BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
🗞️

Avatel sancionada por la CNMC por no aportar información correcta a tiempo

lordman
5
Avatel Telecom

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Avatel por no suministrar en el plazo dado la información que se le requirió y de aportar información inexacta o falsa. Inicialmente la sanción fue de 1,81 millones pero se redujo en un 40% tras reconocer Avatel su responsabilidad y pagar anticipadamente. La sanción final fue de 1,08 millones de euros.

  • Incumplimiento relativo al boletín estadístico del primer trimestre de 2023.
  • Incumplimiento relativo al boletín estadístico del segundo trimestre de 2023.
  • Incumplimiento del boletín estadístico del tercer trimestre de 2023.
  • Incumplimiento relativo al boletín del cuarto trimestre de 2023.
  • Incumplimiento correspondiente al informe de seguimiento geográfico de 2023.
  • Incumplimiento relativo al Informe Económico Sectorial de 2023.

Fuente: CNMC

Expediente: SNC/DTSA/005/24

Resolución: PDF

Silverwolf
3

Curioso, si no he entendido mal la descripción en el enlace, no solo se les acusa de no aportar información, sino también de aportar información falsa o inexacta. Me gustaría saber qué información les han requerido, aunque imagino que tiene que ver con el plan UNICO.

🗨️ 2
Andromeda8

Harían algún copy-paste de algún informe anterior maquillandolo un poco

Lorpain

Muy mal pinta eso. Posible bancarrota igual.

Lorpain

Tiene una pinta tan mala eso, que podría ser el caso de operador mal vendido.

DrZaius

Que mal huele

lordman

Yo pensaba que Avatel estaba ya casi vendida y le sobraban pretendientes, igual entendí mal las noticias o han cambiado las cosas.

🗨️ 7
D4v3
4

Muchas malas decisiones empresariales.

No la ha querido comprar nadie.

Solo vale su red fibra óptica rural y playera para uso mayorista, pero, ni Onivia ni Elanta querían pagar lo que pedían.

Al final, cedió parte de su FTTH propia a Inveready (un fondo buitre).

MVS tiene opción de rescate: si Avatel cierra se lleva toda la clientela móvil de gratis, y todo lo demás prácticamente como lucro cesante (FTTH p.ej. para Bluevía) del alquiler mayorista no satisfecho.

Pallete, entonces; Murtra, ahora, va a comprar Avatel. Telefónica España es 5G SA, redes 5G privadas para empresas, y actualizar los GPON empezando por grandes empresas y organismos públicos termina la losa del cobre.

🗨️ 6
lordman

En O2 y M+ se sabe que cambios puede ser que haya?

🗨️ 5
D4v3
2

Son solo rumores.

Telefónica España será muy tecnológica, muy enfocada en soluciones empresariales de digitalización.

M+ no va a pujar por deportes desde la temporada 2027/2028. Se limitará a tenerlos por terceros (Dazn, Max, Prime Video, etc.) siempre con la posibilidad de ofrecer los eventos deportivos en IPTV para asegurar la calidad de retransmisión.

Fin de la producción propia, pero, potenciación de TSA en la producción técnica para productoras pequeñas (parte creativa) para plataformas, teles, grandes eventos.

P.ej. Mediaset España va a externalizar el 100% de la producción técnica (la parte creativa ya la llevan productoras participadas o independientes). Oportunidad para TSA, frente a Mediapro.

El catálogo de series MVS se podrá ver en otras plataformas, incluso vender.

Coempresas de infraestructuras. P.ej. Zegona-VFEspaña quiere dejar a Vantage Towers-VFGroup coubicando en rural con Totem-OR y urbano con American Towers (da servicio a MVS), o Cellnex (con o sin compra de Vantage Towers).

O2 no incluirá bajo coste. Mucho más rentable alquiler mayorista a Digi, Silbö, etc.

🗨️ 4
lordman
lordman
🗨️ 3
D4v3
D4v3
1
🗨️ 2
lordman
lordman
🗨️ 1
D4v3
D4v3
2
Blacksenior

¿Si esta compañía quiebra, que pasará con los operadores locales que compraron? ¿Caerán también o volverán a sus nombres anteriores?

🗨️ 2
pepejil
2

Si fueron comprados, significa que actualmente no existen porque están integrados en Avatel. Así que evidentemente caerán con todo el equipo.

el-xalso

No, esas companías ya no existen, ahora son Avatel.

Es como cuando Vodafone compró Ono.

Si Vodafone quiebra, Ono no va a volver, porque ya no existe.

Lo normal es que si quiebra alguna, otra la compre, se quede con sus clientes, etc…

Y a todo esto, dudo muchísimo que Avatel quiebre. Es el 5º operador nacional después de Digi, y en el pasado Movistar ha estado interesado en hacerse con ella… por lo que en el hipotético caso de que le fuesen mal las cosas a Avatel, no me extrañaría para nada que Movistar terminase comprándola

roanwifi
2

Avatel en el 2023 era un caos… digiriendo las decenas de compras de operadores locales, sin saber lo que tiene cada uno, estuvieron meses sin pagar a proveedores porque no se aclaraban y muchas cosas mas… asi que o no informar o informar mal… es lo menos que les paso…

A mi lo que realmente me mosquea es que la CNMC ha puesto multas irrisorias (30.000€ ? 100.000 €?) y que luego o se han anulado o reducido mas a empresas que se ha demonstrado que han obstaculizado la compentencia (digase telefonica)… y a estos de avatel les soplan 2 M€ por no informar un hoja estadistica chorra?

Un ejemplo mas que la administracion solo mira para ella… y solo es importante sus cosas… la compencia ya si eso, otro dia…

Jomainbe

Pensaba contratar fibra Avatel en La Manga del Mar Menor. Antes era Mangatel, que fue absorvida por Avatel, pero visto lo visto o espero acontecimientos o pongo otra cosa. De todas formas, me da la sensación de que multas menos gordas en comparación a su tamaño han recibido otras empresas grandes por cosas mucho peores.

🗨️ 2
lordman
1

Si pensabas contratar, si fuera yo, lo haría sin pega, a los clientes no os va a pasar nada, a lo mas que acabéis en otra, pero el servicio seguirá.

Mengus73

La noticia tan solo dice que le han puesto una multa.

Son nuestros comentarios lo que están diciendo que si es la bancarrota, que si es el final de la operadora.

No sé si cabe posibilidad de recurrir y que al final las cuantía sea menos.

Si la compañía será comprada por otros o no.

O si venderá parte de la misma.

Aquí en el pueblo había dos operadora locales, y los son fueron comprados por Avatel y circulaba un rumor de que una de las dos quería venderla a otros.

Así que si la oferta que tienen te interesa, yo lo contrataría, lo que pase en el futuro no tiene por qué afectar a lo contratado, y si cambian las circunstancias, puedes cambiar de compañía.