Leo en un post de la Comunidad de Movistar del año 2018 que no recomiendan usar cables ethernet Cat 7 por "no estar estandarizados por la TIA/EIA, e incluso en su ISO tampoco se recoge su uso para conectores RJ45. Usar siempre Cat6/Cat6a, o Cat5e".
Yo creo que se debían de referir en su momento a conexiones de 300 frente a las de 600. Concretamente señala lo siguiente:
Conexión Cable:
En caso de estar usando una conexión por cable, es imperativo un adaptador de red GigaEthernet. De lo contrario nos quedaríamos a las puertas con 94/95Mbps.
También se requiere que el cable usado cumpla con los estándares necesarios para GigaEthernet, es decir, que el cable de red debe de ser al menos de Categoría 5E (Cat 5e), y estar correctamente crimpado. Esto es muy importante, porque existen aún una gran cantidad de cables de red en el que sólo tienen crimpados 4 de los 8 hilos que porta un cable de red. Esto por desgracia es la herencia del estándar anterior FastEthernet, donde muchos fabricantes vendían/suministraban cables técnicamente de calidad, pero tan sólo usando 4 de los 8 hilos.
Actualizado: Cada vez veo a más usuarios usar cables Cat 7. Por favor, NO USARLOS. Los cables Cat 7 no están estandarizados por la TIA/EIA, e incluso en su ISO tampoco se recoge su uso para conectores RJ45. Usar siempre Cat6/Cat6a, o Cat5e
Yo uso un cable cat7 de Primawire para mi conexión de 1 Gb y va como la seda.