Ya hace unos años, cuando desconocía el tema de las frecuencias, compré un móvil chino con una muy interesante relación calidad precio, un Star Butterfly X920F "LTE" . Desde el principio me llamó la atención que pusiera LTE como se veía en una de sus imágenes de la tienda y pensé que con eso no habría ningún problema.
Después me enteré que las frecuencias que usaba mi móvil eran estas:
En 3G por ciudad no tengo problema, pero si salgo de la ciudad por lo general tengo mala cobertura (creo que sólo usa 2100 para 3G), a pesar de usar primero Yoigo y despues Pepephone por su supuesta buena cobertura de Movistar. Soprendentemente parece que con Jazztel (con cobertura Orange) me da mejor cobertura.
Si siempre me conectase a H+ el 4G me sería completamente indiferente. El problema es que cuando salgo por lugares poco habitados me conecta con G (GPRS) y con suerte tengo internet.
Lo que me interesa realmente es esto:
La principal ventaja del 4G en 800 MHz será que la cobertura penetrará mejor en interiores y alcanzará zonas mucho más extensas con una sola antena, mejorando incluso el alcance que podemos tener actualmente en cobertura 2G.
( El 4G llegará a muchos más rincones partir del 20 de julio gracias al dividendo digital )
¿Creeis que alguna vez llegará a conectar por LTE y así paliar en parte sus problemas de cobertura? (hasta ahora nunca me ha conectado por 4G). ¿O creeis que no está preparado para el 4G europeo?
Saludos