todos nos quejamos pero nadie dice nada, sabe alguien el por qué de esta caída masiva desde el viernes?
Fibra/Cable
Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL
Fibra/Cable
todos nos quejamos pero nadie dice nada, sabe alguien el por qué de esta caída masiva desde el viernes?
Caída masiva donde ? :) en Cádiz, Sevilla, Málaga, Granada,Jaén etc etc va bien :P
[ Contenido borrado por el moderador ]
Picha, redline, será al lado del Instituto Hidrográfico, porque por otros sitios va fatal. :-D
Demasiados clientes?
Nop. La red aguanta lo que le echen. El problema viene de los nodos de ONO. Con la subida de velocidades, se están saturando a velocidad de vértigo, y van a tener que hacer un "split" de muchos nodos (convertir un nodo, en dos o más nodos, con menos usuarios conectados por nodo).
Un saludo :-)
Respuesta informativa, gracias +1 ;-)
eso es discutible,siempre ha habido problemas en muchas zonas y no siempre ha habido subidas de velocidad,yo pienso simplemente que la red que tienen es muy deficiente en muchos puntos,sin mas
La red no es deficiente, todo lo contrario. Sin embargo, existe un grave problema, y como he comentado se trata de saturación de los nodos.
Date cuenta, que todos los usuarios de cualquier nodo, comparten el mismo medio físico (el cable coaxial hasta el nodo). Si aumenta el número de clientes en un nodo determinado, el ancho de banda, tiene que repartirse entre todos los usuarios del nodo. Evidéntemente, el ancho de banda del nodo, no es infinito, y tiene un límite.
Con el aumento de velocidades, mucha gente se está apuntando a las nuevas velocidades. ¿Que es lo que ocurre? Que se llega al tope del ancho de banda del nodo, y como la velocidad máxima del nodo, debe repartirse entre todos, resulta que cuando todos los usuarios de ese nodo estén conectados, nadie podrá llegar a la velocidad máxima que tiene contratada.
¿Solución? Hacer uno, o varios splits del nodo. Esto es, dividir el nodo en varios nodos, de manera que por cada nodo, haya muchos menos usuarios conectados, que en el nodo original. De esta forma, se consigue, que los usuarios tengan su ancho de banda, ya que el nodo no se satura.
Un saludo :-)
Intentar explicar segun que cosas a segun que gente es perder el tiempo y las ganas de postear.
Hombre, a lo mejor abro algunos ojos, para que se den cuenta de por donde están los problemas de ONO. Por intentarlo, no se pierde nada.
Un saludo :-)
Tu sabes que yo nunca he negado los problemas reales de Ono y que ademas cuando he detectado cambios en la red lo he posteado y he pedido confirmacion de si alguien más lo habia detectado (cambios en las mascaras de red, cambios en las puertas de enlace, etc que son evidencias de division de nodos)
Yo entiendo que alguno pueda haber tenido una mala experiencia con un ISP (sea Ono como es el caso de algunos, u otros que no mencionare como ha sido mi caso y el de muchos) y le hayan cogido ojeriza, tirria u odio, pero eso no les da derecho ha ir llenado el foro de m....... y reventar hilo tras hilo.
Sólo ha dicho que es discutible. Yo le doy la razón del porqué no puede haber discusión sobre los problemas que actualmente, tienen muchos usuarios de ONO. No creo que eso sea reventar un hilo. Todos tenemos derecho a expresar nuestra opinión, mientras sea con educación, y sin insultar a nadie.
Que Al_CAPONO le tiene una tirria de miedo a ONO, eso lo sabe hasta el apuntador. Pero, mientras se comporte, puede dar su opinión, como cualquier otro usuario.
Un saludo :-)
El problema es que hay cierto tipo de usuarios con los que se hace imposible racionalizar nada (no me refiero a nadie en copncreto, no se trata de iniciar un flame), para ellos es cuestion de dogma, lo mismo que ocurre en el foro off-topic con los temas de politica o de religion.
El dogma o la fe no atienden a razones :P
PD:
Sobre las zonas de Ono con problemas endemicos, todos sabemos cuales son: Casi toda la antigua Retecal, algunas zonas muy concretas de Zona Ex.Auna, Canarias, Rioja, etc) Curiosamente, muy pocas o de forma muy puntual, alguna que otra Zona de Ono Hisotrico.
¡Oh…. Gran Maestre de la Orden de ONO! , poseedor de la verdad y la razón absoluta, sin ti que sería de nosotros pobres mortales y que estamos hasta las narices de los problemas que nos da ONO, y que por supuesto no nos soluciona.
