Si algo nos está enseñando la situación geopolítica en 2025 es que no se puede confiar demasiado en nadie, en ningún país o empresa y que es difícil hacer apuestas estratégicas creando dependencia de según quién.
Es muy común ver empresas grandes apostando por llevar todo a servicios como AWS y utilizar todo su estupendo catálogo de servicios (SQS, SNS, S3, bases de datos, ….). Si se hace bien (lo cual es difícil) resulta en un ahorro muy importante (costes de adquisición, operación, mantenimiento…), aunque es muy normal hacerlo a lo loco y caer en lo contrario: que sale muy caro. Pero supongamos que se sabe lo que se hace (si no es mucho suponer, claro).
¿Es adecuado que empresas grandes hipotequen su futuro sabiendo lo que sabemos hoy en día? ¿Empresas estatales debieran ir en esa dirección o debiera estar prohibido mirando a la independencia estratégica?
Claro que no hablo de startups ni de empresas pequeñas/medianas, cuya esperanza de vida no es muy grande, hablo de empresas estatales o de cientos o miles de millones de facturación y con proyección en el tiempo.