Quería comentarles algo "gracioso" que me ha pasado. Yo era cliente de retena, operadora de cable de navarra.
Tenía contratado 256kb y estaba medianamente satisfecho con el servicio. Al tiempo duplicaron la velocidad a 600kb, todo automático y sin tener que hacer yo nada... lo cual es normal.
Una pena que retena, como empresa, no le fueran las cosas bien y acabó absorbida por ONO.
Yo iba viendo cómo los demás ISPs duplicaban sus velocidades de conexión a 1Mb... recientemente a 2, e incluso se rumorea que los 4 están al caer. Pero yo seguía con mis 600kb. Hace unos días ya me mosqueó el tema y miré tarifas de ONO por internet. Por el precio que yo estoy pagando dan 2Mb.
Les llamé para consultar y me dijeron que sí, que sólo tenía que solicitar el cambio de velocidad a 2Mb y sería efectivo. Le pregunté acerca de cómo era que no se me había avisado como cliente suyo que he pasado a ser y contestaron que ellos colgaban esa información en internet, y era el cliente el que tenía que verla y solicitar el cambio.
Me pareció muy mosqueante. He estado pagando durante cuanto, ¿2 años?, por un servicio inferior al que ellos mismos ofrecen por la misma suma. Pero bueno, se oyen cosas peores de otros operadores así que tragué. El teleoperador me dijo que ya me había dado de alta y queen un plazo de 48 horas estaría todo listo. Yo le creí.
Dos días despues, viendo que los test de velocidad de conexión me dan lo mismo, vuelvo a llamar. Pregunto por qué tengo contratado, para ver si han cambiado mi ancho de banda (y pasa, como se oye, que el servicio es pésimo) o simplemente no han hecho nada. El 2º teleoperador me confirma que era la 2ª opción, a él le consta que tengo contratado TTI600 (lo que aparecía en mis facturas hasta ahora, 600k de ancho de banda). Le comento lo del anterior teleoperador y me dice que no sabe qué habrá pasado, pero que sólo el titular del contrato (mi padre) puede hacer esos cambios y que debe llamar en persona. Además me notifica que de hacerlo efectivo tendremos que aceptar estar con ellos mínimo de 1 año, etc, etc...
¿Es legal (normal ya sé que no) que mantengan los contratos anteriores como algo aparte? que cuando duplican la velocidad sea sólo a parte de sus clientes? ¿que fuera necesario que se nos ocurriera mirar qué tarifas tiene ONO y llamar para que sea eso lo que nos cobren, sin que avisen por carta ni nada?
Si yo no hubiera mirado y llamado, ¿cuanto tiempo más me habrían seguido manteniendo los 600kb por el mismo precio? Cuando las lineas dentro de 10 años sean de 100Mb yo seguiría pagando el mismo precio por mis 600kb?
En fin. Sólo quería desahogarme. Aun así les agradecería alguna respuesta
Atentamente
Me_siento_timado