BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fibra

El Ayuntamiento de Huelva firma un convenio con Jazztel para el despliegue de fibra óptica que llegará a 50.000 hogares

BocaDePez
BocaDePez

El Ayuntamiento firma un convenio con Jazztel para el despliegue de fibra óptica que llegará a 50.000 hogares

HUELVA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y el consejero delegado de Jazztel, José Miguel García, han firmado este viernes en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) un convenio de colaboración para acelerar el despliegue de la fibra óptica en la capital onubense.

Según ha informado el Consistorio en una nota, Pedro Rodríguez ha explicado que "Jazztel, uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones con red propia en España, ha elegido a Huelva como una de las ciudades para desplegar su red de fibra óptica hasta el hogar, lo que permitirá a la ciudad disponer de una de las redes de telecomunicaciones más avanzadas de la Unión Europea".

Para esta importante actuación, que supondrá una inversión de 11,4 millones de euros y la creación de 230 puestos de trabajo, el Consistorio brindará a la empresa todas las facilidades para agilizar la instalación de esta tecnología en 50.000 hogares, locales comerciales y empresas.

El consejero delegado de Jazztel ha presentado en la FOE el proyecto de implantación en un acto que ha contado con la presencia del presidente de esta institución, Antonio Ponce, y de numerosos empresarios del sector en la provincia.

La instalación de esta infraestructura de última generación, sin ningún coste para los vecinos y obras en la vía pública, se enmarca en las actividades que viene impulsando el Ayuntamiento para la consolidación de la ciudad como una 'smart city'.

La fibra óptica FTTH permitirá a los ciudadanos de Huelva acceder en las mejores condiciones de velocidad, calidad y seguridad a los servicios de telefonía, banda ancha y televisión y posibilitará, además, conexiones multidispositivo dentro de un mismo hogar.

La fibra hasta el hogar es la mejor opción tecnológica y dotará a los inmuebles de una infraestructura de última generación, para hacer frente al futuro tráfico de datos esperado, ya que ofrece un mayor ancho de banda, velocidad simétrica y un mayor potencial para las necesidades futuras.

La instalación de la fibra óptica es "sencilla" y no supone la realización de obras relevantes en la vía pública para su despliegue. Además, es una infraestructura mucho "más duradera y totalmente pasiva", no transportando electricidad ni requiriendo, ninguno de sus elementos intermedios, de suministro eléctrico para funcionar ni emitiendo ninguna clase de radiación electromagnética.

europapress.es/andalucia/huelva-00354/no…0194105.html

acesar

poco a poco, estos acuerdos aceleran el proceso.

Y que bien suena eso de :

La fibra hasta el hogar es la mejor opción tecnológica y dotará a los inmuebles de una infraestructura de última generación, para hacer frente al futuro tráfico de datos esperado, ya que ofrece un mayor ancho de banda, velocidad simétrica y un mayor potencial para las necesidades futuras.

La instalación de la fibra óptica es "sencilla" y no supone la realización de obras relevantes en la vía pública para su despliegue. Además, es una infraestructura mucho "más duradera y totalmente pasiva", no transportando electricidad ni requiriendo, ninguno de sus elementos intermedios, de suministro eléctrico para funcionar ni emitiendo ninguna clase de radiación electromagnética.

Vamos casi ecológica.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Ecología es sinónimo de menor consumo energético, en ese sentido la FTTH es la opción más ecológica. Permite hasta 20 Km de transmisión de haces de luz laser sin amplificadores, los distribuidores de señal óptica pueden ser pasivos (Pasive Optical Network , PON), sin conexión a la red eléctrica. El consumo eléctrico de estos equipos para FTTH disminuye drásticamente respecto a lo que consume la red de ADSL. Es una importantísima mejora o avance tecnológico para Jazztel.

🗨️ 3
Filiprino

Y presumiblemente Jazztel pueda superar los 20 Km dado que las fibras van directas del OLT al ONT. En todo caso quizá haya alguna fusión pero sigue siendo menos pérdida que hacer una división.

Por otra parte, no sé yo si Jazztel usará esos 20 Km o pondrán OLTs donde tengan las actuales centrales DSL (en sus proximidades claro, ya que no van en sala OBA).

🗨️ 2
acesar

que la pongan donde quieran, pero que la pongan ya, que tengo prisa.. :)

BocaDePez
BocaDePez

Sobre el OLT de ZTE de Jazztel y su alcance en distancia, dice que puede alcanzar hasta 60 Km de cobertura, aunque a partir de los 20 Km pierde "potencia":

""""The ZXA10 solution set also supports long-reach PON (i.e., up to 60-km/37-mile links from the OLT to the ONU/ONT), giving operators the ability to deliver FTTP services within a much larger serving area than the standard 20 Km link. However, ZTE is certainly not unique in this respect, and there is a bandwidth tradeoff with long-reach PON (e.g., a 20Mbps connection at 20km will likely be 10Mbps at 40km).""""

Ari

La instalación de la fibra óptica es "sencilla" y no supone la realización de obras relevantes en la vía pública para su despliegue. Además, es una infraestructura mucho "más duradera y totalmente pasiva", no transportando electricidad ni requiriendo, ninguno de sus elementos intermedios, de suministro eléctrico para funcionar ni emitiendo ninguna clase de radiación electromagnética.

Uhmm..lo de las ondas electromagnéticas me ha dejado un poco :-O :-/

Sobre obras relevantes en la calzada, no sé en otros sitios pero justo a la salida de mi edificio (que está enfrente de una central de Telefónica) hay una bonita zanja que hubo que abrir, y desde la que se pueden ver un buen manojo de cables de todo tipo, porque a alguien se le fue la mano y dejó sin luz a la mitad de mi edificio (de once plantas+entresuelo y doce viviendas por planta), además de sin ascensores, y que afectó también a la clinica dental de abajo, la oficina de la Caixa, del Santander y de otras entidades bancarias etc, etc, etc. durante más de 12 de horas.

Al menos fue divertido ver a alguien de la central de Telefónica, de los de traje y corbata, discutiendo con el de la compañía eléctrica, mientras gente de la eléctrica estaba abriendo la zanja, y los vecinos, desde los balcones, se c..ban en todo :D

Por supuesto, esto es anecdótico y lo normal es que no pase. Aunque cuando pasa, no te lo puedes creer :D

En cualquier caso, muy bien por Jazztel y por su despliegue :)

Saludos

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

La luz son ondas electromagnéticas , pero éstas no se radian al exterior de la fibra, es correcto decir que no hay "radiaciones" (entendidas al exterior) a diferencia de otros casos como las ondas radioeléctricas de las antenas móviles o WIFI, incluso el cobre emite radiaciones o se calienta, de ahí que sus pérdidas de potencia con la distancia son mucho mayores.