De momento no aparece en todas las busquedas, en algunas busquedas el primer resultado (despues de los enlaces patrocinados) es una respuesta sintetizada por ia. Que me diera cuenta ocurre desde ayer por la noche.

De momento no aparece en todas las busquedas, en algunas busquedas el primer resultado (despues de los enlaces patrocinados) es una respuesta sintetizada por ia. Que me diera cuenta ocurre desde ayer por la noche.
Si a mi también me ha salido hoy.
Vista creada con IA .
Contenido
La IA generativa es experimental.
Resultados normales.
Nadie entrará en los enlaces que hay tras el resumen creado por IA, los anuncios, los vídeos de YouTube, el Q&A, y el resumen de imágenes. Las pequeñas webs y blogs como Bandaancha cerrarán al no tener apenas tráfico y ganancias por publicidad. La IA se comerá una mierda porque ya no podrá robar contenido de estas webs porque no existirán.
Y lo divertido será cuando ofrezcan resultados robados a otras IA, que a su vez robaron a otras IA… que robaron e incorporaron información con fallos y/o sin contrastar.
Entre esto y los descerebrados que pretenden dominar el mundo en estos tiempos, la cosa pinta mal para dentro de unos cuantos años.
Cuando les explote un cohete en el medio de un ensayo habrá un nerd que dirá: la culpa es de la IA que no calculó bien el no sé qué de una fuerza multiplicada por no sé cuánto y no previó la influencia de tal y los imprevistos de cual y otro le contestará: espera que le pregunto a mi IA que es mejor que la tuya por qué hubo ese fallo y que lo resuelva.
Hombre… Si bien es cierto que para algunas cosas especificas te ahorra tiempo, para muchas otras me parece que tienes que seguir entrando en las paginas. Pero creo que si que se debería buscar alguna formula para compensar a quienes crean los contenidos de los que se nutre la ia.
Siempre, absolutamente siempre que hay una innovación, mismo discurso asustaviejas del fin del mundo.
La realidad es que el mundo sigue girando.
hasta los coj*ones me tiene la IA esa.
Ha lllenado los buscadores de basura autogenerada. Como si no tuvieramos bastante con SEO poco ético.
Tendrán que inventar algo, algún filtro, para que se pueda buscar información sin que aparezcan resultados generados por IA.
Cuando a veces por despiste pincho en algún resultado de IA y voy viendo la mierda que hay dentro, me quema la pérdida de tiempo.
Si en el buscador en lugar de "Todo" eliges "Web" solo se muestran los enlaces y no la vista ia esa de marras.
Esa es otra. Los de Google dicen que penalizan este tipo de sitios, pero la realidad es que son las pequeñas webs con contenido original las que están perdiendo visibilidad en detrimento de las grandes webs. Ahora tienes a Quora y Reddit bien posicionadas en muchas búsquedas.
No puedo esperar para que la IA de Google me aconseje comer piedras, pizza con pegamento, o directamente me invite a que por favor, me muera, ya que no valgo nada
Por supuesto, mientras, podremos disfrutar de sus alucinaciones e invencion de información. Por ejemplo, no sé si ya se ha corregido, recuerdo aue si preguntabas a la IA por diferencias de años entre metas históricas (reales o literarias) se hacía el lío y se lo inventaba.
Ejemplo de Perplexity ahora mismo (resumo los outputs): al preguntarle por los años que tenía el conde de montecristo en diferentes momentos relevantes de su historia, según el prompt…:
1) Le encerraron con 19 años, pasó 14 años en prisión, así que escapó con 33 años. Tras descrubrir el tesoro, se presenta como un enigmatico hombre rico en París con 35 años, comenzando su venganza.
2) Edmundo Dantés llega a París como el Conde de Montecristo nueve años después de escapar del Castillo de If, lo que significa que tiene aproximadamente 42 años en ese momento.
Si se lo haces saber, llega el típico “oops! Perdona, tienes razón, me he equivocado” - y no recuerdo con qué ejemplo, una vez encontré un bucle por el cuál la IA no era capaz de saber la respuesta más correcta, y todo el rato entraba en “oops! Tienes razón, A es incorrecto, lo bueno es B”, “Oops! Lo siento de nuevo, B no es válido, A es la respuesta correcta”, “Oops! Siento la confusión, B es la respuesta que buscas”…
En resumen, dos estudiantes que piensen en no leer el libro, pueden decirle que se presentó en París con su nueva identidad con 35 o 42 años, según la IA esté más inspirada o menos.
