BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
TV
💡

Así modula Vodafone sus canales sobre DVB-C y estas son sus calidades

parstrong
14
Puertos Deco 4K Android TV Vodafone

Siempre he sabido que la calidad de los canales de Vodafone sobre DVB-C era la "justita", pero la verdad, quizás por falta de tiempo nunca lo había analizado.

Hace varios años que no soy cliente de Vodafone, pero me aventuré hoy a pinchar mi medidor de campo Promax a la toma que tengo a la entrada de casa, sabiendo que quizás no tuviera señal, pero sí, ¡ha habido suerte!

Lo primero, y para mí más impactante, es que cada MUX tiene una capacidad de 50 Mbit de bitrate algo que la verdad me ha sorprendido gratamente.

Si bien, observo detalles que no me cuadran:

  • Aunque los MUX tienen esa capacidad, están muy mal distribuidos y poco aprovechados, pues hay MUXes con 2 canales y otros con 13 no puedo llegar a comprender esta lógica.
  • Aunque los MUX tienen capacidad de sobra, los canales no tienen demasiado bitrate, siendo la tónica habitual una media de 5mbit.

Las calidades de los canales escaneados quedan de la siguiente forma,

Canales TDT

  • El único con mayor bitrate, La1 HD - 13Mbit
  • Los nacionales convencionales, T5, A3, Cuatro… - 6Mbit
  • Temáticos de la TDT, FDF, Divinity, Neox… no llegan a los 5Mbit
  • Autonómicos, en mi caso CanalSur, ni siquiera llega a los 4Mbit
  • Otros temáticos de la TDT como DKISS, Ten, 13… no llegan a los 2,5Mbit
La1A3FDFCSurDkiss

Canales de pago

  • Es de traca que el bitrate de la mayor parte de los canales de pago sea de 5,5 Mbit para canales como Calle13, AXN, National Geographic o Canal Hollywood.
  • El mayor bitrate corresponde a los canales de LaLiga, con bitrate próximo a los 6Mbit
Calle13AXNliga_tv

Sinceramente, me ha sorprendido bastante el mal uso de su espectro, teniendo en cuenta la capacidad de sus Muxes para albergar grandes bitrates.

Mi teoría es que reciben los canales TDT mediante Sat y transmodulan a DVB-C . Para ello, en otro hueco me escaneo los MUX satélite a ver si coinciden los bitrates de los canales aquí mencionados.

Sobre los de pago, me da que son enlaces IPTV, contrastaré por otras vías los bitrates a ver si coincide con mi teoría.

CMov
1

Los proveedores de contenido envían normalmente los canales Full HD a un bitrate entre 6-8Mbps.

¿De donde sacas que un bitrate de 6Mbps para 1080i en MPEG4-AVC es malo? ¿De verdad pensáis que Vodafone iba a utilizar enlaces IPTV para dar su servicio de televisión?

🗨️ 3
parstrong

Desconozco los bitrates de Movistar, pero dudo que sean 6Mbit para, por ejemplo, contenido deportivo.

Aún así existen codecs más eficientes para servicios OTT como Netflix y usan bitrates de 12-15 Mbit. No entiendo como un canal lineal de pago pueda tener calidades similares a la de un canal TDT.

En un operador local en el que trabajé y con el que tengo cierta vinculación, reciben todos los canales de pago mediante enlaces IPTV desde hace varios años ya, luego los transmodulan a su cabecera DVB-C, parece una práctica habitual.

🗨️ 2
CMov
1

Antes, los operadores locales (y no locales) recibían los canales por satélite. Y ahora normalmente los reciben a través de sus carriers, con autorización de los proveedores, mediante multicast.

Y vuelvo a decir que no sé de donde te sacas esas cifras sobre codecs y bitrates.

help.netflix.com/en/node/306

La conexión recomendada por Netflix para ver una película en 1080p es de 5Mbps, por lo que el bitrate efectivo debe ser todavía menor a esos 5Mbps.

Y si nos vamos a codecs más eficientes, los requerimientos son todavía menores.

La cifra de 15Mbps es precisamente para el contenido UHD y 4K de Netflix.

🗨️ 1
parstrong
1

Te refieres a la conexión recomendada mínima q ellos exigen y sobre la q el bitrate variable puede ir adaptándose, no q siempre sean esos 5Mbit.