En serio, la verdad es que debajo de esa apariencia tan tranquila con la que escribes, se percibe una intolerancia y un dogmatismo mayor que los que atacan a ONO, que al fin y al cabo es comprensible, estan cabreados viendo como trata últimamente a sus clientes la compañía. En fin, tu defensa a ultranza de ONO es muy persistente y profesional, Lo que me lleva a pensar que cobraras por ello, y si no es así deberías hacerlo, por la dedicación que muestras.
+1 :-P
En pocas palabras, como no te gusta lo que digo, soy un currele de Ono y el intolerante soy yo.
Si es que se os ve venir de lejos.
No es verdad la ono de siempre tambien tiene muchos problemas
2 3 ms 2 ms 2 ms 192.168.2.1
3 13 ms 10 ms 12 ms 10.175.0.1
4 554 ms 549 ms 547 ms 10.254.1.49
5 533 ms 528 ms 529 ms 10.207.240.177
6 527 ms 532 ms 528 ms rediris-2.espanix.net [193.149.1.154]
7 564 ms 575 ms 552 ms EXP.SO2-1-0.EB-IRIS2.red.rediris.es [130.206.250
.13]
8 545 ms 548 ms 558 ms 130.206.220.67
9 * * 539 ms sun.rediris.es [130.206.1.2]
Traza completa.
Exacto, la mayoría de problemas se arrastran de la antigua Retecal...
El que conteste a un usuario en particular, también ayuda / aclara las cosas a otros foreros como yo.
Así es que una información explicada de forma tan exacta y sencilla jamás será 'perder el tiempo'.
Al menos por mi parte.
Saludetes
no todos somos tan listos como tu
Vale hasta ahí bien, pero cuando haces los traceados y ves que algunos nodos pierden paquetes o tienen latencias altísimas es por esa saturación también?
Y siendo así otra cosa incomprensible es que esto lo vengo comprobando desde los primeros problemas y es que cuando sucede esto temporalmente nos mueven de nodo obteniendo un traceado diferente, pero a los 2 o 3 días estamos en el mismo nodo, en el cual se reproduce la avería, y no sé porque insisten en esto continuamente.
Me parece que tú también eres Castellano, así que debes saber que nuestro problema es que heredaron la infraestructura de Retecal y no se han dejado un euro en mejorarla o ampliarla. No suelo quejarme mucho de Ono a pesar de que he sufrido casi todas las incidencias que ah tenido pero soy incapaz de entender como amplían la velocidad a 6 Mbs (de los que soy usuario por cierto) si ya venían teniendo problemas de este tipo aún cuando todos teníamos 4Mbs. Y de los 12 y 25 mbs ya ni hablamos personalmente a mí para una conexión en una casa me parece una gilipollez la diferencia de Subida / Bajada que ofrecen todos los proveedores en estas velocidades las hace practicamente inútiles.
Un saludo.
Bueno, si hay saturación los paquetes llegan a los nodos y se encolan (que mal queda esa palabra), cuando las colas se llenan se descartan, llegando a perderse. Si las colas están muy llenas las latencias se disparan porque tienen que enrutarlos hacia las redes destino, lo que redunda en PINGs altos. Sí, yo creo que los problemas son de saturación en los nodos.
Y bueno, si Ono no aumenta la velocidad (que efectivamente para lo que ha puesto, cuando lo ponga, se podían haber quedado quietos) se quedaba como la que menos velocidad ofrecía de las competencias de Telefónica. Ahora sigue siéndolo, ya que las revendedoras ofrecen los mismos 6 megas pero con mayor subida, pero ya pueden decir que son "6 megas".
Ellos hacen las pruebas, ven que pueden ofrecerlo y lo ofrecen. Luego llegan las saturaciones pero no se pueden permitir seguir siendo los peores (dejando de lado el resto de cableras que parece que ofrecen aun menos).
Ale
discrepo; si tuvieran una buena red no andarian con mierdas de capados y haciendo oidos sordos a los clientes cabreados que llaman a su hucha-902 cuando no pueden ni siquiera cargar la pagina de inicio de su navegador,no es buena compañia capono
Yo no he dicho que sea buena o sea mala. Simplemente, he dicho el problema que hay. Todos os vais siempre al tema del capado, y eso no es así en el 99% de las ocasiones. Casi siempre es por tema de saturación de nodos (la mayoría de las veces), por problemas con algún nodo intermedio en la ruta (pocas veces), o por problemas con la red de un carrier (las menos, pero que ya ha pasado, y más de una vez).
