Hasta ahora Telefónica solo tenia obligación de facilitar a sus rivales el ADSL 3megas a través de ADSL-IP , lo que suponía un alquiler más caro, hasta el punto en que a cualquier otra operadora le salia más barato ofrecer cualquier otra modalidad del tipo "hasta" a través de alquiler GigADSL que este tipo de conexión por red IP.
Este fue el motivo por el que Astel, asociación que engloba a todas las operadoras alternativas del país, intentó que la CMT impidiera que Telefónica pudiese ofertar lineas de 3 megas al cliente final. En aquella ocasión la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones optó por potenciar el ADSL-IP y rechazó la posibilidad de paralizar el lanzamiento de este tipo de lineas por parte de la operadora dominante.
Ahora los señores de la CMT se contradicen a si mismos. No contentos con la rebaja de hasta el 54% que han otorgado al resto de empresas, obligan a Telefónica a suministrar este servicio mayorista a través de la modalidad GigADSL, con lo que la meten en el sector de reducción de hasta un 61% de su precio de alquiler actual.
Fuente: www.adslayuda.com