¿es la apple del siglo XXI, la microsoft del siglo XX? : Solo ustedes tienen la ultima palabra... para ejemplo un botón, digo... un ipod, un iphone...
¿Fabricó Apple iPods con obsolescencia programada?
Hace una semana apareció en la cadena nacional española La 2 un interesante documental titulado "Comprar, tirar, comprar". Rodado en España, Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, el vídeo hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en lareducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, "un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios".
¿Por qué hablo de esto en un blog de Apple? Porque Apple también es mencionada en el vídeo. Se menciona el caso de los hermanos Neistat, quienes al poco tiempo del lanzamiento del iPod, se dieron cuenta de que la batería duraba entre 8 y 12 meses tras lo cual Apple recomendaba cambiar el aparato por uno más nuevo. Tras llegar el asunto a los tribunales, la empresa de la manzana solucionó el caso con los demandantes comprometiéndose a asegurar dos años de vida en sus iPods y estableciendo un departamento de recambios para aquellos modelos que no ofrecían posibilidad de cambio de batería.
Vamos que SU IPOD, pero las reglas DE TODOS, no te jode, llegaron a un acuerdo debido a la demanda multimillonaria que se avecinaba...
Apple pierde un juicio por el uso exclusivo de la letra "i" en sus productos
viernes, 12 de marzo de 2010
Apple pierde un juicio por el uso exclusivo de la letra "i" en sus productos Redacción.- La "i" minúscula que distingue a buena parte de los productos de Apple no puede ser exclusiva de la compañía. Así lo ha determinado un juez australiano en un reciente litigio que enfrentaba a una pequeña empresa con la firma de Cupertino por el uso de esta letra en la denominación de un producto bautizado como DOPi (iPod escrito al revés). Según apuntan desde el periódico The Sidney Morning Herald, el tribunal encargado de llevar el caso ha denegado la petición de Apple, alegando que ya hay en el mercado numerosos productos que emplean una fórmula similar en su nombre y que, por tanto, Apple no puede reclamar el uso en exclusiva de esta letra o del prefijo "i".
Desde la compañía de Steve Jobs se sostiene, no obstante, que este tipo de denominaciones pueden llevar a los usuarios a confusión, al creer que se trata de productos fabricados por Apple.
Más información acerca de esta noticia:
- Noticia publicada por The Sidney Morning Herald
SI i de ipod, ipad, iTODO, pero la I DE TODOS nosotros, ... tambien querian quedarse con la "i"...
Unicamente bajo la presion de los usuarios, ESTA BANDA, ha accedido a conceder 2 años de garantia en ciertos dispositivos...
Demandas vigentes y a ver como acaban:
Nos llega una curiosa historia desde Corea que, a buen seguro, traerá mucha cola. La protagoniza una niña de apenas trece años, que va a llevar a los tribunales, ni más ni menos que a Apple. El rifirrafe comenzó cuando a la niña se le averió su iPhone 3G y lo envió directamente al servicio de reparación de los de California. La sorpresa saltó cuando Apple detectó que los sensores de humedad (como sabes, los equipos de los de Cupertino están dotados de una serie de medidores que detectan las inmersiones accidentales) estaban activados y cobró a la joven con los gastos de reparación.
"Yo no mojé el iPhone", demanda contra Apple
Hasta aquí, pensarás que es normal y no comprenderás el sentido de la polémica. Pues la hay. Resulta que ya existía un encendido debate sobre la utilidad de los citados sensores en climas húmedos como el coreano: se activan con facilidad y no es fácil atribuir con certeza al contacto con el agua un positivo de este tipo. Evidentemente, la familia de la joven niega de plano que el smartphone se mojara.
Pero la polémica no termina aquí, y es que según podemos leer en The Cult of Mac, los abogados de Apple han intentado llegar a un acuerdo con la familia sin pasar por los tribunales y a condición de mantener el silencio sobre el asunto, y sobre todo, no acercarse a la prensa. Sin embargo, la familia parece firme en su empeño y las espadas están en alto.
otra:
Demandan a Apple por convertir el iPhone 3G en obsoleto a propósito
Leer completo en: Demandan a Apple por convertir el iPhone 3G en obsoleto a propósito www.celularis.com/apple-iphone/demandan- … xzz1BNIpj0Bq
vamos...
Que gracias a los USUARIOS que RECONOCEN cuando una empresa esta aplicando "medidas" abusivas, ilegales e inmorales los denuncian, PARA QUE RESPETEN las leyes de todos, y no las de su plataforma, como dicen algunos...
Este mundo nunca sería mejor, si dejan que ciertas empresas les digan, como tienen que comprar, cuanto tienen que pagar, cuando tienen que tirar sus aparatos, obsolescencia programada, y que limiten su libertad y la libertad del mercado.
luego tambien les diran, cuanto tienen que bajarles el sueldo, cuando tienen que irse a dormir, y con quien tienen que dormir.
Solo los usuarios pueden poner freno y coto a semejante atropello de las libertades, garantias y servicios que protegen en ultima instancia a los consumidores.
¿es la apple del siglo XXI, la microsoft del siglo XX?