La Bolsa de Johannesburgo también migra a Linux La Bolsa de Johannesburgo ha anunciado que seguirán los pasos de la Bolsa de Londrespara cambiar su plataforma actual y apostarán por un nuevo sistema abierto basado en Linux. De esta forma, la bolsa de Johannesburgo (Sudáfrica) sustituirá la plataforma de operación bursátil TradElect, basada en Microsoft .Net y SQL Server 2000 para adoptar la plataforma Millennium Exchange de MillenniumIT basada en Linux. Johannesburg Stock Exchange (JSE), la mayor Bolsa de todo el continente africano, inicia el proceso de migración hacia un sistema abierto que esperan haber completado hacia la primera mitad de año que viene. Según los cálculos iniciales, el nuevo sistema supondrá un incremento notable de la velocidad en las transacciones comerciales, de manera quelas operaciones podrían ser hasta 400 veces más veloces que con la plataforma actual. Este incremento de la velocidad ya se observó en las primeras pruebas realizadas en la Bolsa de Londres tras la migración, ya que se consiguieron realizar operaciones con una latencia de 126 microsegundos, una tasa que supera a la de sistemas considerados como los más rápidos utilizados en Bolsa, que consiguen latencias desde los 175 a los 250 microsegundos. Los responsables de la JSE confían en que el aumento de la velocidad en las operaciones derive en un incremento de la actividad de su mercado bursátil. Hasta los africanos prefieren linux.... no se... me lo voy a tener que pensar, sobre todo viendo las suites offimaticas de win... cada vez me dan mas grima...
La Bolsa de Johannesburgo también migra a Linux La Bolsa de Johannesburgo ha anunciado que seguirán los pasos de la Bolsa de L
ostis. ya me parezco en los formateos al búmeran de BDS: a ver:
La Bolsa de Johannesburgo también migra a Linux
La Bolsa de Johannesburgo ha anunciado que seguirán los pasos de la Bolsa de Londrespara cambiar su plataforma actual y apostarán por un nuevo sistema abierto basado en Linux.
De esta forma, la bolsa de Johannesburgo (Sudáfrica) sustituirá la plataforma de operación bursátil TradElect, basada en Microsoft .Net y SQL Server 2000 para adoptar la plataforma Millennium Exchange de MillenniumIT basada en Linux.
Johannesburg Stock Exchange (JSE), la mayor Bolsa de todo el continente africano, inicia el proceso de migración hacia un sistema abierto que esperan haber completado hacia la primera mitad de año que viene.
Según los cálculos iniciales, el nuevo sistema supondrá un incremento notable de la velocidad en las transacciones comerciales, de manera quelas operaciones podrían ser hasta 400 veces más veloces que con la plataforma actual.
Este incremento de la velocidad ya se observó en las primeras pruebas realizadas en la Bolsa de Londres tras la migración, ya que se consiguieron realizar operaciones con una latencia de 126 microsegundos, una tasa que supera a la de sistemas considerados como los más rápidos utilizados en Bolsa, que consiguen latencias desde los 175 a los 250 microsegundos.
Los responsables de la JSE confían en que el aumento de la velocidad en las operaciones derive en un incremento de la actividad de su mercado bursátil.
Hasta los africanos prefieren linux.... no se... me lo voy a tener que pensar, sobre todo viendo las suites offimaticas de win... cada vez me dan mas grima...
Ya les gustaría a los panderetos tener el nivel informático de la gente de Johannesburgo.
Sudáfrica no tiene absolutamente nada que envidiar los países europeos de tercera, como esos que están por debajo de Los Pirineos.
Otra cosa, los panderetos piensan que en África todo es atraso, pero África tiene más kilómetros cuadrados que la huerta dónde tú siembras las coles en tu pueblo.