BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Apagar remotamente un PC con Linux

Buixi

Tengo un pequeño problema. He migrado una máquina de una empresa a Ubuntu, funcionando todo perfecto. Solamente un "pero".

Esa máquina necesita apagarse de forma remota, y el resto de clientes son Windows. De hecho, sería perfecto poder apagarla desde Visual Basic, pero quizá estoy pidiendo demasiado.

En fin, si alguien me puede hechar un cable, se agradecerá enormemente.

BocaDePez
c:\\>telnet ubuntu
login: admin
Password:

$ sudo shutdown -h now
jmoraf

¿Telnet y poweroff?

O incluir "poweroff" en el script de inicio de ese usuario (así sólo tendrías que "abrir una conexión telnet" pra que se lanzase el "poweroff")

quilloquepasa

También lo puedes hacer con un escritorio remoto. ;-)

Buixi

Hmm... No sabía que podía conectarme por telnet. Había pensado en hacer un login con un usuario que ejecutara un script que apagara el equipo, tal como indicáis, pero pensando en una sesión sh remota. No sabía que sirviera el telnet. Tendré que revisar conceptos. Gracias!

🗨️ 2
BocaDePez

La idea de usar Telnet es como jugar a la ruleta rusa.

Tendría que ser una conexión Ssh.

Puedes, no lo he probado, meter un script en el cron para que se ejecute los dias que tu desees a una hora determinada.

superllo

Me parece (que es posible que esté desinformado) que Ubuntu cierra el acceso por ssh desde fuera por temas de seguridad. Me suena haberlo leído en alguna parte. De todas formas le puedes meter un escritorio virtual y arrancar en modo gráfico con VNC y apagarlo pero es como matar moscas a cañonazos.

Ale

Buixi

Me interesaría que fuera sencillo de apagar. Lo tiene que hacer un trabajador. Actualmente usa una aplicación en Visual Basic en ese ordenador, así que sería ideal ponerle un "botonazo" que apagara el servidor, pero no se que opciones de realizar una conexión sh remota desde VB tengo (procuro usarlo poco).

El tema del escritorio remoto... Mejor que no, como he dicho tiene que hacerlo un trabajador y debería ser lo más sencillo y transparente posible.

Lo de la tarea en Chron sería ideal, pero algunos clientes dependen de esa máquina, así que sería demasiado "bruto". No se si hay manera de esperar a apagarse a no tener conexiones (me parece que pido demasiado).

Gracias por las respuestas!

🗨️ 2
BocaDePez

Tu propuesta me parece muy muy interesante. A ver si puedo aplicarla durante esta semana.

Muchas gracias!

GetA1

Con Remote shell(rsh) o Remote exec(rexec) puedes tambíen enviar comandos (como el shutdown -h now).

Desde el pgm VB estableces un "socket" al puerto del servicio y mandas los comandos deseados (ver las conexiones activas, apagar la maquina,…)

quilloquepasa

Con escritorio remoto lo puedes apagar sin problemas, vamos como el Sr. Miyagi cazando moscas con palillos, 100% eficaz.

🗨️ 2
superllo

Sí pero teniendo un Linux en el que se podría apagar mediante un shell entrar con VNC sólo para darle al botón de apagado me parece matar moscas a cañonazos. Efectivo pero excesivo.

Por cierto que una vez atrapé un servilletero que me habían tirado sin inmutarme y ese día creí que el espíritu del Sr. Miyagi se había reencarnado en mi. Al día siguiente volví a la cruda realidad.

Ale

🗨️ 1
quilloquepasa

Descanse en paz, Sr. Miyagi. ;-)

erdanblo

Algo un poco absurdo quizas... monstar un servidor web y con php creas una página.

En html, pones un botón y un formulario, a la página .php que contenga:

(creo que era exec el comando para ejecutar aplicaciones en el host)

🗨️ 1
Buixi

Hombre, servidor web y php ya lo tiene, pero lo que más me interesaría es hacerlo desde un botonazo en VB. Estoy investigando con las respuestas anteriores (incluída la del misil). Gracias por las respuestas.

Say0nar4

Pues te bajas el putty y entras a tu Linux remotamente por ssh, como hace todo el mundo.

No sé si ubuntu cerrará el ssh por ahí arriba… pero me extrañaría mucho.

En todo caso hay infinidad de clientes ssh para windows. El putty es gratuito, simple y no requiere instalación/desinstalación

para apagarlo puedes usar halt o shutdown como te han dicho

si quieres automatizar aun mas las cosas, el putty tiene una opción "remote command" para mandar comandos cuando abres una sesión. Además creo que el putty se puede llamar desde una consola msdos con parámetros y todo para poder hacer estas cosas sin abrir una ventana. Pero corrígeme si me equivoco

Aun así yo configuraría tu ubuntu para que no pida contraseña al usuario normal al hacer un shutdown…

🗨️ 1
BocaDePez

Por lo visto, la solución más transparente pasa por utilizar un cliente ssh, como bien indicas.

Muchas gracias.