He estado más de 13 horas sin luz. A consecuencia de eso me he quedado sin internet, y lo que es peor ,sin poder usar ninguna de mis dos líneas de teléfono móvil, ya que ni siquiera pude realizar ninguna llamada en todo ese tiempo. Vamos he estado completamente incomunicado ¿Alguien sabe si se le puede reclamar a Digi?
- 💬 Foros
- Operadoras
- Digi
¿Se puede reclamar por el apagón de ayer?
dime que eres smart y que pagas 10€ que aun asi quieres que te descuenten en la factura. Este es el nivel
No no soy smart es por telefónica y me refiero mas bien a las lineas moviles.
¿Vas a reclamar 0,5€?
Se supone que si pagas todos los meses es para que te den un servicio que no me han dado como si un 1€ que me tienen que devolver.
pero si se ha caido todo españa, menudo muerto en vida
Si las demas personas si hubiesen tenido coexion te entiendo. Pero a TODOS les pasó no solo a ti
Pues dale, creo que tocas a esos 0,5€ (suponiendo que pagues 30€). De todas formas por causas de fuerza mayor dudo mucho que sea reclamable.
No se tu caso, donde yo vivo los SAIs de MV para las torretas aguantaron dos horas y fin. No hay mas que pueda hacer una operadora.
Lo que si, al menos, no ocupes la linea hoy con una reclamación como esa, habrá gente con avería tras la vuelta de la luz, esperate dos dias antes de ocupar atención al cliente con algo como eso que planteas.
Pues, inténtalo. Abre una reclamación y a ver qué te dicen. Aquí poco podemos hacer. Pero, sin ánimo de ofender, me parece que tienes mucho tiempo libre.
De verdad valoras en tan poco tu tiempo?
No te pases. Ya pagas poco y aun asi quieres rascar. Si fuese Orange, Vodafone o Telefonica te entiendo ya que esa facturas si que son caras. Pero cada quien. No es un fallo de las empresas de telecomunicaciones si no algo adverso que afecto a TODOS
Por su puesto que les voy a poner una reclamación al igual que al seguro aunque sean por unos huevos para eso pago.
Por supuesto. De hecho ten por seguro que las telecos van a reclamar a Red Eléctrica Española.
Por supuesto que hay que reclamar. Si no la próxima serán 10 horas más.
Hay algo llamado "fuerza mayor" que aplica perfectamente a esto
Pero que vas a reclamar??
Que culpa tienen las compañías telefónicas de esto??
Reclama a tu presi que te matas a trabajar y a pagar impuestos y te ha dejado en ESPAÑA un dia entero sin luz
PD: A mi Pepephone me ha dado 50gb gratis en cada una de mis líneas
¿Al presi? Será al presi de Red Eléctrica Española.
la presi, puesta por el presi.
Las compañías telefónicas tienen la misma culpa que el presidente del gobierno.
Si,fueron todas alli a cortar la luz a las subestaciones,algunos no se si pensais antes de escribir
Pensaba que se entendía que tienen la misma culpa, es decir, ninguna.
Este es el nivel…
Si no tenias Internet porque no tenias luz para alimentar los equipos, la culpa no es de la compañía que te proporciona el servicio de telecomunicaciones.
Los equipos móviles llevan batería.
En ningun lado especifica que sean lineas moviles, y el mensaje original da a entender que se ha quedado sin Internet por quedarse sin luz.
Se ve que no lo has leído ya que indica, y cito "sin poder usar ninguna de mis dos lineas de teléfono móvil ya que ni si quiera pude realizar ninguna llamada en todo ese tiempo".
¿Pero que baterías crees que lleva? ¿Unas gigantes que te duran días?
Dan servicio para unas horas, pero luego mueren y con ellas el servicio. En mi zona a partir de cierta hora ninguna operadora me daba servicio.
No hay ninguna norma que te obligue a equiparlas y si la hay, no dictamina el mínimo a dar servicio.
Donde yo estaba las torres de telefonia la que mas aguanto fueron 6 horas, estuvimos unas 12 horas mas totalmente incomunicados
Creo que cuando teniamos el cobre aguantaba mas los apagones
No puedes reclamar ni a tu compañía eléctrica al ser causas de fuerza mayor, menos todavía a tu proveedor de internet.
Se puede reclamar igual en algunos casos.
Si tienes un seguro que te cubra ese supuesto, sí, pero como algo general, no.
El problema que hay ahora es que estos a la hora de cobrar cobran rápido pero si hay un problema escapan lo digo por que ni Digi ni mi seguro para reclamar la comida estropeada no cogen el teléfono.