El capado sólo afecta, a aquellos que usan P2P, y sólo cuando usan programas P2P. Si utilizas el navegador de internet, sin usar el emule y compañia ¿Qué capado puede afectar ahí? Ya te lo digo yo: Ninguno. En ese caso, los problemas son por orden los que te he comentado antes, más algún otro, como que el servidor al que intentas acceder, esté caido, o cosas por el estilo, pero que no tienen que ver con ONO, ni su red.
Por último, con respecto al 902, todos sabemos que es un robo a mano armada. Pero..., ¿Quién es el guapo, que con la ley en la mano, denuncia a ONO por ese motivo y sale ganando? Nadie. La ley especifica que el servicio técnico de un ISP ha de ser gratuito. EL SERVICIO TÉCNICO, NO LA ATENCIÓN AL CLIENTE.
Espero que poniéndolo en grande, y con negrita, quede claro a todos los usuarios del foro, lo que realmente dice la ley, con respecto al servicio técnico, y al servicio de atención al cliente.
Un saludo :-)
el capado es un problema,y si la red no es mala la hacen asi,el cliente no puede utilizar su conexion como le salga de los fununculos,y desde ese momento ya es mala; en cuanto al 902,has de saber que las esperas a que te atiendan hacen buena caja en capono
La red no es mala, y ya no se las veces que lo tengo que repetir. Lo que es mala, es la planificación que hace ONO, de los usuarios que tienen que ir conectados a cada nodo, y por lo tanto, del ancho de banda disponible en cada nodo.
Y evidentemente, con el aumento de velocidades, se ha notado echando leches de donde viene el problema. Si ONO hiciera splits de todos los nodos, ahora mismo, todos los problemas que ahora mismo ves en cuanto a "navego lento...", "me tarda en cargar las páginas una barbaridad...", etc., se acabarían ipso facto.
Pero..., eso cuesta mucha pasta, pasta que ONO no tiene, o no quiere gastar. Así que..., mientras ellos no hagan nada, todo seguirá igual.
Que el capado es un bodrio puesto por ONO, no te lo discuto. Pero que la mayoría de los problemas que tiene la gente son de saturación, y no tienen nada que ver con el capado, es una verdad como un templo.
Respecto al 902..., mejor sin comentarios. No quiero tener que banearme a mi mismo por las barbaridades que tendría que decir (no hacia ti, sino a ONO ;-))
Un saludo :-)
ya me voy a dormir; las subidas de velocidades no las veo como un motivo serio que justifique nada,estos problemas existen y han existido con subidas de velocidad o no; y si,estamos de acuerdo,el capado es una puta mierda caponil
¿A que numero de telefono llamas tu cuando tienes una incidencia de ADSL con tu proveedor?
¿Te lo digo yo? 902xxxxxx.
¿Si pides la devolucion del importe cuando se trata de una averia, que te dicen?
Espero que no sea lo que nos dicen en ONO, que nos lo van a devolver y al final lo cobran. Que no mientan ya seria bastante.
A mi siempre que lo he pedido me lo han devuelto.
Un saludo.
Pues has tenido suerte, en mi caso llame por distintas averias de internet y TV, en todas solicite la devolución, y al final me devolvieron 1 Euro :-? y me cobraron 13 por ese concepto.
a mi nunca,siempre me caparon la devolucion del importe de la llamada a su hucha-902 alegando que no correspondia en esa llamada,ese fue su servicio caponil
MIS AMIGOS CON TELEFONICA LLAMAN AL 1004 CLARO QUE ELLOS CASI NUNCA LLAMAN,NO TIENEN ESTA PUÑETERA MIERDA DE ONO
Primero NO GRITES QUE NO ESTAMOS SORDOS, y segundo tus amigos cuando llaman al 1004 por un problema de ADSL la persona que les atiende les facilita un percioso 902 para que llamen y les solventen su incidencia.
Es decir, que a tu te parece normal pagar por reclamar... cojones tiene.
Hay que ser muy retrasadito para ver normal pàgar por reclamar...
No creo que le parezca normal pero está diciendo que todas lo hacen (excepto Jazztel si me apuras).
