BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

ayuda reinstalacion 5.1 - cable dañado

casidus

hola, tengo que reinstalar un 5.1, por que le fallan los altavoces, por que el cable esta dañado.

mi pregunta es la siguiente:

se puede usar cable eléctrico normal y corriente para conectar los altavoces al home cinema????

son los típicos de dos cables por altavoz de dos colores

gracias por todo.

Kenshing

Hola casidus, voy a puntualizar dos cosas:(desconozco en nivel de su 5.1, aunque esto se puede aplicar como general)

1) a tu pregunta de si puedes utilizar cualquier cables, es evidente que con cualquier cable que transmita la corriente va a funcionar.............PERO

2)Como dices, notas algo raro en tus "cajas" y es por que los cables están deteriorados (oxidados o picados). Por la misma razon si utilizas un "cable" de cierta calidad (NO te digo en precio sino en terminación exigible) ganarás en duración de los cables, en definición de agudos y sobre todo en "enmarcado" de graves y voces. OJO: NO te digo que esto sea "magia" ni como si tu instalación sea mucho mejor, lo que quiero decirte es que ganarás un 2-5% en calidad solo por esto que considero que es MUCHO

3) CONSEJO: Cambia todo el cableado de tus cajas al ampli, con cable que sea por lo menos "libre de oxigeno" de una sección sufuciente en grosor. Que las tiradas por parejas de altavoces sea IGUAL o muy parecida y verás como tu equipo, tu música/pelis y tu lo notaréis. No hace falta que este desenbolso sea muy grande con 20-25E cambias todo este cableado (un fabricante común).

PD: Por su pregunta entiendo que usted NO posee una instalación digamos "media" ??? si me equivoco, deberá incrementar la calidad del cablado y conectores (aproximadamente son un 8-10% de la instalación), entonces tiene que buscar en fabricantes destinados a audio de calidad con el incremento en precio/calidad

PD2: "Aunque cada uno puede hacer lo que quiera y entiende estas cosas de forma muy diferente" un saludo y que disfgrute

🗨️ 2
casidus

lo de los cables libres de oxigeno en las condiciones en las que esta no creo que sirva de mucho.

la donde lo tengo instalado es en un antiguo teatro (pequeño, de unos 15m x 8m), y el problema es que es como un sótano, que no tiene apenas ventilación, y que hay bastante humedad.

ademas, es algo que se usa, por norma general solo una vez a la semana, en la que estamos unos amigos y yo para ver una película.

por que se puede notar mucha diferencia entre un cable libre de oxigeno y otro de corriente normal????

lo digo por que normalmente no se usa el 5.1, por que las películas que vemos por norma general, no lo tienen disponible, así que lo pongo la mayor parte del tiempo en stereo con los 5 canales.

otra cosa que me gustaría hacer.

estoy intentando encontrar cable RCA de unos 10/15 metros, pero no lo encuentro por ningún lado, sabéis de algún sitio en donde se venda y que no sea muy caro????

lo digo por que el proyector no creo que le quede mas de un año hasta que le pete la bombilla y entonces cogeríamos uno con hdmi

por que sino, que se necesita y como se monta???

gracias por todo

🗨️ 1
Kenshing

OK, comprendido la situación.

RESPUETA: Los cables libres de oxigeno (apantallados, etc..), lo primero que tienen es un cobre más limpio y con más cantidad de hilos (generalmente se usan de gran grosor) esto te da una definición extra en principio. El cobre al NO tener tantas impurezas ofrece una mejor transmision de la corriente (que es lo que va a llegar a tus cajas). Pero lo mejor es que al NO contener oxigeno en su interior NO se oxidan, lo que hace que el cobre NO se ponga verdoso o estropeado (pensarás y los extremos??) por lo general van metidos en conectores tipo BANANA y estañados con estaño al 80%.

PRUEBA: Como experimento puedes poner un trozo de cable de cobre normal que NO este en muy buen estado (si esta verdoso mejor) y escucha algo que conozcas bien, lo primero que pierde es el brillo de los agudos y los medios y graves se funden y no tienen definición ni buen corte. Usa ahora un trozo de cable nuevo (normal) veras como por arte de magia la música cobra vida. Por ende si utilizas un cable de la mejor calidad posible, la transmisión de impulsos eléctricos se realizará de la mejor manera posible (que es la finalidad de todo aficionado a esto).

Pero como bien dices y dado tu situación, NO te compliques mucho.

Referente a lo del cable RCA, si NO lo puedes comprar (Si buscas puedes encontrarlo en algunas tiendas MUY barato), puedes realizar uno de cierta calidad y muy barato ¿Como?

Compra cable coaxial de antena (que NO sea muy malo) y dos clavijas RCA. Dentro del cable encontrarás un cable de cobre gordito y una red de cobre por fuera. Tienes que soldar el cable gordito al centro de las clavijas RCA (un a en cada extremo) y la red en la parte de fuera de las clavijas (masa). Esmerate en hacerlo y limpia antes de soldar tanto el cobre como el estaño con un poco de alcohol (ojo el estaño siempre mancha, pegale una o dos pasadas).

Este cable te proporciona "video compuesto" en principio es la señal de menor calidad.