Es lo mejor, no dejar pasar ni un minuto.
La docena de huevos y las 15 horas sin conexión low-cost no deben ni pueden esperar al justo y debido resarcimiento. Si alguien tiene algo (más) importante que reclamar al seguro o la conexión no le ha vuelto, que espere o que luche por que le atiendan la llamada tal y como estás haciendo tú, faltaría más.
Seguimos en la lucha.
Lo veo ridículo. Suerte
No sé hasta qué punto vas a reclamar como consumidor incidencias de fuerza mayor, porque entonces por esa regla de tres, empezamos todos a abrir reclamaciones a nuestra comercializadora de la luz, a la distribuidora del agua y a que nos da Internet y teléfono.
Prueba a ver, eso sí, ya nos contarás si te mereció la pena tanto esfuerzo para 50 céntimos.
Suerte.
No sé qué entiendes por causas de fuerza mayor.
Esto no ha sido un meteorito, ni condiciones meteorológicas extraordinarias u otra catástrofe natural.
Esto ha sido una verdadera cagada y falta de planificación. Aún está por ver si el problema fue un corte en el suministro desde Francia, o cuál ha sido el origen inicial del problema.
Pero sea cual sea es algo que no debería haber afectado al nivel que lo ha hecho y todas esas posibles causas tendrían que estar previstas y soluionadas (si vas a cerrar centrales y depender de energía suministrada desde Francia, tiene que haber lineas de suministro redundantes con suficiente capacidad, el que una o unas pocas centrales fallen en España no debería de provocar una caida de este nivel, debería de ser asumido por otras centrales o provocar como mucho falta de suministro local).
Tú está claro que la definición de "fuerza mayor" la tienes un poquito cambiada:
"Fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o que, previstos, fueran inevitables."
Para tu operador de telecomunicaciones, el que no tenga luz es un caso de "fuerza mayor" porque no puede resolverlo por sus propios medios… ¿O acaso necesitamos que se nos caiga piedrecitas del cielo y haya unos cuantos cientos de miles de muertos para darle valor a esa definición?
Pero sea cual sea es algo que no debería haber afectado al nivel que lo ha hecho y todas esas posibles causas tendrían que estar previstas y soluionadas (si vas a cerrar centrales y depender de energía suministrada desde Francia, tiene que haber lineas de suministro redundantes con suficiente capacidad, el que una o unas pocas centrales fallen en España no debería de provocar una caida de este nivel, debería de ser asumido por otras centrales o provocar como mucho falta de suministro local).
No me cuentes tu vida, yo sólo estaba respondiendo al OP.
Fuerza mayor es un taunami, un terremoto. Que no tengas un respaldo eléctrico en un servicio esencial como son las telecomunicaciones, eso no tiene perdón. Sólo para engordar la cuenta de resultados del accionariado. Merecen multa e indenizaciones.
Pásame el reglamento que obligue a las operadoras a tener respaldos eléctricos y ya si tal, me sigues contando tu vida. De hecho, hasta dudo de que las telecomunicaciones entre consumidores sean consideradas como "servicio esencial".
No sé qué os pasa hoy que os da por contarme vuestra vida sin pedírosla.
Media Europa sin luz y gente como tu pensando en como sacar tajada,asi nos va,poco nos pasa,a quien quieres reclamarle? Los operadores de telecomunicaciones no tenemos la culpa,es mas desde el momento del apagon todos hemos tratado de estar comunicados de alguna forma para coordinar que todo volviera a funcionar,equipos trabajando sin descanso para que la energía volviera (entre ellos tecnicos de telecomunicaciones) dime que vas a reclamar,que el movil no te iba? las antenas necesitan energia electrica para funcionar y los generadores no pueden aguantar muchas horas tras un apagon (las antenas no pertenecen a los operadores),en fin este es nivel que vamos a hacerle,lamento comunicartelo pero No,no tienes ni derecho ni motivo para reclamarle a nadie.
Independiente de quien sea la responsabilidad, en la factura deberíais descontar el dia de ayer sin que se os pida nada, de oficio por iniciativa vuestra. El cliente final paga todo el mes y vosotros, aunque no sea culpa vuestra, le cobrareis el dia pese a que no habeis dado servicio ninguno. El cliente os está regalando ese dia en el que no tuvisteis consumo ni ningún gasto pero cobrais igual porque patata. Nadie regala nada al cliente pero a las empresas hay que regalarles todo. Pero como no vais a ser correctos ni honrados luego os quejareis.
nosotros lo hemos descontado desde la hora de la caida pero no se que haran el resto de operadores,dicho esto que sepas que tu como cliente contratas una tarifa plana es decir un precio por el mes,no pagas por consumo efectuado en ese dia pagas una cantidad fija mensual consumas mucho o poco,digo para que te leas tu contrato (toda esa letra que viene sirve para algo,no la ponemos por placer,esta puesta para que conozcas tus derechos y obligaciones,terminos del servicio etc.)
