Conexiones:
- cable coaxial (antena) del cablemodem a la toma de Euskaltel.
- cable de red de la toma LAN del cablemodem a la toma WAN del router
- cable de red de cada PC a las tomas LAN del router
Configuraciones en cablemodem (CM):
Ninguna, salvo desactivar la opción wifi en aquellos cablemodem que dispongan de ella, para así evitar interferencias con wifi la del router. Se verá más adelante como hacer.
Configuraciones en router:
Conectar un PC a una de las LAN del router. Dicho PC estará configurado de modo automático (IP y DNS).
Acceder a la config del router introduciendo su IP LAN (ver manual) en el navegador. Podemos saber su IP LAN consultando el manual del router o viendo el valor devuelto a nuestro equipo como puerta de enlace al ejecutar el comando IPCONFIG desde una ventana de Símbolo de Sistema.
La mayoría de los routers neutros del mercado suelen tener por defecto la IP LAN 192.168.2.1 y por tanto, nuestros equipos deberán tener una IP del tipo 192.168.2.x siendo la .1 nuestra puerta de enlace.
En la config del router:
- Lo primero y principal: cambiar la contraseña de fábrica de acceso al router y poner una propia.
- En la zona WAN, seleccionar el modo automático (DHCP).
- Localizar la zona de configuración WiFi y activarla en caso de no estarlo. Deberemos también definir un SSID (nombre para nuestra red WiFi) y configurar la seguridad.
- Para la seguridad WiFi, es recomendable WPA o WPA2 indicando palabra o frase de paso (contraseña). Hay que tener en cuenta únicamente que la seguridad que establezcamos así comoelo cifrado, deba ser también soportado por los dispositivos WiFi de los equipos que se vayan a conectar mediante esta tecnología.
Configuraciones en equipos:
Todos los equipos, accedan por cable de red o por WiFi, tendrán configurada su conexión en modo automático.
En equipos que accedan por WiFi deberemos poder detectar nuestra red por su SSID y autentificarnos acorde hayamos configurado la seguridad en el router. Atención aquí tanto al tipo de seguridad (WPA, WPA2), como al cifrado seleccionado (TKIP, AES).
Aspectos finales:
- Para un correcto funcionamiento, es recomendable "encender" primero el CM, esperar a que termine de conectar (fijarse en las lucecillas). Seguidamente encender el router y esperar a que termine (lo mismo, a fijarse en las lucecillas). Por último, encender los PCs. No hace falta que apaguemos el router y el CM al terminar. Pueden quedar encendidos permanentemente, salvo que queramos ser solidarios con el ahorro energético ;)
- En caso que el CM disponga de conectividad WiFi, es recomendable desactivarla para evitar problemas con la del router. Para ello deberemos desactivar la opción WiFI en la configuración del CM, accesible desde nuestro navegador mediante la IP 192.168.100.1
- Si detectamos problemas de navegación (página no encontrada o similares), puede ser debido a problemas de resolución DNS. Se puede solucionar indicando unos DNS específicos del siguiente modo: acceder a la config del router y localizar en la zona WAN el apartado correspondiente a servidores DNS. Si se deja en blanco, se emplearán los que facilite el cablemodem por DHCP desde Euskaltel, o tambien se puede optar por indicar servidores específicos como en el caso que nos interesa. Indicar los siguientes: 212.55.8.132 y 212.55.8.133