Buenos días.
Escribo para preguntar si en el caso que me ocupa se han podido vulnerar mis derechos y se ha incumplido la Ley Orgánica 15/1999, además de pedir consejo sobre cómo actuar a continuación.
Expongo mi caso. En septiembre del 2009 solicité a la compañía Orange una portabilidad de línea (desde Telefónica a Orange) con la idea de contratar los servicios de telefonía y ADSL con ellos. A los pocos días me llegó el pack de conexión y descubrí tres hechos: Orange trabaja con tecnología voz IP (tecnología que no me interesa y de la que no fui avisado en su momento), se me había hecho un contrato de empresa siendo yo un particular y el router IP estaba roto y no se encendía. Ante esta situación, y acogiéndome al período de prueba que figuraba en el contrato, decidí cancelar la portabilidad.
Al hacerlo, una comercial me hizo una oferta para mantener el ADSL y llamadas con Orange y la línea de teléfono con Telefónica. Dado que la oferta era realmente buena, acepté, asegurándome de que la portabilidad quedaba cancelada de tal manera que la línea de teléfono seguiría manteniéndola con Telefónica. Así fue y así quedaron las cosas. He recibido facturas de Orange por el ADSL y de Telefónica de la línea tal y como se convino en su momento.
Sin embargo, el día 22 de marzo de 2010 descubro que no dispongo de línea telefónica. Tras llamar a Telefónica, me dicen que se ha ejecutado una portabilidad de línea por parte de Uni2 (Orange). Obviamente, yo en ningún momento he solicitado tal portabilidad. Puesto al habla con Orange me confirman todo el proceso: petición de portabilidad en septiembre, cancelación, oferta-descuento ADSL y, el día 9 de marzo, nueva petición de portabilidad. Es decir, todo correcto y tal como ha sido, excepto que yo no he pedido ninguna nueva portabilidad, ni el día 9 de marzo ni ningún otro día. No he dado mi consentimiento, ni por escrito ni verbalmente, a esa portabilidad ni se me ha hecho ninguna nueva grabación que la desencadene.
Conservo el número de incidencia que activó la cancelación de la portabilidad, conservo el número de descuento del ADSL con Orange, conservo las facturas de Orange por el ADSL y llamadas y las de Telefónica por la línea, por lo que parece quedar claro que la cancelación de la portabilidad que solicité en un primer término se tramitó correctamente.
Ahora, si quiero volver a la situación anterior tendría que pedir la portabilidad a Telefónica con todo lo que ello supone: probablemente gastos de alta en Telefónica, probablemente pago de incumplimiento del contrato de permanencia con Orange (¿qué contrato?, ¿el de la primera portabilidad anulada? ¿el de esta segunda que yo no he consentido? ¿el de la oferta del ADSL?), días sin servicio de Internet y teléfono y multitud de llamadas a líneas 902. Y todo por algo que no he solicitado, que me han 'colado' sin mi consentimiento.
Por eso me gustaría saber qué hacer a continuación, además de presentar la pertinente denuncia si hubiera lugar para ello y viene al caso: dar por cancelada mi relación con Orange por incumplimiento por su parte del contrato, seguir con ellos solicitando que me envíen un router Ip, pedir la portabilidad a Telefónica de nuevo y negarme a pagar los gastos del compromiso de permanencia…No sé. Estoy hecho un lio
Estaría muy agradecido si alguien pudiera orientarme en qué pasos a seguir y cómo presentar una denuncia ante este caso de slamming
Un saludo y gracias por anticipado.