Recuerdo perfectamente haber tenido el

Plan 4K y ver contenido HD q salía a 10Mbit. En las teles LG (desconozco si todos modelos y si otras marcas) , si le das a info te dice el codec q se está usando y el bitrate q te están sirviendo en el momento . No sé si alguien de aquí pudiera probarlo.

Pero bueno igual ha cambiado todo ehh … y estoy yo patinando sobre lo q hay hoy en día.

Bocchi94
1

Lo que comentas de muxes infrautilizados y otros llenos a reventar no es extraño de ver en operadores de cable y satélite…

Por ejemplo, Vodafone Alemania: digitalbitrate.com/dtv.php?lang=en&liste…207&mux=C028

Tienes muxes con 2 canales HD, otros con 15 SD y otros docenas de canales de audio.

En el estándar DVB-C los muxes tienen 51.2mbps ya que en este caso usan canales de 8MHz y 256QAM (las pérdidas de una TV por cable comparado a una señal OTA son muy inferiores).

Si quieres ver algo bien organizado siempre puedes mirar el cable de Sunrise (Suiza): digitalbitrate.com/dtv.php?lang=en&liste…210&mux=C058

🗨️ 9
parstrong

Sinceramente , me ha sorprendido ese ancho de banda, entiendo que propiciado por la modulación 256QAM.

Y extrañado por la utilización de los mux, entiendo q podían aprovechar para aumentar bitrates … es decir , si tienes Tve1 a 13mbit … porque no un canal premium de fútbol (ojo, q no me gusta el fútbol) a un bitrate más alto ??

🗨️ 8
Bocchi94

Está el estándar DVB-C2 que puede llegar a 110mbps pero creo que no hay operadores que lo usen ya que con el ancho de banda de DVB-C les sobra. Debido a que cuando tienes 93 canales de 8MHz para transmitir canales de televisión, radio o hilos musicales hay mucho margen antes de que se acabe el espacio.

Es una mezcla de factores. Suele suceder que la señal de origen tiene ese bitrate y no tiene sentido emitir a un mayor bitrate ya que no se va a aprovechar.

Pero muchas veces se debe a dejadez del operador. Probablemente eviten tocar y reorganizar los mux salvo que no les quede más remedio cosa que con los años va generando ese particular caos.

No obstante, el bitrate de los canales de deportes suele ser variable. Puede suceder que al realizar la medida veas 5mbps pero que durante un partido en directo el bitrate aumente a 10 o 12mbps (caso de los canales de deporte de Movistar+).

Aunque tendrías que ver el abandono del SAT de Movistar… Canales que todavía usan el provider Digital+/Canal+, muchos canales emitiendo en SD para usar menos TPs…

🗨️ 7
parstrong

Si , el abandono de Movistar con el SAT estaba al tanto …

Entiendo q hay dejadez tb en algunos casos en Vodafone pero … hay cosas q no entiendo …

Por ejemplo , mi autonómica sale a 4,9 Mbit en TDT, 3,9 en el caso de Vodafone, porqué esa estrangulación si te sobra ancho de banda ?

Igual con otros canales con bajos bitrates q de sobra sabes q no vienen así .

Se q son otros codecs, pero si puedes dejar un canal a más bitrate , en el caso de estos canales en concreto porque bajas ??

🗨️ 2
Bocchi94
Bocchi94
🗨️ 1
parstrong
parstrong
CMov
1

Bueno, no sé si comprendéis los problemas de modular una señal de televisión a 256QAM… Y no porque el operador no pueda garantizar que llegue hasta el cliente, sino porque ese coaxial luego tiene que pasar por cables, repartidores y conectores domésticos antes de demodularse en la televisión.

🗨️ 3
Bocchi94
Bocchi94
🗨️ 1
CMov
CMov
3
parstrong
parstrong
apocalypse
4

@axnspain ¿Aquí no comentas? Canales de pago con 5Mbps, es de traca. Ahora sí puedo confirmarte que la TV de Movistar tiene mejor calidad, todos los canales de la misma resolución (HD, 4K…) usan el mismo bitrate, si no recuerdo mal en HD son 8,5Mbps de promedio con picos de 12.

🗨️ 11
Charlystar
2

Ya ha acabado la jornada laboral, hasta el lunes no dirá nada, que ahora Zegona no paga las horas extras a los comerciales

🗨️ 4
axnspain
2

Que obsesión con esta tontería. Si fuese un comercial estaría vendiendo ofertas, descuentos y demás y buscando clientes y no hago eso. Simplemente comento como abonado desde 2007.