Ono: 902 929 000
Telefónica: 902 357 000
Orange: 902012220
Jazztel: 1567 (gratis)
Lo que sí que se podría "reclamar" es que:
Ono: 96 322 83 xx (dicen que funciona)
Telefónica: 91 707 74 60 (dicen que no funciona)
Orange: 91 252 14 82 (no funciona)
Que podrían poner un número que no sea "inteligente" (que para eso estamos nosotros) y así tener la llamada gratis.
Ale
ayer hice la prueba preguntando una tonteria tecnica en el 1004 y me atendieron,no van capando numeros gratuitos o fijos como va haciendo capono
Asi se te pudra el par de cobre y te tengas que dejar la pasta en el 902 de tu querida Timofonica.
La peña se va de la piña
Acaba de decir que le atienden en el 1004
Pues yo te garantizo que si tienes una avceria de ADSL te remiten al 902, anda que no he tenido yo peloteras con ellos.
Yo confirmo lo que dice Al_CAPONO. Hace cosa de un par de meses un amigo tenía un problema con el ADSL de Telefónica y en el 1004 nos atendieron, nos pasaron la llamada a otro departamento.
Y eso no quiere decir que no te haya pasado a ti, simplemente digo lo que nos pasó a nosotros ;)
Un saludo 8-)
Yo trabajo dia si y dia tambien con este tipo de cosas y me toca llamar cada dos por tres y siempre me remiten al 902, es más la ultima fue el miercoles, cliente con conexion de empresa, ip fija, router quemado (los muy .... que les llevaban antes el mantenimiento ni siquiera tenian los datos de configuracion del router apuntado, ni la ip, ni la puerta de enlace, ni la mascara) llamo al 900 para empresas y los muy bordes me decian que para darme los datos tenia que llamar a un 902.
PD: Y conste que a mi me da lo mismo que sea el 1004, un 900 o un 902, total la llamada la paga el cloiente, no yo.
Es que a ti ya te conocen :-P
Yo no os entiendo. ¡¡Si cuanta menos gente tenga ono mejor os irá a los que lo tenéis!!. Si deberías estar a favor de una desbandada masiva al cutrepardecobre. A no ser que os vaya la jubilación en ello. En ese caso mis respetos, una jubilación digna merece todos mis respetos.
Si, pero cuando llames di que es por una avería y nos cuentas donde te remiten.
Saluditos.
Yo confirmo lo que dice Al_CAPONO. Hace cosa de un par de meses un amigo tenía un problema con el ADSL de Telefónica y en el 1004 nos atendieron, nos pasaron la llamada a otro departamento.
Pero también digo que a cada uno le habrá pasado una cosa diferente, no a todos nos tiene que pasar lo mismo, cada caso es un mundo ;)
Un saludo 8-)
Bueno, ejem, es cierto que sólo quieren capar las conexiones P2P pero todos hemos visto problemas de priorización con protocolos como el FTP cifrado no hace mucho así que podemos decir que el capado se les ha ido de la mano, aunque parece que ya lo hayan solucionado.
Pero sí que es cierto que su mayor problema está en la saturación, a más número de abonados o mayor velocidad de estos más saturación.
Ale
Esteeee... yo soy de los que no vale la pena perder el tiempo explicandoles nada, pero si no te importa perder un poco el tiempo tengo una duda.
¿Por qué dices que la red es buena pero los nodos están "sobrecargados"? ¿Es que los nodos no forman parte de la red?
Explícame la distinción que haces, porque desde mi profano punto de vista sólo puedo llegar a la conclusión de que mi conexión es mala porque ono hace overbooking y para que no reviente todo se ven obligados a echar mano de sucias y ocultas tretas.
No te preocupes, siempre tengo un momento, para intentar explicar a los usuarios las dudas que puedan tener ;-).
Cuando digo que la red es buena, es porque estoy hablando de la red de interna de ONO (la de fibra óptica, que interconecta los distintos nodos, entre si, con las centrales de ONO).
Cuando hablo de que el problema es de los nodos, es por una razón muy simple. Un nodo, tiene un ancho de banda determinado, y realmente suficiente para un número determinado de usuarios (creo que eran 200 usuarios por nodo, pero ahora mismo no estoy seguro).
Como dije antes, si sólo hubiera 200 usuarios (o menos) conectados por nodo, los nodos tendrían ancho de banda suficiente para soportar las nuevas velocidades. Peeeeero, ONO ha metido a muchos más usuarios de los aconsejados dentro de cada nodo (en Castilla y León, ha habido nodos con más de 600 y 1000 usuarios incluso).