El futuro es apasionante.
Pues la webs con los contenidos extraídos por la IA y sin clicks lo tenemos negro para seguir.
Supongo que los desarrolladores tendréis que uniros y terminar demandando a Google, etc. Eso e ir a ver a los Europarlamentarios para que se les cierre el chiringuito de la ia… Deberían hacer que se pudiera poner un codigo en la pagina para prohibir buscar información en ella a las ia, algo similar a lo que existe para no permitir la indexación en buscadores…
<meta name="ia" content="nosearch">
En realidad no estoy en contra de las IA, es inevitable que reemplacen y mejoren muchas cosas que hacíamos con esfuerzo humano. Lo que como en cada cambio, no se como encaja todo para seguir siendo sostenibles.
Por otra parte son un poder que no se si el humano a largo plazo pude gestionar sin hacerse daño.
He buscado en Google y encontrado este articulo: lanzatu.blog/2024/08/28/como-bloquear-bo…awlers-de-ia
No se si funcionara…
Google, etc… que decida el camino a seguir… ellos mismos…
La IA, cada vez más cerca de simular una respuesta "humana", lo único que está consiguiendo (al contrario de lo que pretende) es crear desconfianza.
En manos de las empresas/compañías queda apostar por un servicio (bot) barato disponible 24 horas, o hacerlo por un soporte humano. Miedo da ver como cada día los bots de soporte mejoran sus capacidades de adaptar la actitud en sus respuestas, con la única intención de QUE EL USUARIO SE CREA QUE ESTÁ HABLANDO CON UNA PERSONA.
Sin duda una IA podrá ofrecer mejores soluciones… adelante! Pero (como dice P B Fierro) sería "honesto" por parte de las empresas, un código/marca que mostrara al usuario si está hablando con una IA o con una persona.
Tengo una pregunta para los que pretenden usar la IA como soporte/trato al cliente. ¿Nombraríais una IA como CEO y dejaríais sin supervisión humana sus decisiones? NO…
Yo me lo he cargado en Chrome siguiendo estos pasos:
En Chrome tenemos que entrar en Configuración y en la sección Buscador. Aquí, pulsamos en 'Gestionar buscadores y búsquedas en el sitio', y pulsamos en 'Añadir' en la sección 'Búsquedas en el sitio'. Se abrirá un menú con tres opciones, que tenemos que rellenar de la siguiente manera:
Nombre: Google sin IA (o el que prefiramos)
Atajo: @web (o el que prefiramos)
URL con %s en el lugar de la consulta: {Google:baseURL}search?q=%s&udm=14
Ya sólo nos queda hacer este nuevo buscador como predeterminado; a partir de ahora, todas las búsquedas que hagamos en Chrome se harán directamente en la sección Web de Google.
Es un paso inevitable dado el asco que da navegar por la web a día de hoy.
Como tengas que buscar información sobre keywords que den dinero, lo único que vas a encontrar son páginas con avisos de cookies, apúntate a mi newsletter, un anuncio cada dos párrafos, y la respuesta que buscas enterrada tras diez párrafos… si tienes suerte y la respuesta está ahí. Cuando navegas por la web un rato te das cuenta de que todas las webs que visitas no tienen interés en ofrecerte el dato que buscas sino que son tus adversarias. Lo que quieren son tus pelas. Aunque esto se podría extender a todo internet en general.
En un futuro no tan distante ya no tendremos que pasar este calvario que se ha normalizado. Imagino que las generaciones venideras ni siquiera sabrán lo que es navegar por la web ya que sólo usarán chatbots para obtener información.
Hombre… Me parece que tienes una visión muy negativa y las cosas no siempre son así, ya se que hay muchos clickbaits y demás pero también tienes paginas como por ejemplo esta que se libra de todas esas porquerías.
Ya tocaba, que hasta el buscador de Brave la tiene. Eso sí, espero que dé las fuentes (como hace Brave o Perplexity).