🗨️ 3
lordman
0

Aunque en general se habla siempre de comercial, en realidad hay dos tipos de perfiles, por un lado está el dedicado a vender el, ya que solo se lleva lo que vende el. Este tipo de perfil es honesto, va de cara, dice claro a que se dedica y trata de vender ofreciendo un buen precio a quien lo desee.

Luego está, mal llamado comercial, sería mas bien marketing intensivo, es el dedicado a hacer bombo en general, de continuo, por todos los lados, Twitter, foros, fundamental varios foros, uno solo no vale, etc etc… destinado a que se contrate con Vodafone, da igual donde se contrate, pero que se contrate. Estos segundos "comerciales" suelen ser mas sutiles, camuflados como usuarios normales que todo les va bien, todo es lo mejor, siempre funciona todo, nada falla, todo es una maravilla, dan gracias a Vodafone por ser parte de su vida, están encantados de que Vodafone les haya salvado del resto de operadoras terribles, etc etc… y así durante años y años.

Si en algo Vodafone está por detrás, da igual, es suficiente, el usuario no necesita mas. Si Vodafone ofrece menos calidad de algo, da igual, el usuario ni se entera, es lo mismo. Si Vodafone va peor en algo, da igual, es lo mismo, siempre se ha percibido que va igual. Etc etc etc etc… Vodafone nunca es peor en nada, como mínimo igual si no mejor, y si es palpable que es peor, da igual, el usuario o no lo aprecia o no lo necesita.

Si alguien pregunta nunca darán varias opciones, siempre solo Vodafone, si comparten algo nunca será de varias operadoras, siempre solo de Vodafone. Si Vodafone ofrece X lo que sea, siempre ese X lo mejor, si Vodafone cambia a Y, entonces en ese momento ese Y es lo mejor, el X estaba desfasado, da igual si ese Y lo llevaban usando otras operadoras ya de antes, el Y es lo mejor pero solo en el momento que ya lo implemente Vodafone.

Y así con todo siempre, durante años. Nunca se irán de Vodafone, pasarán los años y por una cosa u otra siempre siguen en Vodafone por que es lo mejor. Un usuario normal, con los años, aunque pasen muchos, siempre acaba picando en alguna oferta de otra operadora, estos no, lógicamente, eso jamás pasará. O simplemente un usuario normal se cambia por que otra cobertura móvil pasa a ser claramente la mejor, eso con estos usuarios no pasa, Vodafone es por bastante la mejor cobertura siempre, aunque pasen 50 años.

Nosotros desde fuera solo vemos un nick, eso no implica que detrás de ese nick haya estado siempre la misma persona, puede ser que si, o no.

Para los usuarios "viejos", en los foros, esos perfiles ya están quemados, pero da igual ya que su target es ir dejando cebo para los usuarios nuevos o simplemente usuarios que leen, escriben poco o nada y no se dan cuenta de la jugada.

🗨️ 2
vukits
vukits
axnspain
axnspain
4
axnspain

¿Y que quieres que te diga? Yo sé que cuando veo los TDT a través de Vodafone los noto con mejor calidad que cuando lo hago por la antena terrestre.

No sé si será cosa del Deco 4K Pro o que, pero lo noto.

El brillo, contraste, etc… del televisor no es porque tengo lo mismo en la entrada HDMI 1 donde está Vodafone TV y la Live TV (TDT), así que el motivo lo desconozco, y no lo digo yo solo.

🗨️ 4
pepejil

¿Y que quieres que te diga?

Bueno, ya que soltaste tan alegremente eso de que la IPTV es peor "por tener buffering", suponíamos que para este tema también tendrías un argumento del mismo nivel.

legible
1

No sé si será cosa del Deco 4K Pro o que, pero lo noto.

El efecto placebo existe también.

🗨️ 1
axnspain

¿Que placebo?

Eso quiere decir que el Deco 4K Pro hace un buen trabajo y saca una buena calidad de imagen de los canales.

Está configurado en 2160p, quizá sea eso, aunque si lo pongo en 1080 se sigue viendo un poco mejor que la TDT.