Como todos los usuarios del nodo, comparten el medio físico (el cable), resulta que el ancho de banda, se reparte entre todos (el ancho de banda, es el que ofrece el nodo a todos los usuarios). Evidentemente a más usuarios conectados al nodo, el ancho de banda disponible en el nodo disminuye, y llega un momento, en el que si se llega al límite del ancho de banda del nodo, la velocidad disminuye, ya que el ancho de banda del nodo, se ha repartir entre todos los usuarios de ese nodo.
Si en esa situación límite, se siguen añadiendo usuarios a ese nodo, llegamos a una situación, en la cual, la velocidad cae en picado, ya que no hay ancho de banda disponible en el nodo, y por lo tanto, al repartir ese ancho de banda, a cada uno le tocará menos de lo que debería tocarle.
Por poner un ejemplo:
Imagina un nodo con 100 usuarios conectados a el. Supongamos que el nodo tiene un ancho de banda de 1 Gbit/s.
Esto supone, que cada usuario podrá acceder a internet, a una velocidad máxima teórica de 1 Gbit/s / 100 usuarios. O sea 1000 Mb/s / 100 usuarios = 10 Mb/s por cada usuario.
Ahora imaginemos, que ONO conecta a 100 usuarios más a ese nodo. Como el ancho de banda se reparte entre todos los usuarios, resulta que la velocidad que conseguirá cada usuario será la mitad que en el caso anterior. ¿Porqué?
El ancho de banda del nodo es el mismo: 1 Gbit/s, pero el número de usuarios es el doble (200), por lo que, al realizar el cálculo, tenemos: 1 Gbit/s / 200 usuarios = 1000 Mbit/s / 200 usuarios = 5 Mbit/s por cada usuario.
Si se añaden más usuarios a ese nodo, más decrecerá la velocidad máxima que cada usuario pueda alcanzar. ¿Solución? Hacer un split (una división del nodo, para convertirlo en dos o más nodos), de forma que en cada nodo, haya muchos menos usuarios conectados, y por lo tanto la velocidad máxima que cada usuario puede alcanzar, ascienda.
Espero no haberme enrollado demasiado con la explicación, pero quería que vieseis con un ejemplo, el porqué de los problemas que bastantes de vosotros estáis sufiriendo, y la solución a esos problemas.
Un saludo :-)
Efectivamente pero te falta decir las (presuntas) subidas de velocidad. Si suben el 50%, de 4 a 6 megas (de descarga) es, más o menos, como si añadieran un 50% de usuarios al nodo, ya que si antes había 100 usuarios descargando a 4 megas (que no suele ser lo habitual) ocupando, por decir algo, 400 mbps, ahora hay 100 usuarios a 6 megas, haciendo 600 mbps, lo que equivaldría a los anteriores 100 usuarios a 4 megas más 50 nuevos a esa velocidad.
Por lo tanto, si suben la velocidad es casi lo mismo que añadieran a la mitad de nuevos usuarios. Naturalmente que no siempre están todos descargando a tope, pero no lo están ni con 4 ni con 6 megas. La saturación aumenta.
Ale
Gracias por malgastar tu tiempo con una miserable cucaracha como yo :-P , aunque me da la impresión de que te has ido un poco por los cerros de Úbeda. :-o
Pero creo que está claro, la red de ono es buena si no tienes en cuenta los nodos ¿finales?, donde estamos conectados sus clientes, en cambio, si los tienes en cuenta la red de ono es mala porque esos nodos están sobresaturados. Si eso es lo que dices, yo estoy totalmente de acuerdo.
Y otra cosa, ¿tan caro les saldría duplicarlos o cuadruplicarlos? Teniendo en cuenta que es una compañía que factura... un porrón de #8364;, ¿de verdad serían tan caro como para que tengan que estar como están?
En efecto, donde reside el problema es en los nodos finales, donde estamos conectados todos y cada uno de los usuarios de ONO. Yo hablaba de la red de fibra óptica, pero si hablamos de la red en general, teniendo en cuenta los nodos finales, la verdad sea dicha, la red es una piltrafa.
Y..., no es que les salga más o menos caro. Seguramente utilizarán la mentalidad de cualquier empresa. Hacer el máximo dinero, invirtiendo los mínimos recursos. Aparte de ello, hay que tener en cuenta la compra de Auna, por parte de ONO, que seguramente, hasta que no salde completamente la deuda contraída, no hagan demasiadas cosas con la red disponible (incluyendo los nodos finales).
