez de a 100MB vaya a 10MB en la configuración de la tarjeta de red. A mi me pasó eso que por distancia no me pilla los 100MB y aparece como desconectado si no le cambio el valor a 10MB.

Ver post Tarjeta de red a 10mb en vez de a 100mb

🗨️ 2
usuario-eliminado

un cable UTP cat. 5 puede tener un largo total de 100 metros. si con 30 metros falla, algo no esta bien hecho.

arrainahoa

Ese "conecta-desconecta" que comenta el usuario es un efecto típico de la diafonía a causa de un cable mal crimpado intentando conectar a 100Mbps.

Si fuerza la conexión a 10Mbps, desde luego que desaparece el problema ya que las conexiones a 10Mbps son menos "delicadas" que las de 100, pero estaría desaprovechando tanto el cable como las tarjetas de red.

La solución está en corregir el patrón de colores del cable como he indicado mas arriba y dejar las tarjetas en modo Auto como indica ivimail mas abajo.

Saludos :)

usuario-eliminado

todos los cables que tengan la misma denominacion suelen ser igual de buenos o igual de malos. si es Cat.5E aguanta los 100m. comprueba que has ordenado los colores como te indican mas arriba, y deja las tarjetas en autonegociacion, deben funcionar las dos a 100Mbps FD sin ningun problema.

BocaDePez

Bueno, pues ya esta arreglado. He cambiado el orden de los cables como dice el estandar y ya funciona. Pero la cuestion es porque no funciona, sea como sea, si el orden de los cables es igual en los dos extremos. que pasa que el naranja solo es amiguito del blanco-naranja y del blanco-verde? juas, en fins, no se, sera cuestion de voltajes o interferencias digo yo. Gracias a todos. Un saludete.

🗨️ 11
BocaDePez

Las parejas están trenzadas, y si los pones seguidos en lugar de con su orden estás cruzando pares y se interfieren.

Frankie2004

El orden de los colores, aparte de que tiene que ser el mismo en los dos extremos del cable, no es irrelevante.

* Son 4 pares.
* Cada par tiene 2 cables de un color: el cable sin marcas blancas y el cable con marcas blancas.
* Esos dos cables van trenzados uno sobre el otro por dentro de la funda.

* Un par va en los pines 1 y 2
* Un par va en los pines 3 y 6, rodeando al central
* Un par va en los pines centrales 4 y 5
* El par restante va en los pines 7 y 8

* El color que pongas da igual mientras se cumplan los cuatro puntos anteriores.
* Si se mezcla un cable de un par con otro de otro par, pues entonces se pierde la señal.

🗨️ 3
quilloquepasa

Como siempre Frankie, brillante, formidable, de primera... y como dirían los argentinos: macanudo. Eres bueno Frankie, muy bueno. ;-)

🗨️ 2
Frankie2004

¡Qué exagerao! :-D

🗨️ 1
arrainahoa

(Adicionalmente a lo comentado por Frankie)

De los 8 hilos, solo se emplean 4 para la comunicación. El 1 y 2 para emisión y el 3 y 6 para recepción. Los hilos restantes (4, 5, 7 y 8) pueden ser empleados con otros fines como por ejemplo transmisión de señal telefónica o incluso para alimentación eléctrica de los dispositivos (PoE=Power over Ethernet).

En conexiones a 10Mbps se puede emplear un orden "plano" sin prestar atención a los pares (como tú habías hecho al principio) y funcionaría. Pero en redes a 100Mbps la transmisión es más "sensible" ya que si se producen excesivas atenuaciones con sus correspondientes pérdidas, los dispositivos se ven obligados a realizar constantes reenvíos que hacen imposible la comunicación.

Como he comentado antes, el que no funcione es por efecto de la diafonía. Es una cuestión eléctrica. Todo cable sufre una atenuación provocada por factores externos. En un cable de red, cada hilo se vé afectado además por el resto de sus "compañeros" que discurren junto a él por el cable. El hecho de ir trenzados a pares dá lugar a la creación de un campo en cada par el cual posibilita que se conserven las propiedades eléctricas y disminuya la afección del resto de hilos que discurren junto a él, reduciéndose así la atenuación y permitiendo que la señal llegue con la potencia necesaria para ser reconocida en el destino.

Saludos.

🗨️ 5
Frankie2004

Correcto. A lo que debería añadir que ya en redes a 1000 Mbps, pues sí que se necesitan usar los 8 cables.

🗨️ 4
arrainahoa

Cierto. Las 1000M son muy "sibaritas" a ese respecto. ;)

Gracias por la apreciación.

Saludos.

arrainahoa

Por cierto, creo que a 1000 los pines 4,5,7 y 8 sí transmiten señal eléctrica (no datos), a fin de "reforzar" el campo mencionado y reducir aún mas la atenuación, pero es algo que no tengo seguro.

Si alguien lo pudiese confirmar, mas que nada por curiosidad. ;)

Saludos.

🗨️ 2
Frankie2004
Frankie2004
🗨️ 1