Amenhotep
2

En mi caso es al contrario. Por la TDT lo veo mejor que por el Deco 4K

De hecho hace poco han descubierto que LG no aplica todas las optimizaciones de imagen a los canales que entran por HDMI y que se ve mejor todo lo procesado dentro de la TV: TDT y Apps

mateodd
1

No creo que sea justo comparar la TV de Movistar por IPTV con la de Vodafone por cable.

Estos son los bitrate de La 1, Cuatro y AXN (obviamente encriptado) por IPTV de Vodafone.

{0F6364AA-8EEC-4A95-A4E7-DF23832A68B5}{A1EF8697-9B9F-4AF2-895A-ECDB8D2B86B5}{E6A8F170-7C1A-4424-86AD-A69090FA1934}

Rx480

Será una tontería pero me ha llamado la atención en las fotos ¿Porque salen diferentes ciudades en el campo red?

🗨️ 1
parstrong
1

Pensé lo mismo … cada mux aparece identificado así , no sé si es que modulan en diferentes sitios y reinyectan a la red… algunos muxes aún se llamaban “Ono”

davidsm90
2

Esto me desbloquea el recuerdo de cuando tenía 16 años y vivía donde mis padres y saqué TV de aquel cable de retecal -Ono que se conectaba al cablemódem,donde mis padres se negaron a hacer agujeros para pasar antena a la habitación

🗨️ 2
kalaikOS
1

Hombre es que en un operador de cable, el cable al que se conecta el cablemodem… es cable de antena y por él va (en distintas frecuencias) tanto la señal de TDT como la descendente y ascendente de datos del cable modem.

Normal que tus padres se negaran a hacer otro agujero para pasar EXACTAMENTE la misma señal que ya tenías. Si lo hicieran sería hacer agujeros para nada, a lo tonto.

🗨️ 1
davidsm90

Mis padres me vieron como un hacker por hacer aquello jamás imaginaban como la mayoría de los usuarios que la señal de TV viajará a través de aquel cable que salía del suelo de la calle

Xiph
1

¿Viste si el bitrate era variable o era fijo? Es una pena que lo aprovechen tan mal, donde vivo los canales de cable tienen una media de 15 Mbps con algún pico de 20 la diferencia es brutal.

🗨️ 3
parstrong

Tenía pinta de ser bitrate fijo , estuve un rato visualizando e incluso observando cuando había negros y el bitrate estaba siempre tieso . Incluso en canales fijos y sin movimiento (tipo cartas de ajuste de canales de deportes sin emisión en ese momento) siempre estaba el bitrate tieso (aunque en esos casos yo no veía el canal por estar codificado)

🗨️ 2
Xiph

Pues vaya cutrez darles tan poco bitrate entonces.

🗨️ 1
parstrong

En la primera respuesta casi me acribillan por decir q era poco bitrate …pero si , coincido contigo

legible
1

Sobre los de pago, me da que son enlaces IPTV, contrastaré por otras vías los bitrates a ver si coincide con mi teoría.

A ver si van a tener buffering entonces 🤔🙃

¿Habrías podido probar Odisea y Decasa en 4K, por la curiosidad?

🗨️ 5
legible

Añado: si por casualidad tuvieras acceso a una instalación de Digi que tuviera DVB-C te agradeceríamos mucho que hicieras la misma prueba 😃

🗨️ 3
parstrong

No tengo cobertura en casa , estoy esperando q a un colega se lo instalen . A ver si hay suerte y es DVB-C su instalación.

parstrong
2

Interesante sobre todo para los IPTV. Echaré un vistazo GRACIAS

parstrong

En otro ratito lo pincho y os dejo aquí datos

Molinero725

Se nota un montón lo de las temáticas, en el caso de TEN lo veo mejor por la antena que por Vodafone TV. Se ve la cara de la Patiño super pixelada en Vodafone.

🗨️ 30
Ldlcvictor
2

Que se vea esa cara pixelada no es nada negativo

axnspain

Es que el programa de "Ni Qué Fuéramos Shhh!" siempre se ha visto asi de mal. No es culpa ni de Ten ni de Vodafone, es de ellos claramente.

🗨️ 28
parstrong
2

Amigo …. 2,5Mbit de bitrate …. No hay más … a ver si resulta q con tal de defender lo indefendible la culpa la va a tener la maquilladora de la Patiño q compra el maquillaje en el chino la esquina … los datos están ahí … y en el caso de ten , en Vodafone tiene casi la mitad de bitrate q en TDT .