Un saludo :-)
Pues eso, demasiados clientes a muchos megas. Si no hubieran tantos clientes por nodo seguro que no les hacía falta duplicarlos pero si ponen muchos clientes con 4 megas (o con 6) de descarga al final se les satura.
Ale
Dinos de que zona eres. En Madrid yo no he tenido caida alguna desde hace bastante tiempo. Quizá un microcorte hara unas semanas, pero poco más.
pasa que su red es bastante mala,por eso mismo tambien tienen que andar con remedios chapuceros como el capado,y entre eso y lo primero el resultado es un servicio que deja mucho que desear,no da buen servicio capono
yo soy de valladolid, y llevo 2 semanas con 200 de ping y carga y descarga muy muy lentas, casi impracticable... asique si alguien sabe como arreglarlo... (qeu no sea cambiandose de compañia) se lo agradeceria un monton, y como yo mil millones de onoclientes. xd
Eso será. La de telefónica si que mola, a que sí? Agur.
Pues en atención al cliente de telefónica tampoco son unas lumbreras eh? Tengo conocidos en el norte en Bcn y en País Vasco y han tenido la semana pasada un montón de problemas de ancho, la respuesta de sus técnicos: Que telefónica solo garantiza el 10% de su ancho de banda y que todo estaba bien y que lo único que podían hacer era abrir una reclamación, eso por un lado, por otro lado culpaban al router de uno de mis conocidos por que no era el de telefónica... Así que cada uno tiene lo suyo ;)
todavia no he tenido problemas con telefonica,no he tenido que llamarles todavia; y en cuanto a si tienen problemas durante una semana,que yo ni he notado,es un simple resfriado,no como capono,que tiene una enfermedad cronica y que no les da la gana de arreglar para ahorrarse pasta,pasta que si que cobran mes a mes a muchos clientes con conexiones caponiles
No es su red. El problema está en el DOSIS.
Saludos.
Es verdad, en las DOSIS de wisqui que se meten sus directivos.
En el DOSIS, en el TRESIS, en el CUATRESIS, etc...
Querrás decir DOCSIS ;-)
No en serio, bromas a parte. En parte tienes razón, pero si ese docsis estuviera bien administrado no habría problema alguno. Saludos.
los nodos...las dns...
bla,la.bla bla,bla,bla.
quiueren coger mas de los que les cabe en las manos, y punto.
En este caso las dns ni de coña, si hacéis un "tracert" desde una ventana de comandos de xp o un traceroute desde linux o desde el router veréis que cuando llega a cierto punto en mi caso a: 10.254.1.242 o 10.10.10.166 empieza a perder paquetes o bien pasamos de 20 o 30 ms a 200 o 300 ms.
Aquí van varios traceados:
este es a www.terra.es:
1 1 ms 2 7 ms 28 ms 7 ms 10.237.223.254
3 11 ms 10 ms 11 ms 213.254.103.241.static.user.ono.com [213.254.103
.241]
4 11 ms 10 ms 12 ms 213.254.101.85
5 11 ms 11 ms 13 ms 10.10.10.114
6 * 14 ms * 10.254.1.242
7 15 ms 21 ms 16 ms 193.149.0.177
8 28 ms 26 ms 25 ms 109.Red-80-58-73.staticIP.rima-tde.net [80.58.73
.109]
9 36 ms 39 ms 38 ms 158.Red-80-58-75.staticIP.rima-tde.net [80.58.75
.158]
10 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
11 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
12 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
13 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
14 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
15 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
16 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
17 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
18 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
19 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
20 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
21 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
22 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
23 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
24 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
25 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
26 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
27 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
28 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
29 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
30 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
Traza completa.
este es a www.ono.es:
1 1 ms 2 21 ms 11 ms 9 ms 10.237.223.254
3 9 ms 11 ms 12 ms 213.254.103.241.static.user.ono.com [213.254.103
.241]
4 12 ms 9 ms 12 ms 213.254.103.9.static.user.ono.com [213.254.103.9
]
5 196 ms 203 ms 199 ms 10.10.10.166
6 13 ms 14 ms 15 ms 10.254.1.93
7 18 ms 18 ms 14 ms 10.207.240.125
8 26 ms 17 ms 17 ms www.ono.com [62.42.230.18]
Traza completa.
