Hola muy buenas, si me permitis os contestos a todos y así salimos de dudas:
Hola Libelula, el VDSL se basa en la combinación de FTTH (fibra óptica) y de par de cobre, digamos que la fibra llega sta la central de telefónica o sta el repartidor más cercano, entra en una "máquina" (por decirlo de alguna forma :P ) y sale por el par de cobre, es decir, desde la central o "repartidor" sta nuestro domicilio, va por el mismo sitio que el adsl2+ que es el par de cobre.... bien, todo claro no? Seguimos, el VDSL tiene un problema y es que tiene un máximo de alcance, es decir, si pasa de cierta cantidad de atenuación, telefónica no te pone el VDSL, generalmente y digo generalmente y no siempre, suele coincidir que son unos 500-600 metros "de cable par de cobre", es decir, que generalmente el máximo que permite el VDSL es de 500-600 metros de cable, que no es lo mismo que 500-600 metros de mi domicilio a la central, xk el cable puede hacer otro recorrido y tener mas metros... Me explico bien? Sino decirme, vale? :P
Sigo, Libelula... lo que se, que es muy poco y no quiero pasarme de listo, es que lo más seguro estés fuera del alcance del VDSL, ya que comentas que estás a unos 1100 metros de la central o repartidor, me da que lo que quiere el operador de telefónica, es contabilizar una venta y ya... a varios usuarios de este foro, les a pasado que les dejaban contratar VDSL y cuando el técnico llegó a su casa, al final no se lo puso por que se pasaban de atenuación, no me acuerdo cuanto era el máximo, pero para que te hagas una idea, si el máximo es 20 db de atenuación y tienes 21, ya no te lo ponen, son así de rigurosos.
Espero te ayude esto que te pongo y seguro que hay más gente que sabe de este tema y te puede ayudar mejor, solo he querido transmitirte sta lo que yo se y no se si es del todo verídico, sta donde yo sé, creo que sí pero por si las moscas, que alguien corrobore lo que digo y así te quedas más tranquilo.
Un saludo.