Hombre, más que al operador de telefonía, que como mucho te devolvería parte de la cuota, a quien se debería reclamar es a quien es el verdadero responsable: tu compañía eléctrica que es la obligada a darte el servicio eléctrico y debería responder también por otros daños como alimentos del congelador estropeados.
Pero al haber sido tan generalizado y considerado algo "catastrófico" no sé yo.
EN realidad el verdadero responsable ha sido el operador de la red eléctrica: REE que es quien la ha cagado claramente.
Pero claro tenemos un flamante operador privatizado (uno de esos engendros de compañías semipúblicas que nadie sabe muy bien cómo han pululado como las setas) desesoso de complacer los caprichos de los mandamases políticos de este país y en estrecha relación con ellos para mantener su privilegiada situación de operador único de un servicio básico y absolutamente necesario.
En zonas como Baleares no hubo corte de luz y operadoras como Orange han estado casi 6h con interrupciones. Ahí si se puede intentar reclamar, para quien se aburra.
Baleares o canarias no están conectados a la red eléctrica europea, no tienen una dependencia de ella, se suministran principalmente de la energía que se genera en las propias islas.
Pero los servicios de telecomunicaciones sí dependen de los servicios que pueda tener la correspondiente operadora en el continente.
No están conectados directamente a satélite, si no por cable principalmente, a otros centros de continente. Si esos centros no tienen electricidad da igual que tu centro local o las antenas de telefonía de la isla estén funcioando: no tendrán con quien comunicarse.
Ni al vecino de al lado podemos llamar. Y con cable submarino que va a Sudáfrica. Incomunicados total ni fijo ni móvil.
Puede que te abonen gigas gratis por el apagon que no lo veo mal
Voy a obviar la recoña y te respondere en serio:
NO.
Se llama "causa extraordinaria" y esta en tu contrato. El tuyo y el de todos. Digi no tiene culpa, es un factor externo a su control, al igual que Telefónica, y el resto de operadores.
Esta es la definición perfecta de : ser un tieso.
Esto sí que es charca, que barbaridad.
Además, ellos podían darte el servicio pero, por fuerza mayor, no fue posible, así que no te corresponde ninguna indemnización.
Y no te olvides de reclamar también a la red de transporte porque no pasaban trenes, al ayuntamiento porque los semáforos y farolas estaban apagados y al super de tu barrio porque cerró antes de tiempo
Aprende a diferenciar un servicio esencial como son la comunicaciones con una red independiente a la eléctrica. Que reclame, que no está diciendo ningún disparate.
Servicio esencial es la electricidad, agua…
Siempre puedes reclamar al maestro armero.
Yo voy a presentar una reclam reclamación formal. Yo tuve luz en todo momento, en Canarias, en cambio ni podía llamar ni navegar ni fijo ni móvil, totalmente incomunicado con Telefónica. Internet fijo alguna vez volvio volvió intermitentemente. Al final el gobierno de canarias tuvo que declarar una emergencia porque no se podía ni llamar al 112, es más durante esta mañana el gobierno canario ha pedido al gobierno estatal ayuda para restablecer la comunicaciones.
Telefónica ha dejado incomunicada a Canarias, ni entre los canarios nos podíamos comunicar sin tener ningún problema eléctrico. Esto es bastante grave. Y del resto de operadores más de lo mismo, son un servicio esencial y no ha funcionado.
Sin haberlo leído seguramente habrá alguna cláusula en tu contrato de línea que les exime de cualquier compensación si surge una situación de fuerza mayor. Creo que lo de ayer fue suficiente "fuerza mayor". También te digo que como los de Vodafone saquen por la TV un comercial diciendo que han dado un 80% de cobertura (a diferencia de Movistar que iba y se iba) van a ganar muchos clientes aunque no se vuelva a repetir tal apocalipsis.
Eres funcionario, no?
No a Digi sino directamente al gobierno. Se llaman elecciones generales y son cada cuatro años.
Como que cambiar al títere hace diferente la función…
Pues como se pongan al frente los que han perdido el culo para decretar emergencia nivel 3 para que sea el gobierno central el que gestione sus competencias en materia de emergencias, estamos apañados.