y este último es a youtube:
1 2 12 ms 10 ms 9 ms 10.237.223.254
3 24 ms 19 ms 8 ms 213.254.103.237.static.user.ono.com [213.254.103
.237]
4 9 ms 58 ms 13 ms 213.254.101.81
5 13 ms 10 ms 12 ms 10.10.10.126
6 20 ms 48 ms 14 ms 10.207.240.141
7 14 ms 15 ms 18 ms t4-4.mpd01.mad05.atlas.cogentco.com [130.117.242
.201]
8 303 ms 304 ms 307 ms t4-3.mpd01.par02.atlas.cogentco.com [130.117.2.2
49]
9 122 ms 123 ms 121 ms t1-2.mpd02.par01.atlas.cogentco.com [130.117.1.2
30]
10 299 ms 304 ms 307 ms t8-4.mpd01.dca01.atlas.cogentco.com [130.117.2.1
02]
11 120 ms 120 ms 121 ms v3498.mpd01.dca02.atlas.cogentco.com [154.54.7.6
]
12 123 ms 123 ms 119 ms v3495.mpd01.iad01.atlas.cogentco.com [154.54.5.6
2]
13 124 ms 122 ms 123 ms youtube.demarc.cogentco.com [38.112.2.142]
14 * 134 ms * 10.33.112.29
15 * 120 ms * 10.33.254.226
16 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
17 * * 338 ms 10.33.254.170
18 146 ms 160 ms 146 ms 64.15.116.5
19 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
20 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
21 200 ms 199 ms 204 ms 208.65.153.253
Traza completa.
Como veréis una maravilla todos...
Un saludo
Este el post con el que más coincido.
Si no puedes estirar el brazo más allá de la manga, pues no lo hagas. Y dejemos de llamarlo saturación en nodos, problemas de DNS o demás historias. Si ofertan y cobran por un servicio, que lo den. Lo demás son ganas de ir buscándole las tres patas al gato.
Si tienes problemas para ofrecer 4 MB, ¿para qué te metes en berenjenales de 6 / 12 ó 25 Mb?
¿A quién va dirigida una conexión tan asimétrica como 6 Mb/300 kbps?
¿Para qué haces un brindis al sol con una conexión de 25 Mb si luego tienes que "priorizar" el tráfico?
¿Por qué Ono está tan alejada de las necesidades reales de los usuarios?
Y lo peor, ¿por qué se creen que sus clientes somos idiotas y no merecemos el mínimo respeto?
Me enciendo con Ono, es superior a mi. Un saludo.
Yo soy ex-usuario de ONO, no se si tengo derecho a opinar de un tema que ya no me incunve..
Pero si alguien tiene tiempo, y me refiero a los moderadores del foro ;-) podriais ir haciendo un mapa de congestion (mapa grafico de verdad) y un mapa de zonas problematicas y ponerlo en algún sitio...
Supongo que seria hacerle el trabajo a ONO que es quien lo tiene que hacer... aunque me temo que ese mapa ya lo tienen hace tiempo y no se pueden permitir el lujo de hacer la inversión en infraestructura...
Pero con un millon y pico de clientes que tiene ya podría hacerlo, que es la segunda despues de Telefónica... pero eso es otro tema...
todos que han estado apgando algo a ono tienen derecho a criticar ejejejj
mcuhos direis que si tanto critico que poruqe n me cambio? muy simple poruqe el resto de ofertas no mercen la pena ademas tengo al central a medio km y eso perdera.. y paso de emterme e berenjenales hoy por hoy.. cuando orange tenga red me cambiare jazztel no tiene aqui que digamos wena fama..
y tele2 caidas constantes del ip.. por desgracia me queda ono...
lo que le pasa a ono lo dije en mi primer post, en cuanto a las caidas de las dns de ono, tiene facil solucion, yo a los clientes que les hago instalaciones les pongo manualmente las dns de telefonica, hacer lo mismo.
80.58.61.250
80.58.61.254
Una solucion totalmente cutre, ya que no hace mucho cayo el nodo de interconexion en espanix y todos los que tenian las dns de telefonica no podian navegar.
La opcion correcta es poner como primer dns el que tu quieras y como segundo uno de Ono.
Yo uso las OpenDNS y me van de perlas :P
The straight dope
Our nameservers are 208.67.222.222 and 208.67.220.220.
y yo tengo mi propio nodo,..e isp..para mi solo,.. :-P
No entiendo por qué nos tenemos que quejar, si nos proveen de conexión simétrica...
:-D :-D :-D
jueee me e pasado descononadnoem 5 minutos por lo menos xD
oye hay estamos buscando ventajas a ono :-D :-D
Medio segundo de latencia... con eso te debes pegar unas partidas onlain que lo flipas, ¿no?
