Para faciltar un poquito el trabajo a la peña, he redactado un escrito que podria servir como "Fax tipo" para todo aquel que lo quiera enviar, preferiblemente antes del 15 de diciembre.
Es recomendable (mas bien esencial) que lo envieis como Burofax con acuse de recibo que sale por 11€. Podeis enviarlo desde cualquier oficina de Correos o desde la Web de Correos

FAX PARA DEJAR CONSTANCIA SIMPLEMENTE DE LA NO ACEPTACIÓN DE LAS NUEVAS CONDICIONES:
"COMUNICADO DE NO ACEPTACIÓN DE LAS NUEVAS CONDICIONES”
Estimados señores:
Yo, _______________ con NIF. ____________, titular de la línea de contrato ____________, objeto de este escrito, me pongo en contacto con ustedes para:
COMUNICAR,
La no aceptación de las nuevas condiciones que Euskaltel ha decidido establecer de forma unilateral y que entran en vigor el 15 de Diciembre de 2006.
La decisión está tomada en base a mi disconformidad y no aceptación de los cambios en las condiciones contractuales que Euskaltel empezará a aplicar desde el día 15 de diciembre de 2006 consistente, entre otros cambios, en el cambio de red pasando de utilizar la red de Retevision-Amena (ahora Orange) a utilizar la red de Vodafone-Euskaltel.
Por el derecho que me asiste legalmente, quiero acogerme al amparo del Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, en su artículo 107 de modificaciones contractuales, el cual dice textualmente:
“Cualquier propuesta de modificación de las condiciones contractuales, incluidas las mencionadas en el artículo 105.2, deberá ser comunicada al abonado con una antelación mínima de un mes, en la que se informará, al mismo tiempo, del derecho del abonado a resolver anticipadamente el contrato SIN PENALIZACIÓN alguna en caso de no aceptación de las nuevas condiciones.”
Además la resolución de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) adoptada el 10 de noviembre de 2006 corrobora dicho derecho al decir textualmente en su segundo párrafo:
“La CMT entiende que debe preservar la libertad de los usuarios para decantarse por una u otra compañía. En este sentido, considera que el instrumento de la portabilidad permite, en el presente conflicto, garantizar la libre decisión de los clientes contratados al amparo del Acuerdo Marco de Colaboración suscrito por Euskaltel y Orange el 16 de diciembre de 1998.”
Asimismo, quiero dejar constancia de que Euskaltel se niega a ofrecerme el servicio que contraté, con las condiciones que figuraban en dicho contrato, siendo la más importante de ellas la siguiente:
“OBJETO DEL CONTRATO: Por el presente contrato de duración indefinida , Euskaltel, S.A. (en adelante Euskaltel) pone a disposición de la persona física o jurídica cuyas circunstancias quedan reseñadas, el Servicio pospago de Telefonía Móvil GSM de RETEVISIÓN MOVIL (en adelante el Servicio) exclusivo de Amena, así como una serie de servicios suplementarios reseñados en el contrato, en la información del servicio y que en el futuro se predispongan, de acuerdo con las tarifas y dentro de los limites de crédito que en su caso se predispongan con la aceptación del cliente durante la vigencia del contrato.”
Además quiero reseñar que en ningún momento me han comunicado mi derecho como abonado a resolver anticipadamente el contrato SIN PENALIZACIÓN.
Por lo anterior, y reiterando mi desacuerdo y la no aceptación de los cambios contractuales, entiendo que el contrato firmado en _________ de 200_, queda roto y sin efecto a fecha de hoy.
Sin otro particular, reciban un cordial saludo. Atentamente,
Fdo.: _____________________
____________ a ___ de diciembre de 2006
FAX PARA DEJAR CONSTANCIA DE LA NO ACEPTACIÓN DE LAS NUEVAS CONDICIONES, AVISANDO POR ELLO DE QUE NOS VAMOS A PORTAR A OTRO OPAERADOR (Orange, Movistar, Vodafone, Yoigo…):
"COMUNICADO DE NO ACEPTACIÓN DE LAS NUEVAS CONDICIONES”
Estimados señores:
Yo, _______________ con NIF. ____________, titular de la línea de contrato ____________, objeto de este escrito, me pongo en contacto con ustedes para:
COMUNICAR,
La no aceptación de las nuevas condiciones que Euskaltel ha decidido establecer de forma unilateral y que entran en vigor el 15 de Diciembre de 2006.
La decisión está tomada en base a mi disconformidad y no aceptación de los cambios en las condiciones contractuales que Euskaltel empezará a aplicar desde el día 15 de diciembre de 2006 consistente, entre otros cambios, en el cambio de red pasando de utilizar la red de Retevision-Amena (ahora Orange) a utilizar la red de Vodafone-Euskaltel.
Por el derecho que me asiste legalmente, quiero acogerme al amparo del Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, en su artículo 107 de modificaciones contractuales, el cual dice textualmente:
“Cualquier propuesta de modificación de las condiciones contractuales, incluidas las mencionadas en el artículo 105.2, deberá ser comunicada al abonado con una antelación mínima de un mes, en la que se informará, al mismo tiempo, del derecho del abonado a resolver anticipadamente el contrato SIN PENALIZACIÓN alguna en caso de no aceptación de las nuevas condiciones.”
Además la resolución de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) adoptada el 10 de noviembre de 2006 corrobora dicho derecho al decir textualmente en su segundo párrafo:
“La CMT entiende que debe preservar la libertad de los usuarios para decantarse por una u otra compañía. En este sentido, considera que el instrumento de la portabilidad permite, en el presente conflicto, garantizar la libre decisión de los clientes contratados al amparo del Acuerdo Marco de Colaboración suscrito por Euskaltel y Orange el 16 de diciembre de 1998.”
Asimismo, quiero dejar constancia de que Euskaltel se niega a ofrecerme el servicio que contraté, con las condiciones que figuraban en dicho contrato, siendo la más importante de ellas la siguiente:
“OBJETO DEL CONTRATO: Por el presente contrato de duración indefinida , Euskaltel, S.A. (en adelante Euskaltel) pone a disposición de la persona física o jurídica cuyas circunstancias quedan reseñadas, el Servicio pospago de Telefonía Móvil GSM de RETEVISIÓN MOVIL (en adelante el Servicio) exclusivo de Amena, así como una serie de servicios suplementarios reseñados en el contrato, en la información del servicio y que en el futuro se predispongan, de acuerdo con las tarifas y dentro de los limites de crédito que en su caso se predispongan con la aceptación del cliente durante la vigencia del contrato.”
Además quiero reseñar que en ningún momento me han comunicado mi derecho como abonado a resolver anticipadamente el contrato SIN PENALIZACIÓN.
Por lo anterior, y reiterando mi desacuerdo y la no aceptación de los cambios contractuales, entiendo que el contrato firmado en _________ de 200_, queda roto y sin efecto a fecha de hoy, por lo que les comunico que ya he iniciado los tramites de portabilidad a otro operador.
Sin otro particular, reciban un cordial saludo. Atentamente,
Fdo.: _____________________
____________ a ___ de diciembre de 2006