🗨️ 27
axnspain

Yo el canal TEN lo veo igual en la TDT que a través de Vodafone, no noto apenas diferencia. Cuando emiten "Caso Cerrado" la calidad de imagen es aceptable, pero en cambio cuando están con "Ni Qué Fuéramos Shhh!" la calidad de imagen es algo peor.

No te puedo decir más.

🗨️ 26
apocalypse
apocalypse
🗨️ 10
parstrong
parstrong
1
🗨️ 2
axnspain
axnspain
🗨️ 1
pepor
pepor
🗨️ 6
Bocchi94
Bocchi94
🗨️ 5
pepor
pepor
🗨️ 4
parstrong
parstrong
🗨️ 3
pepor
pepor
🗨️ 2
legible
legible
parstrong
parstrong
legible
legible
1
lordman
lordman
1
🗨️ 13
axnspain
axnspain
-1
🗨️ 12
pepejil
pepejil
2
🗨️ 11
axnspain
axnspain
🗨️ 9
Bocchi94
Bocchi94
🗨️ 3
axnspain
axnspain
🗨️ 2
Socpunk
Socpunk
tortilla
tortilla
legible
legible
Alexvr
Alexvr
🗨️ 2
axnspain
axnspain
🗨️ 1
Alexvr
Alexvr
Elchusticiero

ostia, los canales son en abierto? menos los tipicos cerrados?

🗨️ 6
parstrong
1

Si señor , casi todos los “TDT” incluido las locales y autonómicas q Vodafone distribuya , son en abierto. SI, cualquiera puede pincharse y verlo .

🗨️ 5
Elchusticiero

ostras, pero lo de los canales cerrados creo yo que sera facil para conectarse no? con Movistar se puede hacer una VPN con Mikrotik

🗨️ 4
axnspain
1

No, solamente puedes ver los canales abiertos y solo por HFC Coaxial, por FTTH van cerrados.

Los canales codificados no se pueden abrir ni cosas raras, van con un sistema Nagra_DRM online.

apocalypse
1

No, lo Movistar con la VPN es porque es tráfico IP Multicast, además solo sirve para ver los canales que tienes contratados en otro domicilio y con deco (puede ser de segunda mano, no se dan de alta) porque tienen DRM, ya no es como antes que se podían ver con VLC, Kodi, etc (eso sí, siempre han tenido que ser canales contratados).

Con Vodafone HFC la señal es DVB-C, es decir cable coaxial y sistema de transmisión muy parecido a DVB-T. Nada de tráfico IP, por lo que no hay VPN que valga. Además que los canales cifrados sin las claves, que se provisionan en los decos según los canales contratados, no hay nada que hacer.

🗨️ 2
Amenhotep
Amenhotep
🗨️ 1
Amenhotep

¿Alguien sabe el bitrate de los canales por TDT? Porque para mi es mayor que los 6 Mbps que da Vodafone.

O a lo mejor en la transmodulación que hace Vodafone de DVB-T2 a DVB-C empeora la calidad de video.

🗨️ 3
parstrong
2

Ojea la web de Digital Bitrate que ahí está todo !

Evidentemente ellos, según los datos de mis capturas, modifican el bitrate a su antojo metiendo canales transmodulados a unos miseros 2,5 Mbit, algo que parece ser , hace que los canales (para algunos) se vean en 4K y con un brillo tipo HDR que aporta exclusivamente en todo el planeta Vodafone a sus clientes … porque así podemos verlo en excelentes capturas con “foto a la pantalla” en la que, por cierto, no se identifica que foto corresponde a que formato de TV se está viendo.

Como siempre los datos reales y contrastados no valen de nada ante la “superioridad técnica” del operador rojo …

apocalypse
1

de DVB-T2 a DVB-C empeora la calidad de video.

En todo caso DVB-T, T2 aún no se usa en España. Solo hay un mux DVB-T2 en pruebas por provincia de los centros Cellnex.

Aclarar que no es la transmodulación lo que varía o empeora la calidad, un sistema DVB-T/T2/C/S/S2 puede transmitir exactamente el mismo flujo de vídeo y audio (siempre que no exceda la capacidad máxima del ancho de canal y la modulación). Lo que cambia su calidad, es la transcodificación. Recordemos que el medio de transmisión es solo eso, lo que importa es la información que viaja por dentro y al ser digital puede ser copiada de forma exacta bit a bit. Si transcodifican a un menor bitrate que la señal de origen los motivos solo lo saben ellos.