Uff, no ni mucho menos. Eso pasa por leer información a la que le falta otra información y mucha. :D
Si tuvieras el SNR a 21dB (que no es ruido, sino el margen de ruido), probablemente la velocidad máxima que te llegaría sería de unos pocos megas (3~5 Mb) :D (habría que hacer la prueba para saberlo exactamente). Si sube el margen baja la velocidad, y si baja el margen SNR, la velocidad sube hasta el máximo del perfil, pero con la posibilidad de tener inestabilidad.
Hay que tener en cuenta muchos factores, cómo el tipo de DSLAM, los perfiles que se asignan, etc, etc, y no es todo una lista, pero para que lo entiendas y a día de hoy con las conexiones más "habituales" ADSL2+, mientras que el SNR, sea el que sea en la linea (15dB, 10dB, 8dB, ó 5dB), lo que cuenta es la estabilidad y que no hayan pérdidas de sincronización con el DSLAM y/o que no se generen demasiados errores HEC o demasiados a corregir.
Esa lista sería muy práctica para antiguas conexiones y DSLAM que sólo permitían cómo la modulación en G.DMT y en velocidades de aquellos tiempos, los famosos 256, los 512 o el mega, y claro está, que el margen bien podría llegar a esos 21dB, pero ya sabes a que velocidad máxima...
Has contratado los 6Mb y la sincronización es a 8Mb, por lo que tienes el perfil de 8Mb. La linea, al ser realmente excepcional, eso da ese margen de 15dB. Eso quiere decir que si contratases, por ejemplo, los hasta 20Mb, tu linea tiene aún margen hasta llegar a los 8~9dB en ese perfil y la velocidad máxima, sería finalmente eso, la máxima. No se si me explico, ya que es un poco complejo resumirlo en pocas palabras.
Ahora mismo, tu linea es excepcional, a menos que tenga pérdidas de sincronización, que lo dudo.