Ale
aqui en cadiz desastre total.... petadas a horas concretas muy largas..... sobre todo lo que mas me preocupa es la latencia, pq navegar, algo mas lento pero se puede y descargar.... pero las latencias para los que jugamos o cosas de ese estilo son catastroficas... 600ms es sencillamente indignante
yominmo, mi solucion no es cutre, las dns de telefonica son las mas estables, en cambio las dns de ono, raro es el dia que nose caen.
Creo que yomimmo no dice que sea cutre poner dns de quien quieras, lo que dice es que poner los 2 DNS del mismo proveedor es cutre, si se pierde la conectividad con ese operador te quedas sin dns.
Me parece más logica su propuesta de usar 2 DNs de proveedores distintos.
Antes que nada decir que no tengo ni idea de lo que estoy diciendo, por favor que nadie machaque a esta pobre y desdichada cucaracha con el aplastante peso de la razón.
Una vez me pareció leer por aquí que si en lugar de fallar el dns primario, lo que hace es devolver una respuesta erronea no servía de nada tener dns secundario.
El dns secundario es unicamente para cuando el primer dns no responde en un tiempo prudencial.
Si resuelve los nombres el primero es evidente que no se le pedira al segundo.
Creo que tienes razon, yo mismo he notado eso en windows cuando hice una prueba, no lo se seguro
Soy un cliente de CÓRDOBA desde la época de Supercable, luego Auna y ahora ONO.
Salvo en la época de Supercable, con las otras dos siempre he tenido problemas de caída de conexión.
Cuando va medio bien es una gozada pero cuando comienza a fallar es horroroso porque, con todo los respetos, no se enteran o no se quieren enterar.
Hace un poco más de una semana, comenzaron los microcortes insoportables, es decir, al menos uno cada media hora (a veces más) y desde hace tres días, mucho peor: te puedes pasar la mañana o la tarde con tan solo cinco o diez minutos de conexión.
Ahora estoy escribiendo esto a toda mecha y no se siquiera si podré enviarlo.
PD. Para las DNS usad los servidores de OpenDNS como alguien ya ha dicho. Son los que mejores funcionan.
y eso que teoricamente en el cable no hay microcortes,para que se vea la clase de servicio caponil que da capono
No sé, por todas tus respuestas te noto como resentido.
¿No vas teniendo edad, y tiempo, para haberlo superado?
Por tu bien, háztelo mirar.
No te creas, es que ono cala muy hondo en sus estafados.
¿todas sus respuestas? si solo tiene una unica respuesta para todo, no da para mas...
el capado me afecto a las neuronas,capono es malo para la salud mental; poco a poco voy bajando mas con el emule y se me va pasando,ya no tengo una conexion caponil
PASA QE ES UNA MIERDA
A dia lunes 05/11/07 ONO en mallorca va como el puto culo, y ni pensar en poner el emule o utorrent, pk sin tenerlos en marcha practicamente me tiro 5 minutos pa poder bandaancha, imaginaos.
¿En que nodo? En el de Eusebi Estada con Balmes no veo problemas de navegacion, ni en los traceroutes ni en los pings y la velocidad de descarga esta dentro de lo correcto.
pues será a ti, otros estamos funcionando perfectamente
Estooooo, ¿ES 62.43.97.XX = YOMIMMO?, solo pregunto :-D
No, ni siquiera es el mismo nodo.Mi nodo es 62.43.32.0 a 62.43.63.255 y el otro anda por 62.43.96.0 a 62.43.127.255
Creo que esta en Zona Calle Aragon.
Tienes razon, mi ip esta dentro de esos mismos rangos, tenemos el mismo nodo, pero sin embargo el internet me va a "empujones" y cuando hago un test de telefonía voip, por ejemplo desde myspeed.visualware.com/voip/, me da una calidad de servicio "mala" por no tener un uniforme continuo paquetes de datos, es como si los paquetes se ralentizaran, avanzaran, pararan, vamos que no llevan una velocidad "regular" van a tirones. Me inmagino que es la maquinita de marras que hace de las suyas. Saludos :-P
Siento no haber especificado.
Estoy en inca cerca de la itv
acabo de hacer la prueba de voip que comentas y me da 4.5 ms de jitter y 0,0% de packet loss
Es en el apartado "quality of service" donde siempre me da un valor por debajo del 60%, que consiste en el constante flujo de datos, cosa que con ONO parece imposible. Nos vemos 8-)